• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hágase la voluntad en los bueyes de mi compadre

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Un presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, combatiente en la campaña México en la libertad contra la expropiación bancaria, para más señas, llegó a arengar públicamente: Los empresarios están para disfrutar los bienes que Dios ha dado….

(Cita bíblica por cierto del Eclesiastés: “Hay un mal que he visto bajo el sol y muy común entre los hombres: Un hombre a quien Dios ha dado riquezas, bienes y honores, y nada le falta a su alma, pero al que Dios no ha capacitado para disfrutar de ellos, porque un extraño los disfruta”. Le faltó recordar al orador: Esto es vanidad y penosa aflicción.)

Otro presidente de esa Confederación, fue gestor de la nueva cultura laboral en México. Cuando fungió como secretario de Trabajo y Previsión Social, no acertó abogar por la clase obrera en línea con la Doctrina Social Cristiana.

Dicha confederación es el único sindicato patronal con registro legal. Obviamente, se creó desde 1929 para combatir a las formaciones del trabajo organizado.

Ahora escuchamos a la Coparmex hablando por la ciudadanía y acusando al gobierno de atentar contra la sociedad civil.

No se puede disociar esa posición del hecho de que el nombre del presidente de esa cúpula patronal es citado entre los aspirantes al gobierno de Baja California, que se elige el primer domingo de junio.

200 mil pesos mensuales contra salario mínimo de 100 pesos al día

Por supuesto, estamos hablando del derecho a disentir. Precisamente cuando La patronal se formó para enfrentar el proyecto de un nuevo código reglamentario del artículo 123, en materia de Trabajo, Plutarco Elías Calles estableció: Los reaccionarios también son mexicanos.

Lo anticlimático es que, cuando en los noventa se instituyó el nuevo corporativismo empresarial, la patronal no se preocupó por la suerte de la sociedad civil.

Ahora que consejeros o comisionados de los órganos autónomos del Estado se declaran en resistencia contra la aplicación de la nueva ley de remuneraciones a los servidores públicos, el sindicato patronal habla en nombre de la ciudadanía.

El verbo activo que emplea la Coparmex, es embate. ¿Es la Suprema Corte de Justicia de la Nación la responsable de ese acto de autoritarismo, denunciado por los patrones?

Nos parece pertinente el cuestionamiento, porque precisamente ayer fue rechazado en la Corte un recurso interpuesto por personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, por el cual se demanda la suspensión de la Ley de Remuneraciones.

No abundaremos en el asunto: Sólo recordamos que los recursos interpuestos contra ese ordenamiento pretenden que haya funcionarios públicos que quieren seguir ganando más que el Presidente de la República.

En el reverso de la medalla, está que, contra el ingreso de la alta burocracia pública, cuyos cuadros ganan más de 200 mil pesos al mes, en el llano hay millones de compatriotas que vegetan con un salario mínimo diario de 100 pesos. Son empleados de los empleadores socios de la Coparmex.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni un solo ex Presidente pagará sus delitos…

Siguiente noticia

Se extiende la desaceleración de la economía: Citibanamex

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Se extiende la desaceleración de la economía: Citibanamex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.