• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hallan opacidad en 60% de becas 2018

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló opacidad e irregularidades en más del 60 por ciento de los recursos destinados a becas escolares, en 2018.

En la segunda entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, el organismo apuntó que la entrega de apoyos se realizó “sin controles suficientes para garantizar la calidad del gasto público”.

Éstas están a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero otras dependencias federales ayudaron a su planeación, programación, presupuestación, ejercicio, control, seguimiento, evaluación y por ende, también en la rendición de cuentas; entre éstas la SEDATU.

El documento señala que además se detectó una tendencia errática y discrecional del presupuesto, al exponer que en ese año se realizaron 88 mil 363 adecuaciones al presupuesto por 3.6 billones de pesos, lo que representa más del 60 por ciento del gasto total.

Dicho recurso, apuntó la ASF, sin que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ni las dependencias y entidades evaluadas acreditaran el análisis del costo-beneficio en la toma de decisiones.

Se señaló también que hubo deficiencias en la comprobación de los resultados de sus programas y los mecanismos de control implementados por el Gobierno federal para el monitoreo del gasto público y de los 14 indicadores de planeación nacional. Así como de los mil 133 indicadores de los programas nacionales.

La ASF refiere que la SHCP no contó con elementos para corroborar que las evaluaciones externas realizadas a 388 (98.2 por ciento) de los 395 programas, realmente muestren el cumplimento de metas conforme a objetivos trazados.

“Se careció de elementos y mecanismos de control adecuados para demostrar que la información programática y presupuestaria de la Cuenta Pública fue suficiente para dar cuenta del estado general que guarda la gestión de los recursos públicos federales y su repercusión en la atención de los problemas públicos”, concluyó.

Para enmendarlo, la Auditoría sugirió reformular los controles del gasto con base en un análisis- beneficio de las adecuaciones presupuestarias; rediseñar y reglamentar la aplicación del ciclo presupuestario y redefinir la política de egresos.

Noticia anterior

Marca México límites en T-MEC: CCE

Siguiente noticia

Arranca Fovissste inscripción para 2020, maestros tendrán puntos extras

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Arranca Fovissste inscripción para 2020, maestros tendrán puntos extras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.