• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hambruna y enfermedades en la Sierra Tarahumara

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desnutrición, brotes de tuberculosis y bronquitis aparecen. Los indígenas denuncian el incumplimiento de programas de apoyo.

Redacción NoticiasMX.- La población Rarámuri que habita la Sierra de Chihuahua padece desnutrición, problemas de tuberculosis y bronquitis por las nevadas y bajas temperaturas que se están presentando, denunciaron los habitantes de la región. 

Agregaron que no hay comida, viven sin medicamentos y falta el trabajo.

Las presentes nevadas han hecho una crisis entre la población indígena y nadie del gobierno quiere atender, llámese municipio, estado o federación. 

Asimismo recordaron que existen dos convenios firmados por parte de las autoridades federales, con la finalidad de entregar apoyos a las comunidades indígenas, sin embargo ninguno ha sido cumplido, denunciaron. 

El primer convenio fue firmado el primero de septiembre del 2017 y el segundo fue el pasado 16 de julio de 2019 en San Juanito, esto cuando se realizaba la “Marcha del Hambre” por parte de los indígenas, sin embargo manifestaron el incumplimiento de dichas promesas. 

Además dijeron que en octubre del año pasado, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en la Sierra de Chihuahua, prometió que se les enviaría los apoyos necesarios, pero a la fecha no ha llegado nada. 

En cuanto al programa “Sembrando vida” no se han levantado listas, incluso demandaron que ni siquiera se ha promovido; además, del programa para adultos mayores de 68 años dejan fuera de este beneficio al 85 por ciento de los “abuelitos”.

También señalaron que las becas “Benito Juárez”, las que son destinadas para los estudiantes, solamente al 50 por ciento benefician, por lo cual los gobernadores indígenas están levantando las listas de las personas que estaban dentro del programa de Prospera y no entraron en los nuevos apoyos. 

Recalcaron los quejosos que también se presentará por parte de los gobernadores indígenas, las propuestas al Gobierno del Estado de quienes deben recibir el apoyo para el programa Sembrando Vida, de los ancianos y de los jóvenes. 

En este sentido anunciaron una posible “Marcha del Hambre” para el mes de abril, si la situación sigue de esta forma, la cual no van a detener hasta que el Gobierno empiece a liberar los apoyos para los indígenas de la Sierra de Chihuahua.

hch

Noticia anterior

Subirá el precio de la tortilla en todo el país

Siguiente noticia

Ola de "saqueos" a tiendas departamentales en el Edomex

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ola de "saqueos" a tiendas departamentales en el Edomex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.