TRANSICION
La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)
Oswaldo Villaseñor
Primera doblada, primera doblada. O como debe de leerse el anuncio que ayer hiciera el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch. Habrá combate frontal al narco y a la delincuencia. ¿Se acabaron los abrazos?.
¿Entonces tenía razón el villano favorito de la 4T, Felipe Calderón quien le decretó la guerra al narco?
Desde luego puede tratarse de otra más de las narrativas que ya no convencen del gobierno mexicano para simular que ahora sí, la era de los abrazos y no balazos, ya se acabó.
Muchas veces nos preguntamos y ayer lo hacíamos de nuevo. ¿Si piensa de verdad el gobierno de Claudia Sheinbaum que puede engañar a los gringos con puros anuncios de acciones o programas pero sin resultados tangibles? Un combate simulado a la delincuencia, pues.
Lo cierto es que por lo pronto, Donald Trump logró lo que miles de mexicanos que han salido a protestar a las calles de Sinaloa, Tabasco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, por poner un solo ejemplo, no lograron. Que cuando menos, el gobierno de la 4T abandonara el discurso de los abrazos y no balazos o que atenderá sólo las causas que originan la violencia, pero no las consecuencias de la misma violencia y combatirá a quienes la generan.
1.-Ayer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que “cualquier tipo de diálogo con el crimen organizado sale mal” y anunció el combate frontal contra la delincuencia.
El anuncio se da apenas horas antes de el gobierno de Donald Trump aplique un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. ¿Fue un esfuerzo de último momento por frenar la aplicación de aranceles?
Quién sabe, pero lo cierto es que Donald Trump ya dejó en claro que ocupa más ese anuncios, resultados.
2.-Harfuch aseveró que las organizaciones criminales son las que “generan la violencia en el país, quienes cobran piso y extorsionan, por lo que cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre, siempre sale mal”. Hasta ahí esa parte de su discurso.
¿Ese fue claro mensaje de reconocimiento de fracaso la política de Andrés Manuel de abrazos para los narcos y balazos para el pueblo?
¿Se acabó de verdad el pacto con los narcos y se acepta literalmente que Andrés Manuel lo tenía?
Bueno, cuando menos de palabra, se dijo, veremos si con acciones y hechos se demuestra y comprueba.
Ahí está el caso Sinaloa donde el supuesto pacto con el narco que ayudará al gober Rubén Rocha a llegar a la gubernatura salió mal y hoy mantiene al Estado y a su gente en una guerra de más de 4 meses y medio que nada más no termina.
O también está el clamor y acusación del actual gober de Morena de Tabasco Javier May quien acusa a su antecesor Adán Augusto López Hernández de haber entregado las policías al jefe del narco en la plaza de dicho Estado. Ahí también salió mal.
O en Guerrero donde los grupos del narco le exigen a su gobernadora Evelyn Salgado que cumpla sus acuerdos y hasta fotografías y videos muestran con alcaldesas que les han quedado mal. En ese ese estado la alianza con el narco, también ha terminado mal.
En fin, seguramente Omar García Harfuch sabe de lo que habla.
3.-El titular de Seguridad en el país , presumió que en cuatro meses del actual sexenio “se han detenido a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, se han incautado más de 90 toneladas de droga, se han asegurado más de 5 mil armas de fuego y cualquier cantidad de vehículos, blindados y no blindados”.
Aseveró que la cantidad de droga incautada se traduce en miles de millones de pesos que la delincuencia ya no tendrá para que “puedan seguir comprando armas, a autoridades y reclutando jóvenes; cada aseguramiento representa menos violencia y menos familias destruidas por estas sustancias”.
Hasta ahí.
Efectivamente, los números de golpes al narco dibujan un espejismo de que se les debilita, pero no es así. El narco está cada vez más fuerte y si no hay que preguntarle a los Sinaloenses. Ayer hubo 10 asesinatos en Sinaloa entre ellos el de un comandante de la Policía Ministerial de la FGE.
4.-Por lo pronto, el Gobierno Mexicano mandó un contundente mensaje al gobierno Norteamericano. Les dijo algo que se resistía a decir. Que habrá combate frontal a la delincuencia. ¿Y fue suficiente dicho posicionamiento. Tal parece que No.
5.-La Casa Blanca confirmó ayer que a partir de hoy se impondrá un 25% de aranceles sobre México y Canadá, y un 10% sobre China, una acción que podría afectar el comercio global y encarecer algunos de los productos que consumen los estadounidenses.
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que este sábado se implementarán dichos aranceles en represalia por lo que considera una permisividad de estos países en la entrada de fentanilo a territorio estadounidense.
Hasta ahí.
6.-El gobierno de Claudia Sheinbaum estiró la liga hasta el último momento, pero todo indica que se le rompió y le pegará en la cara. El anuncio de Omar García Harfuch, llegó demasiado tarde. Trump quiere resultados y no palabras.
¿Y habrá esos resultados por parte del Gobierno Mexicano que quiere Trump?
Ya veremos dijo el ciego.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Con la entrada en vigor del arancel del 25 por ciento por parte del gobierno norteamericano a los productos mexicanos, viene una dura realidad para los consumidores y productores. Una triple tributación. Ya le pagan sus impuestos al Gobierno de Claudia, le paga al narco su cuota o derecho de piso y ahora hasta a los gringos le pagará 25 por ciento adicional.
De mal y de malas.
UN PASITO MÁS.- ¿Cuál programa de entrevista le gusta más? El de Adela Micha o el de Sergio Sarmiento. A ambos ya le cayó competencia.
Ahora las entrevistas que “rolan” fuerte las redes sociales son las de los narcos.
Ya pareció la tercera entrega. Hay un entrevistado que da nombres de quienes estuvieron detrás del asesinato de los niños Gael y Alexander, así como de su papá.
También quien controla y dirige el robo de carros en Culiacán y las conexiones con gobierno.
Por cierto ayer fue asesinado otro agente Ministerial más, un integrante de la lista dada a conocer por el agente asesinado a las afuera del Congreso y quien narrará los hechos de quienes participaron en el secuestro de El Mayo, el asesinato de Cuen y el Montaje de la Fiscalía.
¿Desaparecen evidencias o fue cumplimiento de una venganza?
Habrá que ver dijo el ciego.
UN PASITO MÁS.- El relevo de Rocha en la gubernatura se explora en dos escenarios. Cae antes de concluir su mandato o hasta que le llegue el fin de su mandato constitucional.
Ayer la encuestadora Rubrum dio a conocer su más reciente estudio sobre preferencias electorales en Sinaloa de cara al 2027.
Dio a conocer resultados increíbles para muchos. La realidad dice otra cosa. Obliga a hacer un estudio antropológico para saber qué pasa realmente con el sinaloense.
Para otros es entendible. No hay oposición en Sinaloa.
Lo cierto es que Rubrum dice que Morena ganará el 2027 dos a uno a la oposición y coloca a Gerardo Vargas como el supremo aspirante mejor posicionado. Le sigue la Senadora Imelda Castro.
Por el PRI el mejor posicionado es Mario Zamora seguido de Paloma Sánchez. Aún no incluyen a Bernardino Antelo quien en las últimas semanas se mueve fuerte.
Por el PAN aparece Eduardo Ortiz y por MC Sergio Torres. La carrera por la sucesión de Rocha ni la guerra del narco la detiene. Es más, la alienta.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información