• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hartazgo, olvido y maltrato a sindicatos CDMX

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

José Antonio Chávez

 

El respaldo que recibió Santiago Taboada del líder de los transportistas, Fernando Ruano la semana pasada, se suma al de otros liderazgos más y cuya lectura del mensaje, sin duda es el hartazgo con el actual gobierno.

Es una especia de entender que los sindicatos en esta ciudad capital ya están desencantados, obviamente por las diversas razones, primero por la desatención y dejarlos en el olvido y, segundo, el desgaste natural, o tal vez la incapacidad para atender sus peticiones.

Le comenté en días pasados que Santiago Taboada estaba tejiendo fino con diversos sectores de agremiados y bien identificados con el entonces gobierno de Sheinbaum.

Pero en esta recta final, casi del sexenio, Taboada ha concentrado reuniones con la mayoría de liderazgos que apostarán por su candidatura, pues las molestias de abandono a sus agremiados es la queja en esas concentraciones.

La Ciudad de México sufrió un cambio en su territorio electoral en el 2021, tres años después del boom que presentó en el 2018 la marca de AMLO que arrasó en las votaciones al ganar la Presidencia, el Congreso y la CDMX.

En las intermedias, de ese 2021, el PRI y PAN con el liderazgo de Alejandro Moreno “Alito” y Marko Cortés al mismo que se sumó el PRD de Jesús Zambrano, amarraron la gran alianza para ir juntos y con ellos lograron un resultado extraordinario de ganar 9 de las 16 alcaldías y emparejar el Congreso de la Ciudad.

Basta recordar que esa estrategia de aliarse, dolió al Presidente López Obrador pues Alito y Marko simplemente le quitaron 50 diputaciones federales para eliminar la mayoría calificada que conservaba desde su llegada en el 2018 en San Lázaro y que buscaba, con ello reformar la constitución para buscar la reelección Presidencial, pero se la tumbaron.

Bueno, Santiago Taboada fue uno de los nueve de esas alcaldías que ganaron, en su caso, a él le tocó la reelección de la Benito Juárez, registró más de 157 mil votos, en un triunfo que le dio el 67.9 por ciento de los sufragios.

En estos tres años, Taboada logró colocar ese municipio de Benito Juárez como el más seguro del país desbancando a la blanca Mérida que por años se conservó en esa posición.

Tal por eso resulta muy significativo el apoyo del líder transportista Ruano, que se suma al mismo líder del sector Salud y otros más, lo que demuestra, sin duda que el panista apoyado por el PRI y PRD, va sumando y ganando terreno en los gremios del sector laboral, algo que, puede apostar no sucedía en las pasadas campañas de la llamada derecha.

No pierda de vista, entonces que mantener como el municipio más seguro del país, es un activo que los electores sin duda saben valorar, pues es una tarjeta de presentación que les puede garantizar ese modelo para esta gran ciudad de México, sobre todo en las organizaciones y cámaras empresariales, amen a los inversionistas que buscan esa certidumbre, política y social para asentarse.

Más allá de los votos que le puedan traer el candidato, el mensaje de fondo del respaldo de los sindicatos, es, como ellos lo mencionan, que les han dado la espalda y maltratado con sus políticas públicas. Tejer fino llevó a Taboada con estos resultados, como dice el clásico, rebasando a Morena por la izquierda.

OTRO ASESINATO DE CANDIDATOS; TOCO A GONZALEZ EN PUEBLA

En el Senado de la República, que preside la morenista por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera se prendieron focos rojos por el reciente asesinato de otro candidato, ahora por la presidencia de Acatzingo, en Puebla, Jaime González.

En esa entidad compite por la gubernatura, el ex presidente del Senado, Alejandro Armenta, además el actual líder d ellos diputados, Ignacio Mier compite por un espacio para llegar a la Cámara Alta. Ambos primos son de Puebla. Por eso ayer lamentaron y al mismo tiempo exigieron justicia.

Hace días le tocó al priista, Diego Pérez Méndez, a la alcaldía de Canuc, en Chiapas, ahí el líder nacional priista, Alejandro Moreno, alzo la voz y grito la exigencia de justicia.

GUERRA EN GINEBRA: TOLERANCIA CERO PARA LA VIOLENCIA

El mansaje de la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra en su participación en Ginebra, Suiza, fue bien visto y dejó buen sabor de boca. Simplemente dijo que la paz sostenible significa tolerancia cero para la violencia. Cero violencia en las familias y en todo lo que desemboca como las comunidades, escuelas, en el ámbito laboral, político y económico, en lo social y cultural, etcétera.

“En México la preservación de la paz es una prioridad nacional y la estamos construyendo a través de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”. Advirtió que si deja de existir la paz sostenible es poque existe que hay violencia contra las mujeres.

Que la participación activa de las mujeres en la vida pública de las naciones contribuye a la construcción de políticas más participativas y representativas. La inclusión de las mujeres en los procesos democráticos y toma de decisiones contribuye al desarrollo de una paz sostenible.

No crea que fue una participación solo de corte internacional, no, fue ante 178 parlamentos del mundo en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria. Por eso escuchar a la legisladora representante del Poder Legislativo mexicano, fue un atractivo para conocer, en el exterior como están trabajando las y los legisladores de México.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La 4T y su Histórica opacidad en el manejo de los recursos públicos En México

Siguiente noticia

¿El fin de la hora nacional?

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿El fin de la hora nacional?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.