• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 15 años de prisión a quienes utilicen la “leva” para el crimen organizado, piden en el Senado

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El crimen organizado siempre busca la forma de reclutar nuevos integrantes, y ahora, que se ha encontrado con la negativa de la población para unirse a sus actividades, recurre a prácticas del Siglo XIX, como la “leva”, para obligar a personas a trabajar para ellos, con la amenaza de hacerle daño a sus familias, advirtió la senadora Soledad Luévano Cantú.

La legisladora de Morena impulsa un proyecto para tipificar en el Código Penal Federal el delito de “leva”, e imponer una pena de 10 a 15 años de prisión a quien prive a otro de su libertad, para que se una a su asociación delictuosa y lo obligue a trabajar para él o un tercero, en cualquiera de las actividades delictivas que se le impongan por medio del uso de la fuerza, intimidación o amenazas.

Además, sugirió que se aplique hasta una mitad adicional de la sanción, si la víctima en quién recae la agresión es menor de edad.

Luévano Cantú alertó que la delincuencia organizada secuestra a pasajeros de autobuses para convertirlos en sicarios, priva de su libertad a miles de jóvenes para incorporarlos por la fuerza a sus actividades ilícitas, o recluta a niños por medio de plataformas de videojuegos para utilizarlos como halcones.

Éstos son los métodos que utilizan los cárteles; se ha evidenciado a lo largo de los años, que no todos quieren formar parte de sus filas, pues ha dejado de verse cómo una forma “fácil” para ganar dinero.

“El Estado debe de combatir estos hechos que repercuten de forma directa en la sociedad, que no sólo implican la privación de la libertad que recae en aquellas víctimas del delito, pues la leva aplicada por organizaciones criminales implica que estos individuos serán usados para cometer otros ilícitos y serán expuestos a situaciones de riesgo”.

“Ya no importa que los niños estén o no en las calles, pues el crimen organizado los ha ido a buscar hasta sus casas, motivo por el que el Estado debe de ser más contundente contra dichas actividades”, para evitar que los menores se conviertan “en una cifra más, ya sea de delincuentes detenidos, desaparecidos o del índice de homicidios”, expresó la senadora.

Por ello, acotó Soledad Luévano Cantú, es importante que se tipifique este delito, pues reúne características que lo identifican como uno de los ilícitos que atentan contra los derechos humanos y las garantías individuales.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

The post Hasta 15 años de prisión a quienes utilicen la “leva” para el crimen organizado, piden en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Siguiente noticia

Hay incumplimiento y simulación de la paridad de género en las dependencias gubernamentales, señala estudio del IBD

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Hay incumplimiento y simulación de la paridad de género en las dependencias gubernamentales, señala estudio del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.