• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 15 años de prisión a quienes utilicen la “leva” para el crimen organizado, piden en el Senado

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El crimen organizado siempre busca la forma de reclutar nuevos integrantes, y ahora, que se ha encontrado con la negativa de la población para unirse a sus actividades, recurre a prácticas del Siglo XIX, como la “leva”, para obligar a personas a trabajar para ellos, con la amenaza de hacerle daño a sus familias, advirtió la senadora Soledad Luévano Cantú.

La legisladora de Morena impulsa un proyecto para tipificar en el Código Penal Federal el delito de “leva”, e imponer una pena de 10 a 15 años de prisión a quien prive a otro de su libertad, para que se una a su asociación delictuosa y lo obligue a trabajar para él o un tercero, en cualquiera de las actividades delictivas que se le impongan por medio del uso de la fuerza, intimidación o amenazas.

Además, sugirió que se aplique hasta una mitad adicional de la sanción, si la víctima en quién recae la agresión es menor de edad.

Luévano Cantú alertó que la delincuencia organizada secuestra a pasajeros de autobuses para convertirlos en sicarios, priva de su libertad a miles de jóvenes para incorporarlos por la fuerza a sus actividades ilícitas, o recluta a niños por medio de plataformas de videojuegos para utilizarlos como halcones.

Éstos son los métodos que utilizan los cárteles; se ha evidenciado a lo largo de los años, que no todos quieren formar parte de sus filas, pues ha dejado de verse cómo una forma “fácil” para ganar dinero.

“El Estado debe de combatir estos hechos que repercuten de forma directa en la sociedad, que no sólo implican la privación de la libertad que recae en aquellas víctimas del delito, pues la leva aplicada por organizaciones criminales implica que estos individuos serán usados para cometer otros ilícitos y serán expuestos a situaciones de riesgo”.

“Ya no importa que los niños estén o no en las calles, pues el crimen organizado los ha ido a buscar hasta sus casas, motivo por el que el Estado debe de ser más contundente contra dichas actividades”, para evitar que los menores se conviertan “en una cifra más, ya sea de delincuentes detenidos, desaparecidos o del índice de homicidios”, expresó la senadora.

Por ello, acotó Soledad Luévano Cantú, es importante que se tipifique este delito, pues reúne características que lo identifican como uno de los ilícitos que atentan contra los derechos humanos y las garantías individuales.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

The post Hasta 15 años de prisión a quienes utilicen la “leva” para el crimen organizado, piden en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Brasil anuncia el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19

Siguiente noticia

Hay incumplimiento y simulación de la paridad de género en las dependencias gubernamentales, señala estudio del IBD

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hay incumplimiento y simulación de la paridad de género en las dependencias gubernamentales, señala estudio del IBD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.