• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 90% de medicinas vendidas por internet serían irregulares

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo, (AlMomentoMx).- La Secretaría de Salud informó a la Cámara de Diputados que “existe la probabilidad que entre el 50 y 90 por ciento de los medicamentos que se adquieren por Internet sean irregulares”; por ende, se corre el riesgo de que los fármacos contengan compuestos diferentes.

Subrayó que la mayoría de estas medicinas carecen de registro sanitario que acredite su calidad, seguridad, así como su eficacia; su consumo puede agravar el padecimiento o enfermedad a tratar, poniendo en riesgo la salud del paciente, advirtió.

Por ello, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se ha recomendado adquirir los medicamentos y dispositivos médicos en lugares legalmente establecidos, a fin de evitar el riesgo de que sean caducos.

Asimismo se sugiere desconfiar de sitios cuyos anuncios ofrezcan la venta de fármacos entre particulares a bajo costo. Debido a que los fármacos ofertados por esa vía pueden carecer de condiciones óptimas en su almacenaje o manejo; además, pueden ser productos falsificados, robados, caducos o muestras médicas.

Esta es la respuesta de la Secretaría de Salud a un acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, donde se le solicitó realizar una campaña nacional sobre los riesgos en la salud al adquirir medicamentos en puestos semifijos, módulos nuevos, ambulantes o a través de los servicios de Internet; intensificar las medidas para erradicar su venta, así como su falsificación o acondicionamiento para la oferta al público de productos caducados, y establecer las normas para prohibir y sancionar la comercialización por medio de servicios en línea.

Los legisladores expusieron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado anualmente más de 700 mil defunciones por el consumo de fármacos ilícitos, mientras que la venta ilegal de medicinas asciende a 35 mil millones de dólares.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, el país ocupa actualmente el sexto lugar a nivel mundial en venta de medicamentos ilegales, sólo detrás de China, Rusia, Estados Unidos, India y Brasil, lo que significa que 6 de cada 10 que se ofrecen son robados, caducos, falsificados, recuperados o elaborados sin los requerimientos mínimos de calidad y representan grave riesgo para la salud pública.

Además, en el país aproximadamente 8 millones de personas son víctimas potenciales de este mercado negro, con ventas que van de 650 a mil 500 millones de dólares anuales. Jalisco, Michoacán, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México son las entidades donde más se ofertan; de acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, el comercio ilegal y la falsificación de fármacos generan ganancias al crimen organizado por más de 11 mil 500 millones de pesos anuales.

De igual modo, subrayó que la Cofepris desde 2013 ejerce acciones en materia de control y vigilancia sanitarios al respecto.

Relató que en 2015, se solicitó la colaboración de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos, con el objeto de “bajar los sitios web” de los que no se tienen elementos necesarios para iniciar el procedimiento, y por los que la Cofepris queda imposibilitada para anularlos. De 2016 a la fecha, suman más de 8 mil 500 páginas digitales que han sido suspendidas por esta Comisión, por prestar publicidad engañosa.

AM-MX/mla

The post Hasta 90% de medicinas vendidas por internet serían irregulares appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Necesario que Ejecutivo, Legislativo y sociedad civil evalúen incentivos fiscales

Siguiente noticia

Aficionados paran partido que marcaría descenso del Hamburo S.V.

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Aficionados paran partido que marcaría descenso del Hamburo S.V.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.