• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta cuándo

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

“¿Hasta cuándo, Andrés Manuel, abusarás de nuestra paciencia? ¿Cuánto tiempo hemos de ser todavía juguete de tu furor? ¿Dónde detendrás los arrebatos de tu desenfrenado atrevimiento?” (Cicerón, adaptado).

¡Oh tempora, oh mores! (qué tiempos, qué costumbres).

En vivo y a todo color, ayer López Obrador mató al Banco de México haciendo de su autonomía una tlayuda.

Antier escribíamos que si lo de Aburto no les pegaba —y no les pegó— tendríamos otro distractor mañanero y lo tuvimos.

Pero valoremos el contexto: ayer se esperaban la información de la inflación por parte del INEGI, la fijación de la tasa de referencia del Banco de México, el discurso de López Obrador en la Convención Nacional Bancaria y, en ese marco, el de los banqueros a su gobierno.

Pues bien, con toda premeditación, alevosía y ventaja, López Obrador anunció en su show matutino la tasa de referencia a 6.5% que, supuestamente, fijaría el Banco de México en ejercicio de su autonomía hacia la una de la tarde.

El anuncio no pudo ser más ominoso, no por la tasa, sino por la indebida injerencia y burla que el presidente hace a la autonomía del Banco de México y la trampa y presión que le impuso.

Si el Banco de México confirmaba el indebido anuncio, era porque se plegaba a las órdenes presidenciales, o bien a que aquéllas respondían a información privilegiada anticipada desde el núcleo del banco central. En esta encrucijada, o Banxico se adhería al anuncio de López, o previamente se había sometido a el compartiéndole indebidamente información privilegiada. En ambos casos la nueva Gobernadora del Banco de México y el Banco mismo quedan en entredicho.

Por parte de López, la afrenta no podría ser mayor: a los banqueros reunidos en Acapulco les estampaba entre ceja, oreja y madre lo que para él significa y vale la autonomía del Banco de México.

Para el sector financiero e inversor la señal es de regresión estatista.

Para el resto de los mortales es un aviso que López se quitó la careta y va con todo para imponer un régimen político de una sola persona, sin contrapesos, límites y equilibrios.

No sólo el INE, también Banxico, parece ser el mensaje.

López negó en los hechos la autonomía del Banco de México y en el lance mató a su impuesta gobernadora, quien seguramente enfrentó ayer el mayor de los reclamos de los miembros de la Junta de Gobierno y pronto habrá de encarar su remoción, toda vez que la ley dispone ésta por: “utilizar, en beneficio propio o de terceros, la información confidencial de que disponga en razón de sus cargo, así como divulgar la mencionada información sin autorización de la Junta de Gobierno” (Artículo 43, inciso V de la Ley del banco de México).

En cualquier caso, López ha metido a México en una dinámica perversa y peligrosa.

El distractor se lanzó. Nadie sabe aún sus costos.

Veremos cómo responden los mercados.

La destrucción sistémica de las instituciones avanza en medio del derrumbe y del caos.

¿Hasta cuándo, Andrés Manuel seremos juguetes de tu arrebatado furor Andrés Manuel seremos juguetes de tu arrebatado furor?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NL y Veracruz, un enfrentamiento inminente

Siguiente noticia

HECTOR ACOSTA, titular de la ASE, se hace de la vista, GORDA, ante los EXCESOS de sus TESTAFERROS; Humilla, AMLO a FERNANDEZ NOROÑA; Calcinan a MARIO TREVIZO

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

Puntualizaciones a Zedillo, ¿el demócrata?

8 mayo, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra Visión de los vencidos

30 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Nuestra democracia de apariencia

21 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Insignificancia

18 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Creo, luego existo

17 abril, 2025
Luis Farías Mackey

Indigno

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

HECTOR ACOSTA, titular de la ASE, se hace de la vista, GORDA, ante los EXCESOS de sus TESTAFERROS; Humilla, AMLO a FERNANDEZ NOROÑA; Calcinan a MARIO TREVIZO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.