• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta los $25 pesos podría irse la paridad con el US Dólar

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las causas: el coronavirus y la caída del precio del crudo.

Redacción NoticiasMX.-  Según analistas adscritos al Banco Base, la indiscutible influencia del tema del coronavirus en el ámbito económico, primero en China y después en el resto del mundo, están llevando al precio del petróleo a caer dramáticamente en un período corto de tiempo.

Según ese Grupo Financiero, la moneda mexicana está bajó presión por la “guerra” del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia y la aparición del coronavirus, tanto que se estima que la situación puede llevar al tipo de cambio a alcanzar niveles cercanos a los 25 pesos por dólar.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, afirmó para Forbes México, que “el mercado financiero parece estar descontando un escenario caótico o de crisis. No es posible determinar hacia dónde se dirige el tipo de cambio después de que alcanzó máximos históricos, ya que es terreno desconocido. Si se llega a comportar como en otras ocasiones donde se ha depreciado fuertemente, el tipo de cambio podría alcanzar niveles cercanos a los 25 pesos por dólar”. 

El “peso problem” vuelve a hacerse presente ahora con la aparición del coronavirus y con la ‘guerra’ del petróleo entre Arabia Saudita y Rusia, seg+un se desprende del análisis del grupo financiero.

Cabe recordar que “peso problem” es un término acuñado por el clásico del monetarismo de los años setenta, Milton Friedman, mediante el cual se refería a la posibilidad de que eventos sin precedente, o con pequeña probabilidad de ocurrencia, alterasen los precios de los activos. Lo llamó así por el peso mexicano que en unos cuantos días en 1976 se devaluó 40%”.

La afectación del coronavirus, primero sobre la economía de China y luego sobre la economía global, llevaron al precio del petróleo a caer dramáticamente en un período corto de tiempo: del 8 de enero a la fecha el WTI ha caído 49%, si se toma solo desde el 20 de febrero a la fecha, la caída es de 37.14%. Es decir, en menos de 18 días el petróleo ha caído casi 40%.

hch

Noticia anterior

Que el paro femenil no le afecta a su gobierno dice AMLO

Siguiente noticia

Habrá revocación del mandato para que se expresen inconformes: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Habrá revocación del mandato para que se expresen inconformes: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.