• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay grupos que no están dispuestos a cooperar para lograr la paz en Aldama y Chenalhó: Alejandro Encinas

Encinas Rodríguez señaló que por este conflicto agrario por 59 hectáreas han muerto 26 personas y 16 han resultado heridas.

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob), abordó el tema del conflicto agrario entre las comunidades de Aldama y Chenalhó, en Chiapas en la conferencia matutina del presidente López Obrador. Ahí explicó que hay grupos que no están dispuestos a cooperar para lograr la paz en ambos municipios.

Encinas Rodríguez señaló que por este conflicto agrario por 59 hectáreas han muerto 26 personas y 16 han resultado heridas.

“Muchos grupos no están dispuestos a cooperar con la autoridad local y tradicional en la solución de este conflicto. Hemos sostenido reuniones de seguimiento con ambas autoridades”, detalló.

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/hlCi0VtSHJ

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 17, 2020

La rivalidad de Santa Marta, en Chenalhó, y las comunidades de Aldama, data de la década de los 70, aunque por mucho tiempo llegaron a acuerdos.

El subsecretario de Gobernación apuntó que pese a que existe un pacto de no agresión desde junio de 2019, que se ha tenido que ratificar en una ocasión, “se mantiene la tensión” entre ambas regiones chiapanecas.

“Tenemos que resolver el problema de origen, que es el agrario”, afirmó.

Encinas Rodríguez destacó que uno de los acuerdos es dividir las hectáreas en disputa de la siguiente forma: 32.5 hectáreas para Aldama y 27 para las Bienes Comunales “Manuel Utrilla Santa Marta”.

https://www.facebook.com/lopezobrador.org.mx/videos/900091043733313

Destacó que este acuerdo ya fue aceptado en asamblea por los comuneros de Aldama y que hoy se determinaría si las autoridades de Chenalhó y Manuel Utrilla Santa Marta daban su aceptación.

“Es pertinente hacer un llamado a todos los que intervienen en este conflicto y en otros a que se unan, se vean como hermanos, que no haya motivo para la confrontación, el odio. las autoridades constitucionales, tradicionales, los dirigentes agrarios, los asesores de las organizaciones no gubernamentales, todos tienen que ayudar para conseguir la paz”, señaló el presidente López Obrador.

 

AGM

Noticia anterior

Estudian posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra ante aumento de contagios

Siguiente noticia

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.