• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay medio millón de asuntos laborales sin resolver: Dolores Padierna

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- En dos artículos recientes, el notable abogado laboral Arturo Alcalde Justiniani ha puesto el dedo en el renglón de un verdadero drama nacional: la injusticia laboral, la indefensión de los trabajadores, que se labró por largos años dejando operar a sus anchas a los sindicatos patronales y los sindicatos charros, y que en los últimos años avanzó hacia peores escenarios por las reformas promovidas por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, señaló la senadora Dolores Padierna.

Indicó que alcalde también abordó la reforma de febrero de 2017, clave porque implica un cambio en el sistema de justicia laboral, con la creación de nuevas instituciones que habrán de sustituir a las antiguas juntas de conciliación, organismos que, con los años y el abandono oficial, se convirtieron en pesados elefantes que acumulan toneladas de asuntos sin resolver.

Refirió que el medio millón de asuntos sin resolver, generados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, son un ejemplo atroz de la inexistencia, en los hechos, de la justicia laboral. Lo mismo ocurre en el caso de las juntas locales donde, por ejemplo, hay delegaciones de la Ciudad de México que tienen adeudos laborales que superan sus presupuestos anuales.

A esta situación se suma la precarización salarial dramática en el país. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por el INEGI, destacó que la población que percibe más de 5 salarios mínimos en el país disminuyó notablemente y creció la cantidad de trabajadores que percibe apenas 2 salarios mínimos.

En los últimos 30 años, la capacidad adquisitiva de los trabajadores mexicanos disminuyó 80 por ciento. El mismo INEGI destacó que el 16 por ciento de los trabajadores percibe ingresos mensuales “precarios”, la tasa más elevada desde 2005.

Manifestó que el nuevo Congreso tendrá la responsabilidad de construir los cambios legales pertinentes para establecer el papel de los nuevos jueces, con reglas que hagan expedita la expedición de justicia, porque actualmente hay procedimientos que pueden demorar diez años o más, y que no brindan certeza ni a trabajadores ni a patrones.

También, dijo, tendrá un claro compromiso por modificar esta creciente precarización del empleo y de los salarios que perciben los trabajadores mexicanos. La injusticia laboral está directamente relacionado con la grave inequidad social y la concentración del ingreso en el país.

Finalmente manifestó que el nuevo gobierno pondrá sin duda el acento en lo social. Por eso deseable que apuremos las leyes reglamentarias, a la vez que impulsamos el cumplimiento de lo que ya está en las leyes y no se cumple.

AM.MX/fm

The post Hay medio millón de asuntos laborales sin resolver: Dolores Padierna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sismo de 5.8 sacude a Colombia

Siguiente noticia

Acusa oposición venezolana a Maduro de manipular el supuesto atentado

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Acusa oposición venezolana a Maduro de manipular el supuesto atentado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.