• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hay o no oposición en México?

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Uno de los principales problemas que enfrenta la oposición de MORENA es la falta de liderazgo y carisma de sus integrantes más distinguidos.

Por más que se buscan liderazgos estos no aparecen y es que los partidos de oposición parecen haber renunciado a su papel de oposición y muestran, en su mayoría, un conformismo, en lugar de articular a su militancia y enfrentar con decoro a sus adversarios.

Poco es lo que se ve de los antes poderosos priistas y panistas, mientras que el emecismo se convirtió en un adversario cómodo, dedicado a la pepena de los desechos de otros partidos.

Uno de los principales tropiezos es que dentro del panismo y priismo se dan como una constante la inconformidad y renuncia de algunos militantes, los que van a dar a otro partido

Son seis los partidos políticos con registro nacional y, tal vez, para 2027 aparezcan tres o cuatro más, si es que cumplen con los trámites y requisitos que les pidió hacer el INE.

MORENA cuenta con sus dos aliados, PT y Verde en una ya no sólida alianza que amenaza con fragmentar, al querer volar solos en la siguiente contienda federal.

La disputa por las candidaturas a gobernadores (17 en total) que se elegirán en 2027 provocaría una ruptura, especialmente entre MORENA y Partido Verde, la razón, cuando menos cinco estados en los que el partido del tucán reclama el derecho de encabezar la alianza con sus militantes.

El Verde sabe que, si busca ser un partido con mayor presencia en 2030 o hasta proponer a su candidato presidencial en ese entonces, deberá avanzar en el concierto nacional.

Los pasados comicios en Veracruz y Durango, principalmente en el primero de los estados, los hizo revalorar sus posicionamientos de alianzas.

En Veracruz, los candidatos del Verde decidieron ir solos y triunfaron en algunos municipios importantes, mientras que en alianza con MORENA se posicionan aún más en la entidad.

Sabe que en la actualidad los resultados les han sido favorables en algunos lugares y confían en que sus cartas para San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Guerrero, entre otras entidades, sean lo suficientemente fuertes para ganar, por sí solos, los gobiernos de esas entidades.

En el caso del PT su participación en Veracruz también los revaloró, aunque ellos no cuentan con figuras conocidas para tener candidaturas propias a gobernadores.

En el caso de los partidos de oposición, PRI, PAN y MC, se encuentran analizando que tanto les conviene ir solos o en alianza para los siguientes comicios, los de 2027.

Los panistas vieron que les fue mal en Veracruz por no ir en alianza, mientras que en Durango ganaron buenas posiciones, yendo en candidaturas comunes con el partido tricolor.

MC, avanzó significativamente en Veracruz y pintó en Durango, sin triunfos, por lo que tal vez continúen con su intención de ir solos, sin alianzas de ninguna clase.

Y aunque abiertamente niegan cualquier posibilidad de alianza, mantienen pláticas con un par de partidos para definir la posibilidad de una alianza en los comicios del 27.

En MC se muestran reacios para ir con los priistas, pero podrían establecer bases para compartir sus siglas con las de otros partidos, aunque, eso sí, revisan con quien les sería conveniente, con uno de los de alianza mayoritaria o con el de la oposición.

…………………

Curioso que en el sexenio pasado se anunció el fin del huachicol y se dio por terminada la corrupción. Sin embargo, en la actualidad se han decomisado millones de litros de combustible, provenientes de ese género y se analizan casos de corrupción del sexenio pasado. ¿Entonces? Nos engañaron y siguen ocurriendo ambos delitos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mundo Amenazado

Siguiente noticia

Francia: El artista que pintó un nuevo mundo

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El PAN y su recomienzo

20 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La ruta de Pepín

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Francia: El artista que pintó un nuevo mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.