• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay ocho créditos activos contraídos con el Banco Mundial (WB) por la presente administración, que suman 3 mil 855 mdd

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente hay diez créditos contraídos activos (sin pagar), de los cuales ocho fueron solicitados por la presente administración federal encabezada por López Obrador… y solo cinco de esos créditos se han pagado; hay 3 créditos activos por los que se adeudan 455 millones de dólares.

Redacción MX Político.- Es falso que la actual administración federal no haya recurrido al endeudamiento con organismos bancarios internacionales, como en el pasado; algo que el actual presidente ha criticado y consecuentemente ‘presumido’ según él: “No hemos aumentado la deuda, es decir, no hemos pedido deuda, no hemos contratado deuda (en México durante el gobierno vigente)”, es una de las frases repetidas casi a diario por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias matutinas.

Todavía el 18 de marzo de 2021, el presidente insistió en que su administración no ha endeudado más al país, pero, como ya se explicó, su dicho es falso.

Tan sólo unos días después, en abril del año pasado (2021), ya se había conseguido el monto más alto alcanzado por la actual administración -y que es el actual- con un total de 8 proyectos crediticios contraídos (autorizados y ejecutados por el World Bank), por un monto de 3 mil 855 millones de dólares, cuando sólo habían transcurrido 2 años 4 meses de su administración.

Una administración muy criticada por Andrés López Obrador y su administración, que la consideran ‘abominablemente neoliberal’, habría alcanzado a ese mes de abril, un total de 2 mil 551millones 800 mil dólares. Lo cual significa, que la actual administración de AMLO se ha endeudado un 51% más que el gobierno que lo antecedió.

Ha habido créditos autorizados por el actual gobierno mexicano por 1,000 mdd, dos por 750 mdd, uno por 500 mdd y otro por 400 mdd, que según informa el WB, el estatus aparece como ‘Closed’ (Solventados o Pagados).

Cabe aclarar sin embargo, que según información del Banco Mundial, sólo 3 créditos gestionados por la actual administración ante ese banco, se encuentran insolutos (sin pagar), por un monto de 555 millones de dólares.

Así las cosas, este podría ser otro de los grandes mitos discursivos de la 4 T que se derrumban… Sí ha recurrido, por lo menos en ocho ocasiones, al endeudamiento con organismos financieros del exterior y en mayor cantidad que el gobierno que lo antecedió.

hch

El cargo Hay ocho créditos activos contraídos con el Banco Mundial (WB) por la presente administración, que suman 3 mil 855 mdd apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Tabaquismo, enemigo número uno de la salud pulmonar

Siguiente noticia

Los buenos oficios de Osorio Chong, usados para buscar consenso entre senadores del PRI

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los buenos oficios de Osorio Chong, usados para buscar consenso entre senadores del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.