• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay que regresar a los inicios del priísmo: Labastida

Redacción Por Redacción
17 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).-La derrota del Partido Revolucionario Institucional en la contienda electoral del 1 de julio, fue debido a fallas en las decisiones del PRI, las cuales de acuerdo con Francisco Labastida Ochoa, candidato por el PRI a la presidencia de México en 2000, iniciaron desde hace 18 años.

“En el 2000, tanto el entonces presidente del partido, José Antonio González y yo, como Secretario de Gobernación, le dijimos en tres ocasiones al presidente Zedillo que el método del elección interna que había escogido era un grave error, ya que iba a quebrar, entre otras cosas, las finanzas de partido. Y lamento haber tenido la razón”.

En aquella época Ernesto Zedillo tomó la decisión de colocar en todo el país 68 mil casillas para realizar la elección interna del PRI, “el partido se convirtió en autoridad electoral, eso significa que, en cada casilla había que contratar un presidente, un secretario y un escrutador; es decir, había que contratar a más de 200 mil gentes, capacitarlas y luego encargarles que se responsabilizaran de vigilar la elección.

“Todo el dinero que el partido recibía del IFE, ahora INE, lo teníamos que utilizar para pagar las deudas que el partido adquirió en el cambio del representante del partido. Todos los esfuerzos, lucha y recursos económicos se fueron en la elección entre los contendientes del partido , en lugar de utilizarlos en la contienda de otros partidos. El partido estaba quebrado, tan quebrado que no tuvimos para sacar un sólo spot, durante los meses de enero, febrero y marzo”, en las elecciones presidenciales del 2000.

Con respecto a las elecciones del pasado 1 de julio y el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, señaló que el virtual presidente de México “supo interpretar mejor que nadie la molestia que tenía la población por el crecimiento de la violencia, la delincuencia y los actos de corrupción; con ello motivó más a la población para que votara por él”.

En cuanto a la derrota del PRI y la debacle del partido, señaló como principal responsable al presidente Enrique Peña Nieto.

“El cambio en los estatutos generaron que entrara gente valiosa, de principios, pero que no se acomodó bien y no fue tan bien aceptado. El expresidente del Revolucionario Institucional, hizo una mala tarea, pésima, y se le sustituyó demasiado tarde”.

Para poder llegar de nuevo a representar el Poder Ejecutivo, Francisco Labastida Ochoa, destacó que el PRI debe regresar a sus orígenes.

“Primero debemos tener claro que la medicina debe ser del tamaño de la enfermedad, el partido debe sufrir un cambio. Yo diría que hay que regresar a los orígenes; el partido nació como un partido que defendía los intereses de la sociedad, sin incurrir en manejos irresponsables de la economía. Vino un periodo de la administración que lo estamos pagando hoy”.

AM.MX/fm

The post Hay que regresar a los inicios del priísmo: Labastida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jeff Bezos es la persona más rica de la historia moderna: Bloomberg

Siguiente noticia

Preparada la defensa de “El Chapo” Guzmán para enfrentar al “Licenciado” en juicio

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Preparada la defensa de “El Chapo” Guzmán para enfrentar al “Licenciado” en juicio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.