• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay siete millones y medio de infectados en la República

Redacción Por Redacción
28 enero, 2021
en Eusebio Gimeno
A A
0
Eusebio Gimeno
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Eusebio Gimeno

Enero 28.- Ingenieros de la Universidad de Morelos pusieron el acento en los datos de la Organización Mundial de la Salud, que señala que por cada 100 contagios mueren dos personas, la mortalidad es del 2%.

Si esto que señala la OMS es verdad, entonces nuestro gobierno miente, porque reconociendo una cifra oficial de 150 mil muertos por Covid 19. El doctor Hugo López Gattel, nos informa que hay un promedio de dos millones de personas infectadas por todo el país.

Pero resulta que eso no es así, y lo resolvieron con una fórmula matemática muy sencilla, que se llama regla de tres simple. Va:

Si 2 (número de muertos) es a 100, número de infectados; Lo que 150 mil es a equis….

Entonces tenemos que el número real de infectados es de siete millones 500 mil, aproximadamente, tomando como base, 150 mil decesos, ya son más. Y el cálculo de la OMS es de 2.2.%, pero tomando solo número absolutos tenemos que en la República Mexicana andana caminando y esparciendo el contagio 7 millones y medio de personas, y el gobierno dice que son dos  millones de personas infectadas, le falla por cinco millones y medio de seres humanos, lo que aumenta el descontrol, y nos ofrece un panorama desolador a ese ritmo no solo los hospitales serán rebasados, sino los hogares, las empresas y el sistema económico sufrirán aún más graves descalabros.

Y eso no es lo peor si tomamos en cuenta las afirmaciones de la investigadora de la UNAM con posgrado en Harvard , doctora Laurie Ann Ximernez Fyvie, de que se han calculado a propósito un menor número de defunciones, porque no se cuentan los que mueren en casas, o en lugares lejanos a sus domicilios, ni se toman en consideración a  lo que fallecen por secuelas del coronavirus después de haberse recuperado, y muchos que obituaron, semanas o meses después de haber estado postrados por la infección viral. Y en sus cálculos, la doctora (que padece arteriosclerosis y afirma que contrajo Covid en un programa con Adela Micha, escribió su maravilloso libro “Un daño Irremediable”, ella afirma que en realidad hay 375 mil muertos por SARS COV 2; y no en balde el INEGI, menciona que la Pandemia de Covid 19 se ha convertido en menos de un año, en la segunda causa de muerte en la República, solo después de las enfermedades cardiovasculares.

DE ser cierta es afirmación que retoman Ricardo Rocha y otros periodistas de altos vuelos, y tomando en cuenta el cálculo de número de infectados hecho por ingenieros de la Universidad de Morelos y el Tec Milenio, Campus Toluca, tendríamos que 2 es a 100,

lo que 375 mil es a “X”, haciendo esta regla de tres tendremos que habría en realidad 18 millones 750 mil personas infectadas caminando por las calles de toda la república, infectando a sus congéneres, y repartiendo el virus por casas, calles, transportes y comercios, si eso es así la catástrofe está a la vuelta de la esquina y no nos quieren siquiera decir. Espero que al menos en la Secretaría de Salud, en el IMSS en el ISSSTE, y en otros centros médicos de gran calado lo sepan, y que algunos de sus matemáticos logren hacer esta sencilla operación, y también sugieren que alguna fuente de prensa le pregunte a la organización mundial de la salud, que nos diga cuál es la cifra real de infectados en México tomando como base, su propia afirmación que mueren dos de cada cien.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Dónde la vacunación masiva?

Siguiente noticia

Tatiana y su cantinflesca exposición

RelacionadoNoticias

Eusebio Gimeno
Eusebio Gimeno

En Morena Morelos: Los dirigentes jugarán a perder

15 marzo, 2021
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Tatiana y su cantinflesca exposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.