• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“He solicitado una investigación inmediata”: Rocha Moya condena el atentado al periódico El Debate

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, condenó el ataque armado contra las oficinas del periódico El Debate en Culiacán, registrado la noche del 17 de octubre.

A través de un mensaje en la red social X, antes Twitter, Rocha se solidarizó con los trabajadores del medio y destacó su compromiso con la libertad de expresión, ordenando una investigación inmediata sobre el atentado.

Reitero mi rechazo a la violencia que agravia a la sociedad sinaloense y atenta contra la libertad de expresión. Expreso mi solidaridad al periódico el @ELDEBATE, directivos y periodistas de esta respetable casa editorial, por la agresión de que han sido objeto sus instalaciones.…

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) October 18, 2024

“Reitero mi rechazo a la violencia que agravia a la sociedad sinaloense y atenta contra la libertad de expresión. Expreso mi solidaridad al periódico El Debate, directivos y periodistas de esta respetable casa editorial, por la agresión de que han sido objeto sus instalaciones”, publicó el mandatario.

Detalles del ataque

El ataque ocurrió cerca de las 22:00 horas, cuando hombres armados dispararon al menos 12 veces contra la fachada del periódico ubicado en la calle Donato Guerra, en la colonia Centro de Culiacán. No se reportaron heridos, aunque varios vehículos estacionados en las inmediaciones sufrieron daños.

El propio El Debate informó que los agresores huyeron rápidamente tras el ataque, y en redes sociales comenzaron a circular audios atribuidos a presuntos miembros del crimen organizado, en los que se escuchan instrucciones para ejecutar el atentado con el objetivo de desviar la atención hacia esa zona de la ciudad. En uno de los audios se oye: “A la casa de El Debate, pa’ que se prenda para allá todo”.

Reacción de las autoridades

El gobernador Rocha Moya aseguró que solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado, a cargo de Claudia Zulema Sánchez Kondo, llevar a cabo una investigación exhaustiva. También instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública del estado colaborar con el caso. El mandatario enfatizó que este hecho se da en un contexto de creciente violencia entre grupos criminales, agravada tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada.

“De manera decidida, estamos combatiendo toda manifestación de violencia con el valioso respaldo de las fuerzas federales del @GobiernoMX”, agregó Rocha.

Un golpe a la libertad de prensa

Este ataque no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante tendencia de agresiones contra medios de comunicación en México, donde el ejercicio periodístico está bajo constante amenaza del crimen organizado. Las agresiones generan inquietud entre periodistas y defensores de derechos humanos, quienes demandan mejores mecanismos de protección para los comunicadores.

El Debate, con una larga trayectoria en Sinaloa, ha sido una referencia informativa en la región, y este ataque representa un duro golpe para la libertad de expresión. A pesar de la gravedad del incidente, las autoridades aún no han identificado a los responsables ni emitido un informe detallado.

Reacción del Gobierno Federal

Durante La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum también condenó el ataque al medio sinaloense, aunque no especificó si el Gobierno Federal intervendría en la investigación. “Nos solidarizamos con los periodistas y reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión”, comentó sin proporcionar más detalles sobre posibles acciones federales.

►La entrada “He solicitado una investigación inmediata”: Rocha Moya condena el atentado al periódico El Debate se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum rechaza retirar Reforma Judicial del DOF; realizará una denuncia

Siguiente noticia

‘El Mayo’ Zambada enfrenta opción de pena de muerte en EEUU

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

‘El Mayo’ Zambada enfrenta opción de pena de muerte en EEUU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.