• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Héctor Moctezuma de León: De México, uff. Se lo acabaron los gandallas que llegaron al poder por los tres diferentes partidos al Palacio Nacional

Redacción Por Redacción
15 junio, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
94
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

-A Díaz Ordaz le pregunté: ¿Hay un México antes de Tlatelolco y otro después?
-Las mujeres han hecho un gran aporte a la comunicación
-Redes sociales, un buen instrumento de comunicación

 

Diarista y articulista.

Por Carlos Alberto Duayhe

 

Héctor Moctezuma es uno de los grandes diaristas y de paso columnista y articulista de reconocida trayectoria por sus pares y la sociedad a través de la prensa  y ahora con los nuevos medios de comunicarse vía internet. Su mirada crítica diaria dice mucho más de lo que pueda describirse de su esencia y personalidad, pues ha transitado, en calidad de testigo y actor de esta fracción de la historia del desarrollo –limitado aún por cierto-, de la política y de la democracia, de las últimas cinco décadas entre el fin de siglo anterior y lo que va de este, con todo su amor y entrega por alcanzar una mejor nación. La entrevista es breve, sustanciosa, de una prosa impecable como nos tiene bien acostumbrados y de, insisto, su enorme compromiso por México.

 

-Héctor ¿dónde fue tu infancia?

-En Tampico, Tamaulipas.

-¿Qué estudiaste?

-Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Titulado.

-¿Dónde inicias tu carrera de periodista?

-En el Diario El Rotativo.

-¿Me gustaría saber a quienes les tienes especial admiración o reconocimiento en el periodismo?

-No puedo contestar esta pregunta porque me apenaría omitir algún nombre.

-Entonces cuenta algunas de tus experiencias profesionales de tu paso como profesional.

-Mi paso por el conflicto en El Salvador, cuando atacaron la Iglesia de San Salvador con periodistas y clérigos adentro y; la respuesta de un colérico Gustavo Díaz Ordaz que se molestó cuando le pregunte: ¿hay un México antes de Tlatelolco y otro después?

-¿Qué anécdotas recuerdas con más afecto?

-Una noche en una Plataforma de Pemex en la Sonda de Campeche y Cuando a punto de salir del Hangar de la Secretaría de Marina se rompió el tren de aterrizaje del bimotor que nos llevaría a Saltillo, Coahuila.

-¿Cómo aprecias la participación de más mujeres profesionales en el periodismo?

– Excelente, hay muchas de talento, hay echadas para adelante y las hay muy trabajadoras, de manera que a mí me parece que han hecho un gran aporte a la comunicación.

-¿Qué expectativas ves a tu carrera en la era digital? 

-Simplemente adaptarme, como en todas las profesiones, actualizarte.

-¿Cómo aprecias las redes sociales?

-Que son un buen instrumento de comunicación, lástima que se hace mal uso de ellas y bien para muchos ciudadanos que desean expresar sus inquietudes.

-Y de México ¿qué piensas y sientes?

-De México, uff. Se lo acabaron lo gandallas que llegaron al poder por los tres diferentes partidos que han ocupado el Palacio Nacional. México está muy cuesta arriba para salir adelante, volver a ser la potencia agrícola, industrial y petrolera. México es un país que se respetó mucho en el extranjero, pero que ahora nadie da un cacahuate por nuestra nación, menos ahora que el gobierno de la 4T desdeña la diplomacia y la política exterior.

 

Recuerdo a Héctor con todo afecto pues somos contemporáneos, casi creo que arrancamos esta sinuosa carrera juntos y nunca olvido su mano franca y abierta en transmitir conocimientos y orientaciones. Sí, ingreso al diario El Rotativo en la Ciudad de México, con los Cantón Zetina. Ahora está en distintos portales, Circuito Cerrado y en índice Político. De sus últimas colaboraciones:

 

A ver niños se portan bien y tendrán un premio

Junio 13 2023

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

La sucesión será manejada como si trataran con niños de kinder, “a ver muchachos, se portan bien y tendrán un premio”. Este domingo Morena volvió a la simulación que a través de los años hemos visto en otros partidos que han ocupado el poder: el dedazo al estilo de la 4T…

Una sucesión manejada desde Palacio Nacional en donde se elaboraron las reglas que dio a conocer el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo en un hotel de la avenida Revolución en la Ciudad de México y que los aspirantes conocieron desde la reunión en Porrúa.

No habrá debates porque la confrontación puede provocar una fractura al interior del partido, a Morena le interesa más que no se dé la división interna, que la competencia con otros partidos políticos o alianzas partidistas que seguramente saldrán a competir en el 2024.

No a las entrevistas con los periodistas conservadores y reaccionarios, los enemigos de la 4T, “fuchi caca”. Ustedes están muy tiernos y pueden caer en las garras de los enemigos de nuestra transformación, los chayoteros que sirven a los grupos económicos.

Ilusos quienes piensan que con esas reglas se puede llegar a una elección tersa del candidato morenista para el 2024. Los cuatro principales: Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal no son unas damas de la caridad, se van a dar con todo.

Ilusos los que creen que el presidente Andrés Manuel López Obrador no va a meter las manos, las metió el domingo y las viene metiendo, en favor de la jefa del Gobierno de la Ciudad de México.

Iluso el presidente nacional del partido quien pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del legendario dedazo inventado por los priistas e imitado por los otros dos partidos que han ocupado la Presidencia de la República.

No se hagan bolas -como decía el clásico- esta sucesión es de López Obrador, a quien ni el INE ni el TEPJF lo han doblado, mucho menos lo hará el árbitro de la contienda interna de su movimiento. Y también que los aspirantes violen la ley, es la regla en el proceso.

++++++

Ricardo Monreal renunciará el próximo viernes 16, luego de solicitar licencia para separarse de su escaño, así como de la Junta de Coordinación Política y de la Coordinación de la Fracción Parlamentaria de Morena en la Cámara De Senadores. Dice el zacatecano que va a extrañar a los reporteros en sus conferencias diarias, “son muy latosos”, pero amigos y reconoció que los medios son fundamentales para poder transmitir su pensamiento y acción. Monreal iniciará su campaña en la alcaldía Cuauhtémoc en donde como delegado aspiró a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, al amparo del Santo Niño de Atocha. El jueves encabezará por última vez la Junta de Coordinación Política en donde estos últimos cuatro años su trabajo se distinguió por su capacidad de diálogo y conciliación entre las diferentes corrientes que integran la Cámara Alta…En la mañana de ayer, el canciller Marcelo Ebrard fue entrevistado por un medio conservador, como lo consideran en Palacio Nacional. La entrevista fue con Ciro Gómez Leyva del que usted se ha dado cuenta como se expresa de él en las mañaneras. Pero todavía no puede ser sancionado porque el árbitro todavía no hace sonar su silbato para dar inicio al juego…Hoy se despiden varios integrantes del gabinete en la reunión que sostendrán con el presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el lema de “el que quiera ir que se vaya”.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma13

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Héctor Melesio Cuén Ojeda

Siguiente noticia

Presidente de odio rencor, venganza y resentimiento

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Ese otro día

5 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que se sabe

30 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presidente de odio rencor, venganza y resentimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.