• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hepatitis Viral, la enfermedad más letal del mundo

Redacción Por Redacción
9 julio, 2016
en Salud
A A
0
Adeno-Associated virus (AAV) capsid (3D data 2qa0 from http://www.rcsb.org). The single stranded DNA genome inside the capsid is not visible here.  The virus is a small, replication-defective, nonenveloped virus. AAV infects humans and some other primates.AAV is not currently known to cause any disease and this lack of pathogenicity has attracted considerable interest from gene therapy researchers together with a other features: AAV can infect non-dividing cells and can stably integrate into human chromosome 19 at a specific site which makes this virus more predictable and a better choice than retroviruses for gene therapy since retroviruses present the threat of random insertion and mutagenesis, which can be followed by cancer. However, removal of the "rep" and "cap" portions of the AAV genome helped create AAV vectors for gene therapy that lack integrative capacity. Selected genes for gene therapy can be inserted in to the AAV vector between the inverted terminal repeats (ITR). AAV DNA is lost through cell division, since the episomal DNA is not replicated along with the host cell DNA. Clinical trials: AAV vectors have been used  for treatment of cystic fibrosis and hemophilia B, Parkinson's disease, muscular dystrophy, Arthritis and Alzheimer's disease. The capsid contains 60 proteins. View is along the 2-fold icosahedral symmetry axis. Individual, small spheres are atoms making up the proteins. Hydrogen atoms are not shown.

Adeno-Associated virus (AAV) capsid (3D data 2qa0 from http://www.rcsb.org). The single stranded DNA genome inside the capsid is not visible here. The virus is a small, replication-defective, nonenveloped virus. AAV infects humans and some other primates.AAV is not currently known to cause any disease and this lack of pathogenicity has attracted considerable interest from gene therapy researchers together with a other features: AAV can infect non-dividing cells and can stably integrate into human chromosome 19 at a specific site which makes this virus more predictable and a better choice than retroviruses for gene therapy since retroviruses present the threat of random insertion and mutagenesis, which can be followed by cancer. However, removal of the "rep" and "cap" portions of the AAV genome helped create AAV vectors for gene therapy that lack integrative capacity. Selected genes for gene therapy can be inserted in to the AAV vector between the inverted terminal repeats (ITR). AAV DNA is lost through cell division, since the episomal DNA is not replicated along with the host cell DNA. Clinical trials: AAV vectors have been used for treatment of cystic fibrosis and hemophilia B, Parkinson's disease, muscular dystrophy, Arthritis and Alzheimer's disease. The capsid contains 60 proteins. View is along the 2-fold icosahedral symmetry axis. Individual, small spheres are atoms making up the proteins. Hydrogen atoms are not shown.

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 7 de julio (Almomento Noticias).- Científicos del Imperial College de Londres y la Universidad de Washington han advertido de que la hepatitis viral es una grave amenaza para la humanidad.

A lo largo de 23 años en 183 países las hepatitis B y C han acabado con la vida del 96% de los infectados con sendos virus.

El número de muertes por esta enfermedad en el período comprendido entre 1990 y 2013 aumentó en un 63%. Cada año la hepatitis viral mata a 1.45 millones de personas. Otras enfermedades tienen tasas de mortalidad más bajas. Por ejemplo, en 2013 el SIDA mató a 1.3 millones de personas, víctimas de la tuberculosis fallecieron 1.4 millones y la malaria acabó con la vida de 855 mil seres humanos.

La hepatitis ha afectado con especial virulencia a los residentes de Asia oriental. Entre los afectados se encuentran tanto personas con ingresos altos y medios como pobres.

Según los científicos, la hepatitis viral, que puede provocar en sus últimas etapas cáncer de hígado, es especialmente difícil de detectar porque entre los síntomas que sufren los infectados por el virus se encuentran la fatiga, las náuseas y la falta de apetito, a los que no suelen darle especial importancia. Además, a menudo, la enfermedad es asintomática y revela su presencia solo cuando la situación es ya grave.

De acuerdo con la revista médica The Lancet, la hepatitis viral es la razón por la cual un mayor número de personas muere anualmente.

Los tipos A y E llegan al organismo a través de alimentos o agua contaminados, mientras que los B, C y D usualmente se trasmiten por el contacto con fluidos corporales de una persona infectada, indicó la agencia de Naciones Unidas.

Se trata de una inflamación del hígado, cuya causa más frecuente es viral, pero también puede deberse a otras infecciones, enfermedades autoinmunitarias o a la ingestión de sustancias tóxicas como el alcohol y las drogas.

En medio de esta mala noticia, complace saber que Cuba ha mantenido en 0 los casos la Hepatitis B aguda en niños menores de 5 años desde 1999, y desde 2006 en menores de 15 años. Igualmente, en 2015, BioCubafarma consiguió el registro sanitario de HeberNasVac en Cuba, una vacuna terapéutica nasal única en su tipo que permite tratar los casos de Hepatitis B crónica.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Incrementan fobias en la población infantil

Siguiente noticia

K-POP NOW: ¡La revolución musical coreana llega a México!

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

K-POP NOW: ¡La revolución musical coreana llega a México!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.