• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Herederos de la silla

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

El poder se ejerce, no se comparte, reza una de las principales reglas de la actividad política, que son seguidas ciegamente.

 

Sabedores de eso, consortes, vástagos y familiares de quienes llegan a detentar el poder se aventuran en la búsqueda del mismo para ejercerlo en su momento.

En México hay un gran grupo de hijos y hasta nietos de exgobernadores que siguieron los pasos de sus padres y abuelos: Lázaro Cárdenas su hijo Cuauhtémoc y su nieto, son un ejemplo en Michoacán. Alfredo del Mazo uno, dos y tres, han gobernado en el Estado de México; Manuel Bartlett padre e hijo, lo hicieron en Tabasco y Puebla, respectivamente; José Murat y su hijo Alejandro en Oaxaca; Miguel Alemán hijo y nieto en Veracruz; Carlos y Roberto Madrazo en Tabasco y así una enorme lista de personajes políticos que han pasado por esa tesitura como es el actual caso de Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala y nieta de Joaquín Cisneros, quien también gobernó ese estado.

Por el Congreso de la Unión han pasado cantidad de familiares, padres, hijos, abuelos, consortes, vástagos, hermanos, sobrinos y demás personas que conforman los lazos familiares, aunque en la Presidencia de la República, no ha ocurrido algo similar.

Intentos ha habido algunos, aunque la mayoría de ellos quedó en la imaginaria, pues sondearon hijos y esposas de Presidentes de la República sus posibilidades de competir por ese cargo y solamente, hasta el momento, Cuauhtémoc Cárdenas lo consiguió, siendo hasta tres veces candidato presidencial, fracasando en las tres.

El primer personaje del que se tiene idea de que albergaba la idea de competir por la Presidencia de la República fue Rodolfo Elías Calles, hijo de Plutarco y quien fungió como gobernador de Sonora y secretario de Comunicaciones y Transportes, pero bulló solamente en su mente, ya que en 1935 se terminó el Maximato.

Regularmente los hijos de los Presidentes de México se mantenían ajenos a la actividad política, hasta que irrumpió Lázaro Cárdenas que fue senador, gobernador y se postuló en 1988 como candidato presidencial por vez primera.

Eso prendió la idea en otro vástago de un Presidente, Miguel Alemán, quien fue senador y gobernador de Veracruz y alentó la idea de competir por la Presidencia de la república, pero ya era demasiado tarde, el PRI había dejado de ser la maquinaria electoral del pasado.

Fue entonces, cuando una mujer quiso heredar la plaza y Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox, pretendió buscar la nominación del PAN, pero ni oportunidad tuvo en ese partido y resignada alejó de su mente esa inquietud.

Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, coqueteó con ese gusanito y mantiene viva la llama de una candidatura presidencial que ya tuvo y a la que renunció, cuando cotejó los números y comprendió que no le alcanzaban para competir. Ahora busca una nueva oportunidad.

Finalmente, en esta carrera de la sucesión presidencial asoman dos personajes que buscan dicha nominación. De uno, Enrique de la Madrid, su padre, Miguel de la Madrid, fue Presidente, del otro, Luis Donaldo Colosio, su padre del mismo nombre fue candidato y uno de los favoritos para obtener la victoria, pero fue asesinado antes de la elección.

También hay rumores, que no pasan de ser eso, en que se menciona que uno de los hijos ( Andy) del Presidente López Obrador aspira a la nominación y otros hasta apuntan a la propia esposa, Beatriz Gutiérrez, de pretender lo mismo, pero son simples chismes y rumores, que hasta el momento no son verificables.

El gusanito está presente, pero en México, a diferencia de otras naciones en que es común ver a hijos, nietos o consortes de Presidentes o Primer Ministro, contender por los cargos y hasta detentarlos, hasta el momento no se produce ese efecto. ¿Será acaso ahora?

………………………………….

La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aclaró que Jaime Bonilla sigue siendo parte del Poder Legislativo, ya que no hay sentencia terminal. Solamente si hay decisiones terminales del Tribunal Superior, procedería, explicó.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vivimos el peor momento de la historia y puede prolongarse si el ganso…

Siguiente noticia

Hábitat paralizante

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Hábitat paralizante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.