• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Héroes silenciosos líderes denostados de partidos

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
103
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Un año, diez o hasta cien en la vida del ser humano no son nada, es muy común que muchos seres humanos hagan su trabajo y pasen inadvertidos, precisamente en momentos en que se devalúa a la política y a los profesionales de ella y “substituyendolos” por “ciudadanos”.

La falta de educación cívica, que no civismo – así lo enseñaba Gloria Gurrola Castro – maestra enérgica, exigente forjadora de buenos ciudadanos y mejores juristas y abogados – de la zona de escuelas más antiguas de la ciudad de México en el polígono de las secundarias 4, 28, 2, anexa y 46 en la colonia Santa María la Ribera.

La Educación Cívica y de cultura electoral, es una materia ausente en las escuelas y más en los programas de trabajo del INE y de los partidos políticos, desde luego también a nivel mundial. Pero necesario para sensibilizar y comprender lo inevitable, el destino manifiesto, aprender y comprender política, como única vía, para la evolución de la sociedad.

Un considerable número de ciudadanos aún no comprenden el tema de la política y sus repercusiones en el fenómeno social.

Evidentemente México está en párvulos en materia de democracia, apenas a mediados de los ochentas comenzó a probar la real democracia, antes de la creación del PRD México no había tenido reales posibilidades de opciones que sustituyeran al invencible PRI y lo hicieron. En el primer intento que tomó por sorpresa a los mexicanos con Cuauhtémoc Cárdenas, a partir de ése momento, los mexicanos aprendieron que el PRI no era invencible y, la prueba comenzó cuando el hijo del tata Lázaro ganó el gobierno de la ciudad de México en 1997 con las siglas del PRD y desde entonces, se perpetuaron ahí, incluso cambiando de color a MORENA, exactamente igual que el PRI, al que criticaron y que gracias a las críticas al PRI crecieron, así es la vida, en el fondo es “quítate tú, para ponerme yo”.

Mientras otros países llevan años, acostumbrados viviendo y conviviendo con la democracia, ni nuestros héroes se salvan, comenzando por uno de los primeros presidentes, Vicente Guerrero, quien aprovechó la debilidad del candidato ganador y argumentando fraude se colocó en la presidencia. Así, sin instituciones creíbles que garanticen la pureza de las elecciones, con elecciones que consignaron hasta triunfos de 95% incluida la elección de Juárez y los que le siguieron en la historia hasta 1987 y previo a 1986 la creación de la corriente democrática. Para entonces las instituciones democráticas nacientes, evolucionan y se desprenden de la estructura dependiente del Poder Ejecutivo, para conformar la institución autónoma Instituto Nacional Electoral, que hoy molesta a quienes pretendan defraudar al “pueblo bueno y sabio”, cometiendo fraude electoral en perjuicio de la Patria.

También la manera de hacer política en todo el mundo ha evolucionado, en los sistemas parlamentarios se crearon las coaliciones, encontrar de pronto unidos a partidos tradicionalmente adversarios y hasta antagónicos, no ha sido fácil de asimilar por la ciudadanía, pero es una manera de madurez, desprendiéndose de esquemas como los futboleros – o son chivas o americanista – para arribar a alianzas maduras que privilegian el interés de México, por encima de colores partidistas. Eso es precisamente, lo que promovió Alejandro Moreno del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD – por cierto junto con Jesús Ortega vencieron a obrador, por lo que salió huyendo como siempre, sin aceptar su derrota para fundar su Partido Morena – por lo que han sido criticados, denostados y como en el caso de Alejandro Moreno perseguidos. Pero como dijimos al principio, apenas son pocos años para conocer su verdadero tamaño y trascendencia en la historia de México.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El peso mexicano, se desmorona: CIBanco

Siguiente noticia

Mujeres VS Misoginia

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Sara Lovera

Mujeres VS Misoginia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.