• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hilo como dibujo, libro de Carmen Mendoza en el cual comparte el proceso creativo del bordado y el dibujo

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (Enpeg), presentó el libro Hilo como dibujo, de Carmen Mendoza Chávez, quien, a través de imágenes, muestra su trabajo en el que borda y dibuja utilizando como medio la tela, el hilo y la máquina de coser.

Durante la presentación, Carmen Mendoza, egresada de La Esmeralda, señaló que el libro fue iniciativa de la editorial La Herrata feliz, donde recuperan 14 años de trabajo y en el que se encuentran imágenes de las obras que están inspiradas en sus estudios de laboratorio. “La primera vez que me acerqué al hilo como material fue para que me ayudara a generar algo que no estaba logrando con la tinta y el carbón”.

Dijo que en la obra se puede apreciar una intervención corpórea en el dibujo, ya que se muestran piezas que comienzan con el trazo de la máquina y después se transforman en bidimensionales y tridimensionales.

Además de la autora, la presentación del libro estuvo a cargo de José Manuel Springer e Iván Juan González, docentes de la Enpeg. El primero indicó que en la obra de Carmen deriva su potencia expresiva de la relación entre salud y enfermedad; “los dibujos están vinculados con estados mentales emocionales, de los cuales se observa el mapeo de regiones de su cerebro y de las interpretaciones artísticas de los estados anímicos”.

En el procedimiento del trabajo de Carmen, refirió, se pueden vincular aspectos de la neurociencia y la forma en que trabaja la mente para percibir y modificar la realidad.

Por su parte, Iván Juan González comentó que los dibujos van morfogenerándose desde la experiencia empírica, y la misma experiencia va mutando e invocando imágenes. La presentación, que estuvo a cargo de Quetzal León, director de la editorial, se realizó en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes.

►La entrada Hilo como dibujo, libro de Carmen Mendoza en el cual comparte el proceso creativo del bordado y el dibujo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dictaduras Tecnocráticas: ¿Estamos Cerca de Gobiernos que Emplean Tecnología para Controlar a la Población?

Siguiente noticia

El Museo Mural Diego Rivera se suma a la Feria de Museos con el taller De mi caos a la memoria

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo Mural Diego Rivera se suma a la Feria de Museos con el taller De mi caos a la memoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.