• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hiperpresidencialismo militar y maximato

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2023
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos”: Alberto Moravia

● Hiperpresidencialismo militar y maximato
● Militares con controles por cielo, mar y tierra
● No se le ocurra morirse, llega la superfarmacia
● Ataque a periodistas, marca del proceso electoral

 

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023.- Al final de su mandato constitucional, las acciones emprendidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntan a consolidar el hiperpresidencialismo asumido con el ejercicio de un poder absoluto respaldado en la titularidad del Poder Ejecutivo federal; la agudización de la militarización del país, con cada vez más funciones de control territorial, aéreo y naval para las Fuerzas Armadas; y la construcción, paso a paso, de un maximato transexenal, con la figura sumisa y manejada directamente de la candidata presidencial ”Juanita” de Morena, Claudia Sheinbaum, quien no tiene ni voz, ni personalidad política propia, y acude, obedientemente, a Palacio Nacional al llamado del “gran jefe”.

Contrario a lo prometido en sus largas campañas por la Presidencia de la República, a partir de su ascenso como mandatario constitucional, López Obrador no sólo no regresó a los militares a los cuarteles, sino ha ido construyendo y avanzando en la edificación de un régimen militar. Las Fuerzas Armadas tienen cada vez más dominio legal sobre los cielos, tierra y mar del país, lo cual acerca al gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) a una dictadura militar, más que a una democracia, intentando por todos los medios desplazar a las instituciones democráticas.

Muchas de las funciones de gobierno civiles, han sido sustituidas ilegal e inconstitucionalmente por mandos castrenses. El mandatario en persona se ha encargado de hacerles la guerra a los organismos autónomos y a las agrupaciones de la sociedad embistiéndolas desde Palacio Nacional.

Para el tabasqueño lo importante es el poder y su presunto legado, por eso no le interesa el creciente y desorbitado costo de sus obras “insignia”, como el Tren Maya cuyo costo alcanzará más de 500 mil millones de pesos y no hay un plan de negocios en donde se vea será rentable ni el mediano ni en el largo plazo, por lo que gastará en sus primeros años muchos subsidios públicos para poder seguir operando. Tal vez no sea rentable nunca. Lo mismo sucede con la refinería de Dos Bocas, presupuestada en 8 mil millones de dólares y acabará costando más de 20 mil millones de dólares. O el Aeropuerto de la Base Aérea de Santa Lucía, o la nueva línea aérea regalada al Ejército. Todo esto hace cuestionar: ¿quién manda realmente en México? , ¿Las Fuerzas Armadas o su comandante? Y, ¿cuál comandante, el uno o el uno bis?

Ayer, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el titular del Ejecutivo federal publicó un decreto entregándole otros cuatro aeropuertos internacionales más a la SEDENA. Entre ellos, se encuentra la terminal de Puebla, y además ordena la adecuación del Aeropuerto de Tamuín, en San Luis Potosí, para convertirlo en “internacional”. Además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construído por ellos, tienen formalmente la operación de 12 terminales más en 10 estados del país.

Con esta entrega, los mílites operarán más terminales aéreas que los tres grupos aeroportuarios privados con concesiones: Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Ayer, se oficializó la entrega del nuevo cuarteto aeroportuario de carácter internacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; se encuentran ubicados en Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas; Puerto Escondido, Oaxaca; y la terminal de Puebla, en Huejotzingo. La docena se inscribe dentro del denominado “Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica” (GAFSACOMM), controlado por la Sedena.

A lo largo de su mandato, el presidente López Obrador también ha trabajado una fuerte alianza con las organizaciones criminales, la cual se ha debilitado en las últimas semanas por la presión del gobierno de Estados Unidos para que las combata. Esto llevó a la aprehensión, primero de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, y ahora, del principal sicario de “Los Chapitos”, apodado “El Nini”.

Además, casualmente, la semana pasada fue asesinado el cabecilla del CdS quien les operaba el área de Los Ángeles en ese negocio de la venta de fentanilo. Estos movimientos podrían provocar deba el tabasqueño visitar de nueva cuenta la tierra de Doña Consuelo Loera y checar como va el caminito porque al parecer Joe Bidenno se conformará con estos resultados y seguirá presionando al mandato de AMLO con la extradición de la totalidad de “Los Chapitos”, ante lo cual se seguirá deteriorando la alianza de la 4T con el Cártel de Sinaloa.

 

DE LOS PASILLOS

Conforme avanzan los días, semanas y los pocos meses de gobernar México que le quedan, Don Andrés debe recurrir al “eco”. El turno fue para Elizabeth García Vilchis, la joven de los desmentidos periodísticos. Ela aseguró lo expresado antes por el primer mandatario: habrá superfarmacia y en diciembre estará lista… y para seguir haciendo al pueblo feliz, feliz, feliz, habrá sorteo de la Lotería y se rifará un palco en el Estadio Azteca y eso es tan atractivo como la bolsa de 146 millones de pesos anunciada desde el templete… Los golpes de Julio César Chávez tal vez se aguanten físicamente, pero auditivamente es imposible y menos aún si le da por recitar. Pudo darse ese lujo porque iba protegido por la esposa del presidente de la República y el auditoria fue de chavos de la secundaria técnica 77 en Mazatlán, Sinaloa…

La organización Artículo 19, que dirige Leopoldo Maldonado, reportó del 17 al 29 de noviembre, 15 ataques graves contra periodistas en Guerrero. Estas agresiones incluyen una balacera contra tres reporteros, registrada este martes en Chilpancingo; así como el secuestro masivo de otros tres periodistas en Taxco, ocurrido la semana pasada. Esas agresiones se suman al ataque armado contra el cronista Maynor Ramón Ramírez Arroyo, ocurrido el martes en el municipio de Apatzingán, Michoacán, y el asesinato a mediados de noviembre de Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, Chihuahua. “Esto marca el ciclo electoral, lo que se viene hacia el ciclo electoral”. Así también destacó la obstaculización del trabajo periodístico, lesiones, intimidación y campañas de desprestigio.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Juan Javier

Siguiente noticia

Sheinbaum administra su ventaja

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

6 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

5 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Michoacán bajo el yugo criminal

4 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Herencia maldita

3 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

31 octubre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Convierten al campo en bomba de tiempo

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum administra su ventaja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.