• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hipertensión arterial puede provocar severos daños al cerebro

Redacción Por Redacción
6 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (Almomento Noticias).- Las enfermedades cardiovasculares, cerebrovascular y falla renal, que son causas importantes de mortalidad en México, pueden ser desarrolladas por la hipertensión arterial (HTA) o también conocida como el “asesino silencioso”, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (Ensanut).

La importancia de detectar a tiempo la hipertensión arterial, es fundamental para prevenir los efectos secundarios en el organismo, pues con base en información internacional de estudios, el especialista en neurociencias y médico cirujano, Marco Antonio Sotomayor, afirma que “la persona no siente nada al principio pero la hipertensión ya puede estar causando efectos negativos al cuerpo”.

¿Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de la hipertensión?

Los principales factores para desencadenar la hipertensión arterial son la edad, alta ingesta de sodio, dietas elevadas en grasas saturadas, tabaquismo, estilo de vida sedentario y la presencia de enfermedades crónicas como obesidad, dislipidemias y diabetes, son algunas de las causas para que en la actualidad de diez adultos mexicanos tres de ellos padezcan esta enfermedad.

Sin embargo, cabe resaltar que los hombres son más propensos a desarrollar el HTA; no obstante, las mujeres también tienen un alto riesgo de desarrollar este padecimiento en la posmenopausia. La ingesta excesiva de alcohol puede ser un factor que acelere el proceso de daño al organismo por dicha afección.

Ensanut informa que independientemente del sexo, hay una prevalencia de HTA en México de 30 por ciento y es más alta en adultos con obesidad y con diabetes que en adultos con índice de masa corporal (IMC) normal y sin diabetes, recalcando que hay segmentos de la población mexicana que padecen esta enfermedad sin saberlo.

El cerebro y la hipertensión

Sotomayor, quien también es investigador en ciencias biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dentro del área de neuroinmunología y que colabora actualmente en estudios de modelos de infarto cerebral en ratones, mencionó que cuando se controla la presión arterial se asegura que el cerebro recibirá los nutrientes necesarios para su funcionamiento, de lo contrario, es el primer órgano que sufre de mayores consecuencias. “La hipertensión puede generar demencia de tipo Alzheimer, la persona no lo va notando hasta que aparecen los síntomas”.

Infarto cerebral e infartos hemorrágicos son algunas de las consecuencias que puede producir la hipertensión y que en palabras del investigador, los segundos son los más peligrosos y dañinos para los afectados.

El especialista que con sus investigaciones tiene el fin de crear nuevos medicamentos que puedan ser aplicados en humanos que sufran la HTA y así mejorar su condición, afirmó que en la actualidad existen tratamientos eficientes para el control de la presión arterial, y con un manejo adecuado y oportuno, el riesgo disminuye pues se regresa a los niveles normales.

Además, los daños provocados en el cerebro desencadenan una serie de afecciones secundarias que involucran más órganos del cuerpo, pues estos tienen conexiones nerviosas directas con la llamada materia gris, como es el nervio óptico que puede provocar ceguera en los hipertensos.

“Los síntomas de la hipertensión son inciertos, pues la persona puede tener varios años viviendo con ella sin tener síntomas específicos y cuando estos se presentan es porque algo ya está muy mal”, declaró. Los síntomas que más refiere la gente son dolor de cabeza, visión borrosa, taquicardia, ansiedad, entre otros.

El médico sugiere que las personas se hagan un chequeo de la presión arterial, por lo menos cada seis meses, a pesar de no tener ningún síntoma, así como realizar actividad física, llevar una dieta balanceada para mantener un peso saludable y controlar glucosa y colesterol dañino, así como los niveles de triglicéridos que influyen de manera importante en la hipertensión para causar daño cerebral.

AMN.MX/kc

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CFE anuncia aumento en tarifas eléctricas

Siguiente noticia

Sector Industrial tendrá impacto directo por incremento en tarifas eléctricas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Sector Industrial tendrá impacto directo por incremento en tarifas eléctricas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.