• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórica vergüenza cínica del Tribunal Electoral del PJF

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

En la sesión de pena ajena – del 20 de agosto – del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que pasará a la historia como la evidencia del mayor cinismo de autoridad judicial electoral – con la ética y solitaria excepción de los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis – , con una presidencia que en la sesión dejó ver su talante intolerante con actitud inquisidora y defensiva porque le traicionó su subconsciente, a consecuencia de señalamientos directos, se le salió lo Norroña y “exigió” respeto, mismo que no concede a sus pares, cuando le espetó a otro de los miembros del poder judicial que “con esa actitud no podemos argumentar” cuando ella nunca argumentó, se evidenció que no es lo mismo tener la razón que actuar con la “sinrazón” y sin argumentos.

La presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con estudios de especialidad en derecho electoral pero con maestría no en la misma materia, como se supondría que debiera ser su interés profesional para el cargo, pero su maestría fue en Educación en la Universidad Internacional de la Paz en Baja California Sur.

En la sesión que mencionamos, la presidencia fue convenientemente parcial a favor del interés del gobierno, como va siendo la dinámica de los órganos judiciales, la presidencia usó como argumento y como razón para desconocer los acordeones y sus consecuentes repercusiones el estribillo de “no hay evidencias” o “no hay pruebas” pero así no más, sin entrar al fondo del tema, sin un solo argumento, sin ninguna explicación y menos sin razonamiento válido que convenza, frente a los argumentos exhibidos ampliamente por el Magistrado Reyes.

Se evidenció una presidencia en condición parcial y sin autoridad moral, inclusive llevado al extremo, incurrir en omisión, irresponsable por no argumentar fehacientemente su conducta y la justificación del sentido de su voto.

Precisemos, el magistrado presentó como pruebas los acordeones distribuidos y utilizados para dirigir – manipular – la votación de los miembros del poder judicial, más la coincidencia de las listas de los acordeones, con el resultado de la elección, con ello se materializa y prueba fehacientemente la manipulación de la voluntad popular de los electores, de parte de quien haya sido inclusive la sospecha de que fueran funcionarios gubernamentales y/o por los mismos beneficiados, dado el resultado obtenido y la poca participación de la ciudadanía, debiera interpretarse como abstencionismo para rechazar el proceso electoral por la mayoría de los ciudadanos como un rechazo a una elección manipulada y viciada que sirviera para deliberadamente, ¡PROMOVER ILEGAL E ILICITAMENTE!, a los candidatos – conducta prohibida por la legislación electoral – que finalmente resultaron triunfadores para ocupar los cargos del Poder judicial, con lo que también el resultado de la elección, evidencia la culpa y origen viciado de un Poder Judicial espurio.

Como se ha evidenciando, en virtud de que los votos, no fueron emitidos de manera libre y en uso del derecho libre, individual de los ciudadanos electores, sino manipulados mediante acordeones, porque en ellos se manifiesta, no la voluntad libre del elector, sino por el contrario, una voluntad ajena a la voluntad, del universo de los electores, obviamente, si no se cumple con la garantía del ejercicio de libertad de elección del ciudadano, con ello quedó demostrado, que el resultado obedece a una voluntad ajena a la del ciudadano y como hemos dicho, además, el altísimo número de abstencionismo registrado en el proceso, debe interpretarse como rechazo de la ciudadanía al proceso referido, pero si eso no fuera suficiente, la autoridad en estricto uso del más elemental y puro razonamiento, ético, jurídico, justo e inteligente, debiera ANULAR LA ELECCIÓN JUDICIAL, interpretar y pronunciarse por la ausencia de legitimidad reconociendo que un 10% de aprobación ciudadana, ni legitima la elección y antes por el contrario la deslegitima junto con los funcionarios designados, incluidos los ministros de la corte, que por otro lado, en atención a la más elemental ética profesional como juristas – bueno habrá que admitir que el chiste se cuenta solo, por dos miembros de la Corte Actual, manchadas por su ignorancia evidente, una por plagio y ambas por parcialidad descarada y uno más que presidiera la Corte, hoy del lado de la historia de la 4T “cuarta tiranía” – los ministros así electos, debieran resistirse a asumir y jurar el cargo, toda vez que en su fuero interno deben reconocer, que su elección esta viciada de origen, porque si en ése caso son incapaces de pronunciarse con ética, qué autoridad ética les asistirá en el ejercicio del cargo que pretenden protestar.

sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Siguiente noticia

Preciso

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Y sin embargo crece el PRI crea sector “adultos mayores”

21 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Policía Judicial confusión para destruir al Poder Judicial

20 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Reformas UNAM deberán actualizar expectativas de edad

19 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Represión si lo saben en África se sabe en todo el mundo

18 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

16 agosto, 2025
Eduardo Sadot

Baches e inundaciones por robo de mantenimiento de la 4T

11 agosto, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Preciso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El nuevo patrón se llama algoritmo

¿Qué se comió Brugada? ¿A quién traicionó?

Van por narcopolíticos

Magistrados fraudulentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.