• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hombres, los que más se suicidan

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2016 (Almomento MX).- Carolina Santillán Torres Torija, profesora de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala alertó que si una persona se aísla, demuestra poco interés en las actividades que antes gustaba, padece cambios de apetito, cansancio o trastornos de sueño, y se despide de sus amigos, regala sus cosas o afirma que el mundo estaría mejor sin ella, son las señales de alarma para que una persona intente el suicidio.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el pasado 10 de septiembre, la especialista detalló que, en México, el 40.8 por ciento de la privación voluntaria de la vida se da en jóvenes de 15 a 29 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En 2013, el INEGI consignó cinco mil 909 suicidios; de éstos, 81.7 por ciento fueron consumados por hombres, más de la mitad por personas con trastornos depresivos, y uno de cada cuatro tuvo que ver con el alcoholismo.

Estos casos representan el uno por ciento de todos los decesos registrados ese año y son la decimocuarta causa de muerte (con una tasa de cerca de cinco por cada 100 mil habitantes). Las entidades con mayor incidencia son Aguascalientes (9.2), Quintana Roo (8.8) y Campeche (8.5).

La esquizofrenia y la ansiedad son alteraciones asociadas a esta temática. Estos padecimientos requieren un manejo terapéutico adecuado y mayor vigilancia al detectarse la ideación referida.

Causas

De acuerdo con el informe del INEGI, el suicidio es un tema de salud pública. Por ello, en la mayoría de los países la tasa de esta actividad es considerada un indicador poblacional de la salud mental.

Para Santillán Torres se trata de un problema resultante de la interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales y existe al menos un trastorno mental asociado: la depresión, sin embargo, al ser un tema complejo se relaciona con variables como un alto consumo de sustancias, estrés e incluso hasta haber conocido a un familiar o amigo que se quitó la vida.

Los varones suelen usar métodos más letales, como armas de fuego, a diferencia de las mujeres, que usan técnicas menos violentas como las pastillas. Debido a que los varones tienen éxito en su primer intento, el suicidio es la segunda causa de muerte entre ellos (después de los accidentes automovilísticos). En cambio, ellas siempre intentan dos o tres veces antes de lograrlo.

Prevención

La especialista recomienda tener acceso a la información, porque hay señales previas, aunque los cercanos suelen pensar que el afectado sólo quiere llamar la atención, y no es así.

El suicidio presenta varias etapas. La primera es la ideación, luego se plantea, después se instrumenta y finalmente se comete; por ello, en algunos casos hay tiempo para evitar estos escenarios.

Si ya pasó por la mente de un joven, es buen momento para recibir la atención profesional. ¿Qué debe hacer la persona cercana? En primera instancia, preguntar si la idea ha pasado por su cabeza, luego persuadir al afectado y finalmente convencerlo de ir por ayuda.

Existe un estigma por acudir al psicólogo, pues la sociedad cree que esto es algo malo, pero no es así, sino una cuestión de alto cuidado, concluyó.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Suicida, el Presupuesto de Egresos

Siguiente noticia

Muro entre México y Estados Unidos afecta flora y fauna de la región

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Muro entre México y Estados Unidos afecta flora y fauna de la región


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.