• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hombres necios que acusáis a la mujer”…

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2023
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Norma Meraz.

Si la mitad de la población mundial son hombres, la otra mitad son sus madres.

Porqué empeñarse en acabar con quienes les dio la vida?

El 8 de marzo, día internacional de la mujer definitivamente no es para festejar es para recordar que en el mundo , la mujer aún es considerada un ser menor.

Se le agrede,sobaja y asesina .

El antecedente del día de la mujer se remonta a 1908, cuando un 8 de marzo , las mujeres, trabajadoras textiles del Partido Socialista de Estados Unidos , convocan a una huelga por no ser consideradas en igualdad de condiciones laborales, respecto de los hombres.

Después, en 1911, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, estableció el día 8 de marzo, para conmemorar la lucha por la equidad de las mujeres, esencialmente con la intención de mejorar sus condiciones de trabajo y su derecho al voto .

En 1975, el 8 de marzo , La Organización de las Naciones Unidas, conmemoraron por primera vez , el Día Internacional de la Mujer y declaró a Mexico su sede oficial.

La Conferencia Mundial reunió a representantes de 150 países en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en el Distrito Federal ; el discurso inaugural estuvo a cargo del Presidente Luis Echeverria Álvarez .

El mandatario hizo hincapié en su mensaje, a cerca de la posición de la mujer en nuestro país y el esfuerzo que se hacia en la implantación de políticas públicas que coadyuvaran a promover la igualdad de la mujer en todos los órdenes de la vida frente al hombre y así, alcanzar mejores niveles de bienestar en el ámbito nacional y en la cooperación internacional .

Como invitados a la Conferencia Mundial asistieron entre otros: el Secretario General de la ONU Kurt Waldheim, el Presidente de Rumania Nicolae Ceausescu, de Suecia, el Primer Ministro Olof Palme, el Primer Mi osteópata de Jamaica Michael Manley, de Sri Lanka, el Primer Ministro Sirimavo Bandaranaike.

También numerosas mujeres destacadas del mundo político, económico , científico y social , ocuparon lugar en esta Conferencia ..
por mencionar sólo algunas me referiré a la cosmonauta Valentina Tereshkova ;Ashraf Pahlevi, hermana del Sha de Irán , Aeboleta de Cuevas, Consultora de la UNESCO, Hortencia Bussi de Allende ; además de representantes de países de Africa, Europa, Asia,América y Oceanía.

Mexico abrió sus puertas al mundo y dio voz a múltiples personajes del campo y la ciudad para escuchar sus posicionamientos respecto a la inminente lucha que debieran dar hombres y mujeres , apoyados por sus gobiernos y así avanzar en el
camino en pro de la igualdad de la mujer en los ámbitos: laboral, social, familiar , político y económico .

En esta Conferencia Internacional , se alzó la voz de una muñes que se ha ganado un lugar en la historia de nuestro país,por su lucha incansable en favor de las mujeres más desprotegidas ; del campo y de la ciudad; me refiero a Doña Ma. Esther Zuno de Echeverria.

“ La amiga Ma. Esther”, como quiso que la llamaran , ella, hizo un llamado al mundo para que, “ se replantearan a fondo , las metas de la humanidad en su conjunto , deblas muñeres como de los hombres , de los países ricos y de los pobres , de los diferentes estratos sociales, de las distintas zonas ,y de los diversos grupos de cada país “.

Esa mujer irrepetible que se lleno los zapatos de tierra , al caminar por todo el país, junto a los indígenas del Estado de Hidalgo, de Tlaxcala, Puebla, Nayarit, Durango, Jalisco, de Yucatan, de la Chontalpa y las raramuris de Chihuahua, llevó a cabo innumerables programas sociales , con el apoyo de su esposo , el Presidente Echeverría..

Pero ella no llegaba con bolsas repletas de dinero para repartir a los mayores y a los más pobres; legaba con molinos para nixtamal, utensilios de cocina y otros enseres domésticos .

Las enseñó a plantar huertos familiares, hidroponia, y a procesar los frutos que cosechaban para luego consumirlos y los excedentes venderlos y. así, alimentarse y al mismo tiempo obtener un ingreso familiar.

Uno de los programas sociales a destacar impulsado por Doña Esther, fue el llamado de “Las Parteras Empíricas “, mediante el cual se capacitaron cerca de 20 mil parteras de todo el país… Fueron transladadas al DF , a las instalaciones del Centro Médico Nacional , para que a falta de médicos en las comunidades más apartadas , la partera del pueblo tuviera la preparación adecuada en método y asepsia para así atender debidamente a las mujeres y disminuir el índice de mortalidad infantil y maternal .

Doña Ma. Esther al concluir su intervención en la Conferencia Internacional , ante cientos de personas , enfatizó: “Al combatir la injusticia , el subdesarrollo y el racismo , la mujer lucha por su liberación “!

Palabras sabias pero rebasadas hoy en día por una realidad lacerante , pues en México, en el año 2022- de enero a diciembre- fueron reportadas 111 mil 889 mujeres desaparecidas ; 6 mil 543, feminicidios y 711 mil 226 victimas de delitos sexuales …En el ámbito económico , de acuerdo al Banco Mundial , Mexico ocupa de entre 174 países el número 145 por su baja tasa de ocupación laboral de mujeres de edades que van de 15 a 64 años .

La pregunta es : porqué el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicita el 8 de marzo a las mujeres mexicanas , después de las calificaciones que arroja su gobierno y las acusa de conservadoras, y otros calificativos mentirosos ?

Sor Juana Ines de la Cruz tenía razón al escribir: “ Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón …,”

Digamos la Verdad !

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Periodistas, reporteras

Siguiente noticia

EU: suben las presiones intentando intervencionismo

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

EU: suben las presiones intentando intervencionismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.