• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Home office, tutoría y emergencia sanitaria en el Día de las Madres

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. – No sólo la vida laboral se ha visto modificada a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19), pues el confinamiento también ha traído como consecuencia la adopción de nuevas herramientas para cumplir con los planes educativos, e incluso ha transformado las relaciones humanas. Estos aspectos incrementan las jornadas diarias de las madres trabajadoras, quienes cumplen varios roles dentro del hogar.

En el marco de la celebración del Día de las Madres, ManpowerGroup plantea replantear las estrategias de trabajo remoto, ya que las mujeres requieren flexibilidad para poder cumplir con sus compromisos laborales junto con sus responsabilidades como madres y en general como cuidadoras.

“Para nosotras en estos momentos es más importante que la medición se haga a partir de KPI´s, ya que las empresas deben comprender que hay mujeres y hombres que deben hacerse cargo de los hijos y las tareas del hogar mientras sus parejas salen a trabajar”, declaró Adriana Velasco Rangel, Gerente de Cultura y Organización para ManpowerGroup.

El estudio “7 Pasos hacia una inclusión consciente” de ManpowerGroup refiere que el 42% de los líderes ya señalaba -previo a la emergencia sanitaria-, que la flexibilidad laboral sería la clave para contar con más mujeres en posiciones de liderazgo, al considerar que el enfoque de “traje a la medida” requiere de una cultura que valore el rendimiento y los resultados en lugar del presentismo.

De acuerdo con Adriana Velasco, hay algunas estrategias que permitirían que el home office durante la pandemia pueda ser más eficiente:

¿Qué puede hacer las colaboradoras?

1. Establece reglas: Dentro del hogar cada miembro de la familia debe cumplir con tareas y responsabilidades que permitan desahogar la carga de trabajo que anteriormente estaba destinada únicamente en la mujer.
2. Desarrolla una rutina: El contar con la asignación de tiempos para el cumplimiento de las responsabilidades y cuidados de los hijos o las tareas del hogar, te permitirá desarrollar una jornada laboral más productiva.
3. Mapea los horarios de mayor demanda: Busca identificar los horarios pico en donde el trabajo demande con mayor frecuencia de tu tiempo, de manera que puedas estar en línea para resolver y apoyar cuando se requiera.

4. Busca tu tranquilidad: Encuentra un espacio de relajación que te distraiga de cualquier factor de estrés y te motive para continuar con tus actividades diarias.
5. Aprende a decir “no pasa nada”: En los momentos en que por alguna circunstancia se vea afectada tu agenda, aprende a reconocer que no todo podrá salir perfecto e incluso deberás reajustar tus horarios y tareas.
6. Sé comprensiva con tus hijos: Para ellos también el proceso de adaptación ha sido nuevo y complicado, por lo que debes procurar aprender con ellos un paso a la vez.

¿Qué pueden hacer los empleadores?

1. Cada hogar es distinto: Comprende que las necesidades de cada colaboradora y sus familias son diferentes, y ello influirá en cómo definan su jornada laboral.
2. Acércate a ellas: Preocúpate por conocer cómo se encuentra tu equipo de trabajo, identifica en qué horarios se les complica dar seguimiento a las actividades por estar con las clases virtuales de sus hijos o tareas similares. Por medio de una videollamada puedes identificar sus necesidades, cómo viven, si cuentan con apoyo de familiares y cómo es la realidad en la que se encuentran por el confinamiento.
3. Define objetivos individuales y metas claras: Explícale que es lo que la empresa espera de ella, y cuáles son las metas diarias o semanales a cumplir. Esto le ayudará a realizar su propia planeación para cumplir con los compromisos establecidos.
4. Sé comprensivo y paciente: Los líderes remotos de hoy requieren ponerse en los zapatos de los colaboradores y comprender que pueden surgir imprevistos en el mismo hogar. Las colaboradoras están sometidas a constantes distracciones por parte de los hijos, por lo que es importante ser paciente y mostrarse respetuoso y comprensivo frente a ello.

“Debemos reconocer que la pandemia ha creado una situación nueva y diferente para todos, estamos sintiendo muchas emociones. Todos los que seguimos en casa y los que salen, todos estamos aprendiendo a vivir en esta realidad, por eso debemos apoyarnos y aprovechar la tecnología, porque tenemos la ventaja de poder estar comunicados a pesar del confinamiento. ¡Estamos más comunicados que nunca! Tenemos mucha información disponible, tips, tours virtuales para cada miembro de la casa”, concluyó la especialista de la firma de capital humano.

The post Home office, tutoría y emergencia sanitaria en el Día de las Madres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Desactivando la tormenta: la estrategia que podría reducir el covid-19 a una simple gripe

Siguiente noticia

Comisión de Seguridad Pública

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Comisión de Seguridad Pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.