• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homenaje a Rodrigo Moya

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2022
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Museo de la Ciudad de Cuernavaca se encuentra instalada desde el sábado pasado, una extraordinaria exposición que rinde homenaje al gran fotógrafo mexicano Rodrigo Moya, artista referente de su generación. La muestra “Rodrigo Moya-Kijano. Los claroscuros del color y la palabra”, es iniciativa del pintor mexicano de prestigio internacional, Carlos Maciel, precisamente para reconocer el trabajo del ilustre maestro de la lente.

La exposición, inaugurada recientemente con la asistencia del propio Rodrigo Moya, Maciel, intelectuales y artistas mexicanos y extranjeros, se compone de 29 imágenes de Moya acompañadas de la pintura de Kijano y la poesía de Alejandra Atala, Jean-Clarence Lambert, Ángela García, José Ángel Leyva y Lasse Soderberg. La curaduría de la obra fotográfica estuvo bajo la responsabilidad de Susan Flaherty, y el diseño del catálogo y de los elementos museográficos a Alejandro Mojica.

“Maestro Rodrigo Moya –dijo Elmer Mendoza en su emotivo discurso en la inauguración de la muestra- apenas veo tus fotos y ya estás en mis recuerdos. Tu universo visual tiene esa fuerza, esa suavidad de piélago que logra que tus imágenes pasen rápidamente a formar parte de uno, de esa doblez oscura que todos ocultamos, o de esa erupción de duendes que nos hace luminosos y creyentes…”

A Moya, quien nació en 1934, le gusta, ilustra Elmer Mendoza, la redondez del mundo; se detiene en sus semejantes descubriendo los gestos y las manos y los deja que vuelen como pájaros Hitchcok.

En tanto, el escritor y crítico de arte chileno, Raymundo Ernst, en un texto enviado de Cartagena, Chile, asienta, con relación a esta exposición que por nada debe perderse de admirar: “Dentro de las artes representativas o miméticas pocas son tan claras o evidentes como la fotografía. Cuando hablamos de la realidad, o lo que al menos nos lo parece, en ese instante, lo real se disipa.

“El concepto de realismo conlleva un alto grado de relatividad. Partamos de la premisa de que toda creación artística se sitúa entre los polos conceptuales extremos de realidad y abstracción, o bien de naturaleza e idealidad. La obra de Rodrigo Moya, desde sus inicios como versátil reportero gráfico, ya daba cuenta de esto, y en su obra más poética y culterana hizo lo suyo. Por su parte, Kijano se refocila en lo que mejor sabe hacer: akijanar el mundo. Pero en esta ocasión con un guiño muy recatado y respetuoso frente a las imágenes del maestro y amigo que no sólo lo agigantan como pintor, sino que lo engrandecen en su rebeldía de quien ha sabido imponerse con un lenguaje que ya para todos es familiar. Por eso decimos que la magia y la perfección del imaginario visual de Moya son el aliciente para pensar el arte desde el propio arte…”

Ernst postula: “La obra de Rodrigo Moya en apariencia clásica, se presenta como una forma artística sintética, probablemente de las más apasionantes y al mismo tiempo difíciles de asimilar, al formular una protesta crítica contra la naturalidad que implica el deleite sensorial. Los géneros tradicionales en el arte parecieran haberse anquilosado, sin embargo, presentan aún un potencial utópico si nos dejamos seducir por la combinación innovadora de materiales y formas”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Reconciliación sólo como lema de campaña

Siguiente noticia

Orizaba-Xalapa-Boca y Veracruz: Los rostros

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

No temas que ni Judas temió

15 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desesperanza

6 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Siguiente noticia

Orizaba-Xalapa-Boca y Veracruz: Los rostros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.