• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homenaje a Víctor Alcérreca Sánchez petrolero político

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
122
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

La Sociedad Andrés Quintana Roo, que preside Don Fernando Martí y en el Estado es capítulo de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística que preside a nivel nacional mi querido maestro Hugo Castro Aranda, ahi homenajeó a Don Víctor Alcérreca Sánchez, quien fuera destacado petrolero y distinguido político quintanarroense.

El motivo nos evoca muchos recuerdos de enseñanzas y años de amistad y colaboración. De trayectoria profesional reconocida por propios y extraños. Ingeniero Químico de profesión, pasó los primeros años de su vida dedicado al estudio y al deporte. Siempre fue un joven destacado en todas las actividades donde se desempeñó. Llegó a ser director del Instituto Mexicano del Petróleo, profundo amante de la industria Petrolera Nacional, es de los pocos mexicanos sobrevivientes, de aquella generación de petroleros que conocían a la industria petrolera en toda su dimensión, forjado – como mi padre el Ingeniero Químico Petrolero Serafín Morales Espinosa – al cobijo de los primeros Ingenieros como Héctor Lara Sosa y César O Batista, que tecnológicamente fundaron la naciente empresa Petróleos mexicanos, a raíz de la expropiación donde también hubo talentosos profesionales como el Ingeniero Fernando Manzanilla Sevilla.

Su trayectoria profesional quedaría reseñada en un pasaje de su vida que comparto con ustedes.

Siendo director del Instituto Mexicano del Petróleo, durante uno de los muchos acuerdos lo encontré contestando una llamada por la red de Pemex, y escuché al Ingeniero Alcérreca preguntar a quien le llamaba, algunos términos técnicos, como que presión le marca un X indicador, luego que presión le marcaba X (otro indicador) seguramente recibió el dato Alcérreca y entonces le dijo – baja la presión de ese marcador a X y el otro a X – y me hablas en quince minutos – y colgó – el ingeniero volvió a los temas del acuerdo; a los quince minutos volvió a recibir otra llamada por la red, y se volvieron a escuchar indicaciones del Ingeniero Alcérreca – otras indicaciones técnicas – y regresó su atención al acuerdo que le ocupaba, durante una hora, el Ingeniero tomó varias llamadas dando instrucciones técnicas a la persona que le llamaba del otro lado de la red de Pemex, en todo momento informándose de datos de presión y de válvulas, finalmente, antes de terminar el acuerdo que le ocupaba, recibió la última llamada donde el interlocutor del otro lado del teléfono le indicó que ya se había hecho lo que dijo el Ingeniero Alcérreca y le informaba que ya todo estaba en orden, y colgó.

La verdad la curiosidad de su entonces colaborador en el acuerdo apeló a la confianza y respeto que le unía con su jefe y no aguantó la curiosidad y apelando a su amistad, se atrevió a preguntarle, quién le llamaba tantas veces y de que eran tantas indicaciones que daba por vía telefónica en la red de Pemex, entonces Alcérreca comentó, mira, una planta de Pemex en una refinería requiere mucha atención y cuidado, porque si no se atiende con oportunidad, se descontrola y habría necesidad de pararla y parar una planta productora de Pemex, no es como un coche que lo apagas y luego metes la llave y lo prendes, implica más de un mes volver a echarla a andar, y dejar de producir por ejemplo gasolina un día una planta, representa muchísimos millones de pesos en pérdidas para México, por eso debe tenerse cuidado en controlarla para no llegar a apagarla.

Resulta que Víctor Alcérreca, por teléfono y a distancia daba instrucciones para evitar que una planta se descontrolara. Formo parte de la creación del Estudio Global de la Calidad del Aire EGCA en la ciudad de México, un simulador matemático computacional que reproducía el comportamiento de la atmosfera en la ciudad de México al que se le podía introducir alguna variante para que, sin gastar en realizar obras podía mostrar el impacto de alguna idea novedosa para resolver el problema de la contaminación, en colaboración con el laboratorio de los Álamos de Estados Unidos, pese laboratorio fundado por el científico Oppenheimer para crear la bomba atómica.

Por cierto en una ocasión me explicaba que por la altura de la ciudad de México el oxígeno se enrarecía y era necesario adicionar oxígeno a las gasolinas para hacerlas más eficientes. Quien esto escribe pensó ingenuamente que entonces habría que cargar gasolina y también tener un tanque de oxígeno para facilitar la combustión y Alcérreca se rio.

Se nota que eres abogado y periodista y no eres químico, no hace falta un tanque, basta con que se agregue un compuesto químico a la gasolina alcohol para oxigenar la combustión en éste caso – me dijo – basta agregar metilterbutiléter y ya, eso provocó, como en todo el mundo que las gasolinas dejaran de contener plomo, acción, que junto con los catalizadores en los escapes de los vehículos, disminuyeron la contaminación. Sin mencionar el peritaje que aclaró las condiciones que provocaron la explosión en la zona industrial el Álamo, en el sector reforma en Guadalajara el 22 de abril de 1992.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Otis: Errores comprensibles pero existentes

Siguiente noticia

Mario Delgado despresuriza el conflicto

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Mario Delgado despresuriza el conflicto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.