• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homologar el respeto y la protección de los derechos humanos en todo el país, propone el PT

Redacción Por Redacción
4 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar la progresividad y el respeto de los derechos humanos, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Gonzalo Yáñez propusieron reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la finalidad de facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General de los Derechos Humanos.

Lo anterior, permitirá homologar en todo el país que todas las personas gocen de los mismos derechos humanos y puedan ejercerlos de manera plena basados en principios y mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad.

En la fundamentación de la propuesta, los legisladores del Partido del Trabajo reconocen que a partir de la reforma de 2011, el Estado mexicano no otorga derechos, sino que los reconoce y todos los tratados internacionales de los que México es parte, se elevan a rango constitucional, conformando los bloques de convencionalidad y constitucionalidad; además de que se reconoce el principio pro persona y se establecen los principios de los derechos humanos.

No obstante, al no contar con una Ley General en la materia, cada entidad federativa del país dispone sobre los derechos humanos que gozan sus habitantes. En este sentido, los derechos humanos de los que una persona goza y los mecanismos para su garantía, varían de un estado a otro.

“Lo cual genera distorsiones en el sistema jurídico debido a que dependiendo de dónde viva la persona, ésta gozará y ejercerá de más o menos derechos humanos”, apunta la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Gonzalo Yáñez.

Por ello, la coordinadora del Partido del Trabajo en el Senado y el legislador por Durango, sostienen que para evitar que la garantía y goce de los derechos humanos varíen dependiendo de la entidad federativa, proponen facultar al Congreso de la Unión expida una ley establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los distintos órdenes de gobierno y organismos autónomos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, así como sus mecanismos de exigibilidad.

Asimismo, la ley establecerá las bases y principios para garantizar la horizontalidad, en materia de obligaciones de los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

El documento completo puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/122956
AM.MX/fm

The post Homologar el respeto y la protección de los derechos humanos en todo el país, propone el PT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el caso Veracruz, no vamos a ceder, no dejaremos solos a los ciudadanos, sostiene Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Melania Trump subastará artículos personales por 250 mil dólares

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Melania Trump subastará artículos personales por 250 mil dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.