• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homologar el respeto y la protección de los derechos humanos en todo el país, propone el PT

Redacción Por Redacción
4 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el fin de garantizar la progresividad y el respeto de los derechos humanos, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Gonzalo Yáñez propusieron reformas al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la finalidad de facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General de los Derechos Humanos.

Lo anterior, permitirá homologar en todo el país que todas las personas gocen de los mismos derechos humanos y puedan ejercerlos de manera plena basados en principios y mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad.

En la fundamentación de la propuesta, los legisladores del Partido del Trabajo reconocen que a partir de la reforma de 2011, el Estado mexicano no otorga derechos, sino que los reconoce y todos los tratados internacionales de los que México es parte, se elevan a rango constitucional, conformando los bloques de convencionalidad y constitucionalidad; además de que se reconoce el principio pro persona y se establecen los principios de los derechos humanos.

No obstante, al no contar con una Ley General en la materia, cada entidad federativa del país dispone sobre los derechos humanos que gozan sus habitantes. En este sentido, los derechos humanos de los que una persona goza y los mecanismos para su garantía, varían de un estado a otro.

“Lo cual genera distorsiones en el sistema jurídico debido a que dependiendo de dónde viva la persona, ésta gozará y ejercerá de más o menos derechos humanos”, apunta la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Gonzalo Yáñez.

Por ello, la coordinadora del Partido del Trabajo en el Senado y el legislador por Durango, sostienen que para evitar que la garantía y goce de los derechos humanos varíen dependiendo de la entidad federativa, proponen facultar al Congreso de la Unión expida una ley establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los distintos órdenes de gobierno y organismos autónomos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, promuevan, respeten, protejan y garanticen los derechos humanos, así como sus mecanismos de exigibilidad.

Asimismo, la ley establecerá las bases y principios para garantizar la horizontalidad, en materia de obligaciones de los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

El documento completo puedes consultarlo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/122956
AM.MX/fm

The post Homologar el respeto y la protección de los derechos humanos en todo el país, propone el PT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el caso Veracruz, no vamos a ceder, no dejaremos solos a los ciudadanos, sostiene Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Melania Trump subastará artículos personales por 250 mil dólares

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Melania Trump subastará artículos personales por 250 mil dólares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.