• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hot Sale: Navegando entre Descuentos y Ciberpeligros

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

El Hot Sale es un evento que muchos consumidores esperan con ansias. Desde su creación, se ha convertido en una cita obligada para aquellos que buscan ofertas irresistibles en productos de todo tipo. Sin embargo, mientras los compradores preparan sus carritos virtuales, los ciberdelincuentes afilan sus herramientas, listos para aprovechar cualquier descuido. Este aumento en la actividad online también significa un incremento en los intentos de ciberestafas, haciendo de la ciberseguridad un tema crucial durante estos días de frenesí digital.

Las Amenazas al Acecho

La gran mayoría de los ataques cibernéticos durante el Hot Sale se centran en el correo electrónico, el principal vector de ataque según expertos en ciberseguridad. Los ciberdelincuentes utilizan tácticas como el phishing, fraudes con tarjetas de crédito, ransomware y el robo de identidad para engañar a los usuarios. Páginas web fraudulentas que imitan a las tiendas legítimas y ofertas demasiado buenas para ser verdad son estrategias comunes para capturar datos personales y financieros.

Recomendaciones Esenciales para una Compra Segura

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha emitido una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estas amenazas:

1. Verificación de la Seguridad del Sitio Web: Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de que la URL comience con “https” y de que haya un candado en la barra de dirección. Esto indica que la conexión es segura.

2. Protección de Información Personal: No compartas información confidencial si no estás seguro de la seguridad del sitio web. Datos bancarios, números de identificación personal y teléfonos deben ser protegidos cuidadosamente.

3. Uso de Contraseñas Seguras: Cada sitio web debe tener su propia contraseña robusta y única. Utilizar un gestor de contraseñas puede facilitar esta tarea.

4. Actualización de Software: Mantén tus dispositivos y software antivirus actualizados para protegerte contra las amenazas más recientes.

5. Revisión de Políticas de Privacidad: Antes de proporcionar cualquier dato personal, lee la política de privacidad del sitio para asegurarte de que tus datos no serán usados indebidamente.

6. Registro de Compras: Mantén un registro detallado de todas tus compras para detectar cualquier actividad sospechosa rápidamente.

7. Desconfianza de Ofertas Demasiado Buenas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Los ciberdelincuentes utilizan estas tácticas para atraer y engañar a los consumidores.

Además de seguir estas recomendaciones, es prudente utilizar herramientas de seguridad adicionales. Soluciones con las que cuenta CYCSAS para ntificar archivos adjuntos maliciosos y bloquear sitios de phishing tanto en computadoras como en dispositivos móviles. Escribir manualmente la URL en la barra de direcciones en lugar de hacer clic en enlaces también reduce el riesgo de caer en trampas.

Las autoridades deben continuar reforzando los marcos legales y promoviendo campañas de concientización sobre ciberseguridad. Por su parte, las plataformas de comercio electrónico deben seguir invirtiendo en tecnologías de seguridad avanzadas y en la educación de sus usuarios. Auditorías periódicas y actualizaciones constantes son esenciales para mantenerse a la vanguardia de las amenazas cibernéticas.

El Hot Sale es una excelente oportunidad para disfrutar de grandes descuentos y ofertas. Sin embargo, no debemos bajar la guardia ante las amenazas cibernéticas. Adoptando medidas de seguridad adecuadas y manteniéndonos informados, podemos aprovechar las ventajas del comercio electrónico sin caer en las trampas de los ciberdelincuentes. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida entre plataformas, autoridades y usuarios. Así que, durante este

Hot Sale 2024 y los venideros, compremos con inteligencia y seguridad, asegurándonos de que nuestras experiencias en línea sean tan satisfactorias como seguras.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En sus declaraciones patrimoniales, el “opaco” Paco aseguró no tener una sola propiedad a su nombre

Siguiente noticia

Irritados verdes y petistas con morena

RelacionadoNoticias

Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Irritados verdes y petistas con morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.