• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy 5 de octubre se estrena la serie televisiva “México diverso. El futuro de nuestra memoria”

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), por medio de Canal Catorce, presentan México diverso. El futuro de nuestra memoria, serie documental que explora el territorio mexicano y su conformación cultural desde una perspectiva antropológica.

En conferencia de prensa, efectuada en el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, se anunció este viaje visual, el cual da a conocer hallazgos, usos y costumbres ancestrales, en compañía de reconocidos investigadores y personajes destacados de los pueblos originarios. El primero de los 13 episodios que lo integran, se estrenará este 5 de octubre, por el 14.1, señal abierta de Canal Catorce.

No te pierdas HOY el estreno de “México diverso. El futuro de nuestra memoria”, serie documental coproducida por el @INAHmx y el @SPRMexico que explora el territorio mexicano y su conformación cultural desde una perspectiva antropológica.

5 de octubre | 18 h
🔴@canalcatorcemx pic.twitter.com/kwSWxpTHHj

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 5, 2022

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la guía de esta serie son los contenidos del libro México, grandeza y diversidad, coordinado por este instituto, una lectura desde múltiples enfoques disciplinares acerca de la historia del territorio, las culturas y las civilizaciones que han prosperado en la geografía mexicana, la cual orienta a profesores y estudiantes de nivel medio y medio superior.

“Ahora, bajo otro lenguaje, México diverso. El futuro de nuestra memoria difunde uno de los principales compromisos adquiridos por el INAH: dar a conocer México como nación pluricultural, condición que se sustenta en sus pueblos originarios, según se asienta en la Carta Magna desde hace tres décadas. Se trata de mostrar los ‘muchos Méxicos’ que discurren entre sus fronteras norte y sur, y sus litorales”, indicó el antropólogo.

En su intervención, el presidente del SPR, Jenaro Villamil Rodríguez, consideró que esta alianza ha permitido pulir el “tesoro” que en 25 años ha reunido la Dirección de Divulgación y Producción Audiovisual del INAH, registrando hallazgos, exploraciones e investigaciones, y poniéndolo al servicio de un público potencial de 10 millones de televidentes, cifra que, por mucho, multiplica los lectores del volumen México, grandeza y diversidad, cuyo tiraje fue de 120 mil ejemplares.

Recordó que, en 2021, el SPR transmitió otra serie en mancuerna con el INAH, “México-Tenochtitlan. 500 años”, el cual tuvo una audiencia de más de 800 mil televidentes; asimismo, dijo, la colaboración interinstitucional permite reducir de forma considerable los costos de una producción de este calibre, los cuales oscilan entre los 8 y 15 millones de pesos. En este caso, sin recurrir a terceros, el monto total no superó el millón.

Por su parte, la directora de Canal Catorce, Sandra Ortega Tamés, y la productora y conductora de México diverso, la arqueóloga Erika Morales Vigil, detallaron que se trata de un relato cronológico, desde el poblamiento de América hasta el presente, a partir de una narrativa horizontal, decolonizadora del conocimiento y desmitificadora de muchos hechos históricos.

En este sentido, el director del MNH, Salvador Rueda Smithers, expresó que la serie va “de nuestro caminar por distintos órdenes políticos y sociales a lo largo de milenios, de siglos, de años, de días; de nuestros diferentes momentos, maneras de ver y vivir el mundo, de nuestras creencias, desatinos y también esperanzas. Es vernos y oírnos hoy, para caminar hacia adelante”.

México diverso. El futuro de nuestra memoria consta de los capítulos: El paisaje de nuestros lares y los primeros pobladores; Pueblos, culturas y naciones del México antiguo I: del Preclásico al Clásico; Pueblos, culturas y naciones del México antiguo II: del Epiclásico al Posclásico; Los mexicas: alianzas y confrontación. El impacto de la conquista; La reconfiguración del territorio y eso que llamamos virreinato; La Independencia de México.

A estos seguirán los titulados: El devenir del siglo XIX. Las intervenciones extranjeras, la Reforma liberal y la disputa por la nación; La Revolución Mexicana: sus antecedentes y su devenir; El renacimiento mexicano, las instituciones y la cultura posrevolucionaria; México diverso visto desde la perspectiva antropológica I. Los nahuas; México Diverso visto desde la perspectiva antropológica II. Los hñähñu; El siglo XXI. Un acercamiento desde la perspectiva social, y El futuro de nuestra memoria.

La cita con las y los televidentes será los miércoles, a las 18:00 horas, con retransmisiones en los diferentes sistemas de televisión restringida, en línea, por medio de la página www.canalcatorce.tv, las redes sociales de Canal Catorce, en INAH TV en YouTube y por la aplicación MxPlay.

El cargo Hoy 5 de octubre se estrena la serie televisiva “México diverso. El futuro de nuestra memoria” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Europa puede eliminar rápidamente las importaciones de gas natural ruso, dicen investigadores

Siguiente noticia

Acariciar ‘lomitos’ activa el cerebro social, de acuerdo con neuroimagen

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Acariciar ‘lomitos’ activa el cerebro social, de acuerdo con neuroimagen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.