• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy conoceremos el incremento de los precios….pero en EU. El peso, muy presionado

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

L.OS CAPITALES

Por EDGAR GONALEZ MARTINEZ

Sí, para muchos empresarios e industriales mexicanos es más importante el aumento de precios en el vecino del norte, que en su propio país. Y es que los insumos que se compran en ese mercado, para luego devolverlos como acabados, altera su precio, y descompone el mercado mundial. En efecto, hoy miércoles se da a conocer el dato de precios al consumidor correspondiente al mes de abril, y se tiene un gran temor de que tanto el índice general como su subyacente suban con fuerza en el mes, superando holgadamente el objetivo del 2% establecido por la FED. En particular, la tasa anual aumentaría a 3.6% (desde el 2.6% actual), mientras el rubro subyacente, que excluye alimentos y energía, se ubicaría hasta el 2.3%.

El alza de la inflación se debe en gran medida al aumento de los precios de las materias primas y al efecto base, ya que justo hace un año la economía mundial sufrió una paralización en lo que ha venido a denominarse el Gran Confinamiento. Sobre el primer punto, la fiebre del oro vivida en 2020, que lo llevó a máximos históricos por su papel de activo refugio en medio de la crisis económica derivada de la pandemia, según especialistas de CIBanco se ha convertido ahora en la fiebre de los metales industriales (paladio, platino, níquel, hierro, cobre). La evolución alcista se justifica desde dos perspectivas: la recuperación económica y la transición energética. Es importante recordar, que la FED tiene previsto dejar que la inflación se ubique por encima del 2% durante unos meses, sin plantearse modificar ninguno de los principales parámetros de su política monetaria.

Así, nuestra expectativa es que la cifra de inflación en EU podría provocar un nuevo episodio de especulación respecto a los futuros pasos de la FED en el sentido de que podría ajustar su mensaje debido a presiones inflacionarias que no necesariamente sean consideradas como transitorias. Con ello, podrían haber caídas en la mayoría de los activos considerados de mayor riesgo. En particular, el peso mexicano podría volver a presionarse por arriba del psicológico de $20.0 hacia $20.30 en el corto plazo. En otro escenario (en donde la inflación salga por debajo de lo esperado) las apuestas hacia activos riesgosos podrían ampliarse por algunos días más (incluido el peso mexicano, que tiene marcado un piso técnico importante en $19.75).

SSA México inició transportará a EU el Taos de la VW.

la mayor compañía operadora de terminales portuarias del país, inició la recepción del nuevo vehículo Taos, para embarcarlos con destino a la Unión Americana. El primer bloque de unidades ha sido embarcado en el buque Mediterranean Highway de la línea naviera Siem Car Carrier, para realizar un trayecto que incluirá los puertos de Baltimore, Davisville, Jacksonville. Taos es un modelo muy importante para VW, ya que se fabrica en las plantas de México encargadas de surtir el vehículo al continente americano.

Apoya Banco Santander a PYMES mexicanas en su transformación digital.

Banco Santander, a través de Santander Universidades, e IE University, por medio de la Fundación IE, lanzan hoy el programa Santander X Training | Potencia tu negocio – IE University, que ofrece 3.000 becas de formación para apoyar el crecimiento y la transformación digital de PYMES, microempresarios y autónomos de España, Chile y México. Los cursos de formación se dividirán en dos convocatorias, la primera en el mes de julio y la segunda en octubre de 2021. El programa formativo, diseñado íntegramente por profesores de IE University, se ofrece en español y cubre las siguientes temáticas según cada curso: Estrategias de internacionalización para apoyar el crecimiento del negocio y aportar claves de éxito, tendencias y modelos de análisis. E-commerce y marketing digital para ofrecer técnicas de mejora de rendimiento comercial, aportar herramientas de detección de necesidades y apertura positiva, y conocimiento de e-commerce, marketing en el entorno digital, analítica de datos y medios digitales. Gestión financiera, para entender el análisis del estado contable y económico de la empresa y opciones de financiación a corto y medio plazo, y aportar herramientas para realizar previsiones financieras y tomar decisiones de inversión.

Estafa pseudolíder indígena con proyectos productivos.

La gobernadora Nacional Indígena de México (GNIM), Candelaria Lázaro Lázaro, denunció ante líderes indígenas del país a Hipólito Arriaga Poté, quien se ostenta como representante de una asociación llamada “Gubernatura Nacional Indígena”, ya que ha solicitado dinero para supuestos proyectos productivos.Tras rechazar cualquier vínculo con esta persona, destacó que recibió dinero indebidamente por lo que deberá procederse legalmente para resarcir el daño a quienes resultaron afectados. Mencionó que se sabe que cerca de 80 empresas contactadas por Hipólito Arriaga o sus emisarios, 28 otorgaron dinero para proyectos que no se llevaron a cabo y no existe información del destino de dichos fondos. La dirigente del Gobierno Nacional Indígena de México explicó que uno de los objetivos de esta organización es acceder a los programas del gobierno, mismos que tienen reglas de operación y una figura jurídica establecida. Ya han presentado proyectos ante las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (17); Medio Ambiente y Recursos Naturales (4); Cultura (13); Comisión Nacional del Agua(11); y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; e Instituto Nacional de Desarrollo Social, entre otros

Alstom registró sólidos resultados operacionales y financieros a nivel mundial.

Alstom, una de las empresas internacionales que participa en la licitación de un tramo del Tren Maya, dio a conocer sus resultados operacionales y financieros a nivel mundial. Entre el 1 de abril de 2020 y el 31 de marzo de 2021, Alstom registró un volumen de pedidos de 9.100 millones de euros (incluyendo 664 millones de euros correspondientes a la contribución de Bombardier Transportation durante dos meses), consolidando una cartera de pedidos récord de 74.500 millones de euros. En este periodo, la cifra de negocio alcanzó los 8.800 millones de euros (incluyendo 1.125 millones de euros correspondientes a la contribución de Bombardier Transportation durante dos meses). La relación pedidos-ventas es sólida, situándose por encima de 1. El beneficio operativo ajustado (EBIT) ascendió a 645 millones de euros, considerando tanto la contribución de Bombardier Transportation como el impacto del Covid-19. El margen de explotación ajustado se situó en el 7,3% a nivel de Grupo, alcanzando el 8% en el perímetro de la anterior Alstom y el 2,7% en la previa Bombardier Transportation. El resultado neto ajustado se situó en 301 millones de euros, incluyendo elementos extraordinarios relacionados parcialmente con la adquisición de Bombardier Transportation

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Grupos feministas, desenmascaran a Maru Campos

Siguiente noticia

Violencia política en Veracruz

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Violencia política en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.