• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

HR Ratings confía en que Pemex cierre el año con menor carga fiscal

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La agencia calificadora HR Ratings confió en que Petróleos Mexicanos (Pemex) cierre el año con menor carga fiscal, lo que –aseguró–  le ayudará a tener mejores resultados operativos.

En un reporte, la firma precisó que al tercer trimestre de 2019 la deuda neta de Pemex experimentó una fuerte reducción debido a distintos factores, cuya importancia relativa cambió del primer semestre al tercer trimestre.

Y una constante que se ha observado en gran parte del año han sido los fuertes apoyos directos del gobierno federal.

Sobre el impacto de los apoyos gubernamentales indirectos (a través de una menor carga tributaria),  según Apro, se observó un efecto significativamente positivo en el último trimestre.

En tanto, en el primer semestre el impacto del tipo de cambio sobre la deuda de la empresa productiva del Estado fue muy favorable, mientras que en el tercer trimestre fue desfavorable.

“Al respecto, nuestra expectativa para los próximos trimestres toma en consideración que los apoyos directos del gobierno federal son no-recurrentes, mientras que la volatilidad del tipo de cambio hace difícil predecir su efecto final sobre la deuda”, acotó HR Ratings.

De igual manera, señaló que a nivel operativo todavía está por verse el efecto de los esfuerzos propios de Pemex para mejorar su eficiencia.

“Desde el punto de vista de su contabilidad como entidad gubernamental, se observan incrementos en la inversión física, que contrasta sustancialmente con las reducciones en los otros rubros del gasto presupuestario del sector público”, abundó.

Operativamente, recalcó, es relevante el cambio de un déficit comercial a un superávit comercial. La producción de crudo sigue disminuyendo en términos anuales, pero a un ritmo ligeramente menor, añadió.

La calificadora consideró que la mejora en su balance comercial se da a pesar de las fuertes y continuas reducciones en las exportaciones de crudo, cuyo efecto adverso en la balanza comercial fue contrarrestado por la contracción de las importaciones de petrolíferos; esto último como consecuencia de un mayor énfasis en la refinación para vender al mercado doméstico, a pesar de la debilidad del mercado interno, que a su vez implica una menor necesidad de importaciones.

JAM

Noticia anterior

El Golpe Silencioso, nueva aportación de la 4T

Siguiente noticia

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

Cárceles de CDMX y las dos ejecuciones

Sin votos, sin aliados y sin vergüenza

Washington escucha, Palacio calla

Embestida arancelaria y militar

DJT: La democracia a punta de pistola ya no

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.