• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

HR Ratings confía en que Pemex cierre el año con menor carga fiscal

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La agencia calificadora HR Ratings confió en que Petróleos Mexicanos (Pemex) cierre el año con menor carga fiscal, lo que –aseguró–  le ayudará a tener mejores resultados operativos.

En un reporte, la firma precisó que al tercer trimestre de 2019 la deuda neta de Pemex experimentó una fuerte reducción debido a distintos factores, cuya importancia relativa cambió del primer semestre al tercer trimestre.

Y una constante que se ha observado en gran parte del año han sido los fuertes apoyos directos del gobierno federal.

Sobre el impacto de los apoyos gubernamentales indirectos (a través de una menor carga tributaria),  según Apro, se observó un efecto significativamente positivo en el último trimestre.

En tanto, en el primer semestre el impacto del tipo de cambio sobre la deuda de la empresa productiva del Estado fue muy favorable, mientras que en el tercer trimestre fue desfavorable.

“Al respecto, nuestra expectativa para los próximos trimestres toma en consideración que los apoyos directos del gobierno federal son no-recurrentes, mientras que la volatilidad del tipo de cambio hace difícil predecir su efecto final sobre la deuda”, acotó HR Ratings.

De igual manera, señaló que a nivel operativo todavía está por verse el efecto de los esfuerzos propios de Pemex para mejorar su eficiencia.

“Desde el punto de vista de su contabilidad como entidad gubernamental, se observan incrementos en la inversión física, que contrasta sustancialmente con las reducciones en los otros rubros del gasto presupuestario del sector público”, abundó.

Operativamente, recalcó, es relevante el cambio de un déficit comercial a un superávit comercial. La producción de crudo sigue disminuyendo en términos anuales, pero a un ritmo ligeramente menor, añadió.

La calificadora consideró que la mejora en su balance comercial se da a pesar de las fuertes y continuas reducciones en las exportaciones de crudo, cuyo efecto adverso en la balanza comercial fue contrarrestado por la contracción de las importaciones de petrolíferos; esto último como consecuencia de un mayor énfasis en la refinación para vender al mercado doméstico, a pesar de la debilidad del mercado interno, que a su vez implica una menor necesidad de importaciones.

JAM

Noticia anterior

El Golpe Silencioso, nueva aportación de la 4T

Siguiente noticia

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.