• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huachicol, más productivo que la droga

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“Esa mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o temprano, va a terminar explotando en nuestra cara”: Carl Sagan

  • Huachicol, más productivo que la droga
  • 70 millones de litros decomisados y pérdidas de 56 mdp diarios
  • Ruta huachicolera no termina con la incautación… ¿A dónde va?

 

Ciudad de México, 9 de julio de 2025.- Los millones de barriles de huachicol incautado solamente en la época de doña Claudia Sheinbaum, dan cuenta del magnífico negocio que ha significado el robo del combustible. Es menester, ahora, aclarar cuántos de esos barriles corresponden al crudo, cuales contienen gasolina, debemos conocer la suma de los de diésel y los números del fiscal. Una vez determinadas estas cantidades podrá saberse a cuánto asciende el despojo económico de solamente los últimos nueve meses. Ahora bien, esta práctica entró de moda desde hace varias décadas. Se recuerdan las ventas en calidad de mercenarios realizadas cuando la OPEP pretendía someter al orden la venta de combustible.

Las obras llevadas a cabo en el famoso y destruido NAIM merecieron la utilización de cientos de camiones de todo tipo y dentro del área instalaron gasolineras en donde éstos cargaban combustible huachicolero. En cinco entidades en donde se llevó a cabo el levantamiento del Tren Maya, los volqueteros y otros transportes, incluyendo los del Ejército, cargaron en gasolineras huachicoleras. Podría afirmarse se llevó a cabo esta práctica de relleno de tanques cuando llevaron a cabo la construcción de la célebre “casa del perro”, la cual no fue una sino tres. El resto de obras icono de don Andrés Manuel hubiesen incrementado aún más sus costos de haber utilizado gasolina y diésel del adquirido por el resto de mortales.

Ya se verá si a doña Claudia no le endilgan la etiqueta de traidora al decomisar tantos millones de huachicol porque una de las aseveraciones -con todo y pañuelito blanco sacudido en el templete mañanero- más frecuentes del expresidente Andrés Manuel López Obrador giró en torno a su desaparición, lo cual según lo detectado en el presente resultó toda una falsedad y esta ha sido descubierta y exhibida por su sucesora. A la fecha, el gabinete de seguridad federal reportó el fin de semana han sido incautados y recuperados 70 millones de litros de huachicol. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó se han incrementado los operativos para dar con el combustible robado y detener a los responsables. Pemex reporta, en el primer bimestre de este año, pérdidas por 56 millones 738 mil pesos diarios, las cuales se elevaron 13% en ese periodo comparado con el del año pasado, pasando de 2 mil 953 millones a 3 mil 347 millones.

La petrolera más endeudada del mundo reportó que los grupos criminales realizaron en el primer bimestre mil 627 perforaciones ilegales, una reducción de 28% respecto a los 2 mil 258 registrados durante el mismo lapso de 2024. Según los datos oficiales, la nueva estrategia de seguridad ha golpeado las estructuras criminales dedicadas al huachicoleo en Coahuila, Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz y Sinaloa. El lunes anterior, el gabinete de seguridad logró un decomiso histórico de 15 millones 480 mil litros de hidrocarburos en Coahuila, lo cual representa el mayor en la actual administración. A inicios de esta semana, las autoridades tomaron el control de 129 carrotanques de ferrocarril con 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita.

Aparentemente abandonados, a 14 kilómetros de una estación de ferrocarril en Ramos Arizpe y Saltillo se encontraron 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo. En la estación de ferrocarril de Saltillo estaban otros 96 carrotanques con 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo. En documentos aparece la empresa Igemar, con oficinas en la CDMX. La documentación encontrada indica que a las empresas Belar Fuels, con asiento en Corpus Cristi, Texas, y a Lambrocar, dedicada a la comercialización de hidrocarburos, con sede en Houston, Texas, como socias de otras en San Luis Potosí, Monterrey y Querétaro. Los 15 millones de combustible estaban destinados a Industriales Fundentes, localizada en Saltillo, Coahuila.

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) estima que uno de cada tres litros de combustibles distribuidos en el país tiene origen ilegal. Esto sugiere que el producto robado no solo circula en redes paralelas, sino también alcanza estaciones de servicio formales y centros de auto abasto empresarial, reflejando el grado de penetración del huachicol en la economía nacional. Mientras Pemex sigue registrando pérdidas multimillonarias por este delito, el desafío del Estado mexicano se mantiene: frenar no solo la extracción ilegal de hidrocarburos, sino también su comercialización a gran escala, muchas veces disfrazada de legalidad. El robo de combustible sigue siendo una actividad criminal de alto impacto que erosiona los recursos públicos, financia al crimen organizado y debilita la soberanía energética.

La presidentA Claudia Sheinbaum prometió se seguirá combatiendo el delito de robo de combustible “hasta donde tope”, sin proteger a nadie. “Las investigaciones son hasta donde tope, nosotros no vamos a proteger a nadie, aún si hay servidores públicos involucrados”. Eso ya se verá cuando la inútil FGR concluya las 3 mil 428 carpetas de investigación que asegura tener abiertas aun y cuando no tienen un solo detenido como si en este prometedor comercio no existiera una cabeza o varias a las cuales también se les denominaría como capos huachicoleros. Uno de ellos, Sergio Carmona, por cierto, completamente ligado a la entonces presidencia de MORENA, con Mario Delgado a la cabeza, y esta relación fue denunciado en su momento por el finado Porfirio Muñoz Ledo sin lograr penetrar oídos sordos.

Tras los decomisos, el combustible desaparece misteriosamente. Un informe oficial de la Marina reportó que el 18 de marzo arribó al puerto de Tampico un buque cargado con 20 millones de litros de supuesto aditivo, pero dos semanas después la propia Marina reportó había decomisado sólo la mitad de ese combustible. Un documento interno de esta dependencia obtenido por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), confirma que las autoridades federales tenían conocimiento de que el buque Challenge Procyon ingresaría al puerto de Tampico con una carga de alrededor de 20 millones de litros de supuestos aditivos, el doble de lo informado y asegurado. Esa cifra representa el doble de lo que el 31 de marzo el gobierno federal, a través de la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó haber decomisado en varios predios de Altamira, Tamaulipas, una vez que el diésel que hicieron pasar por aditivo para aceite ya había sido descargado de la embarcación en el puerto de Tampico. A esta práctica se le conoce como “huachicol fiscal” y consiste en importar diésel con fracciones arancelarias distintas para evitar el pago del IEPS.

DE LOS PASILLOS

Las masacres en esta administración siguen sin freno: al menos 215 bolsas con restos humanos han sido localizadas en la zona de Las Agujas, en Zapopan, Jalisco, en donde podría ser la fosa clandestina más grande descubierta en México en lo que va del año. El hallazgo se dio durante más de cinco meses de trabajos conjuntos entre el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y colectivos buscadores… Condenaron a 141 años de prisión a los diez detenidos en el rancho Izaguirre, que se enfrentaron a balazos con la Guardia Nacional y el Ejército. Las penas fueron impuestas por el Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, tras encontrarlos responsables de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado en perjuicio de las víctimas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Siguiente noticia

Cobre rojo, amenaza naranja

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

FGR, ineficaz e inútil

11 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

9 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Somete Trump al gobierno mexicano

8 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

7 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México y EU, países bizarros

4 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Leyes al vapor

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Cobre rojo, amenaza naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.