Aquí en el Congreso
Por José Antonio Chávez
Para nadie es secreto que la información del huachicol que se ha difundido y los actores principales como servidores públicos, no es una coincidencia, sino un problema que no puede sostener o guardar la propia Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Desde luego que esa información, tanto del huachicol como el del Cártel de La Barredora que involucra a altos mandos de la Secretaría de la Marina y al propio coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto, tuvo que llevar el ok de Palacio Nacional.
Naturalmente que es un mensaje muy claro de la señora Presidenta, primero que hay una crisis en su gobierno heredada por López Obrador y que no está dispuesta a seguir cargándola, obviamente por las severas presiones de Estados Unidos que ha llamado a México de tener narco-gobierno.
No pierda de vista qué si bien Adán Augusto se ha mostrado confiado que no será tocado ni con el pétalo de una rosa, también es cierto que en su interior hay una grave preocupación porque en Palacio Nacional hay fuego amigo que lo puede sacrificar en el último de los casos.
Ayer se dio a conocer la expulsión que hizo el gobierno de Paraguay del ex secretario de Seguridad Pública de Adán Augusto, Hernán Bermúdez, señalado como líder de La Barredora. Fue detenido en ese país y hoy estará, sin duda en el altiplano del centro penitenciario de alta seguridad.
Que tanto podrá hablar que pueda con ello afectar a don Adán, o que tanto podrá decir para exhumarlo.
La señora Presidenta sabe que es una oportunidad de mantener bien atado de manos a don Adán que no ha sido del todo un buen colaborador de su gobierno, pues ronda en su alrededor el fantasma de su jefe y amigo, López Obrador.
HUACHICOL, DAÑO DE 550 MIL MILLONES DE PESOS
Y que decir del caso del huachicol que Estados Unidos ha lanzado amenazas al gobierno mexicano para que atienda urgente ese daño fiscal protegido por funcionarios y servidores públicos y de la misma autoridad mexicana.
El golpe que asestó el secretario de Seguridad Pública del gobierno de Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch, fue devastador, pues inició el gran decomiso con un buque con 10 millones de litros de combustible, ello dio origen a llegar a dos sobrinos, en funciones de la Marina, del ex secretario de Marina, Manuel Ojeda. Ambos involucrados en la protección de ese ilícito.
No es una acción que se haya registrado por coincidencia, es un trabajo que se tuvo que operar por la presión de Estados Unidos y que involucró la detención de empresarios y servidores públicos del gobierno morenista.
Ayer los priistas en el Senado de la República que preside la morenista, Laura Itzel Castillo, denunciaron que el dañ{o que se ha hecho al erario mexicano, es de 550 mil millones de pesos.
El líder nacional priista y senador, Alejandro Moreno “Alito”, junto con la secretaria general del partido, Carolina Viggiano, el propio coordinador de la bancada, Manuel Añorve y de San Lázaro, Rubén Moreira, demandó incluso que no se está ante un simple hecho de funcionarios corruptos, sino ante un robo sistemático y orquestado desde la Presidencia desde el 2018 que, obviamente estaba al frente López Obrador.
Por ello los priistas presentaron un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para que se declare al “cártel de los soles” que opera desde Venezuela y los cárteles mexicanos que operan en territorio nacional como organizaciones terroristas.
En la demanda de ese documento, Alito detalló que dichas organizaciones utilizan la violencia de forma sistemática, lo que pone en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía nacional.
Y que decir del huachicol fiscal que representa un daño al erario superior a 550 mil millones de pesos, ejecutado de manera sistemática desde 2018. El gobierno de Donald Trump desnudó, incluso que esos recursos se han utilizado para financiar las campañas políticas de diversos gobiernos, como el de Tamaulipas, Américo Villarreal, de Sinaloa, Rubén Rocha, entre otros.
Hay denuncias de empresarios gasolineros que sufrieron el acoso de las organizaciones criminales para consumir el huachicol en sus estaciones de gasolina. Otros casos, era común las compras en acuerdo de los propietarios para su venta lo que llevó sospecha s por sus bajas ventas que reportaban al SAT en el pago de impuestos.
Alito reveló que incluso suman unas 6 mil gasolineras las que sufrieron extorsión y que se perdieron 18 mil millones de litros de combustible causando una afectación directa a la economía del país.
El caso de huachicol y La Barredora serán, sin duda dos temas que predominarán en la agenda Presidencial y el legislativo. A ver quien cae primero, marinos o senadores.
VA MONREAL POR SERVICIOS QUE SE OPONEN SU CANCELACION
La presidenta de la Cámara de Diputados, la panista, Kenia López ofreció una conducción de altura, en la sesión de ayer en San Lázaro.
Llamó la atención la iniciativa que presentó el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal. Es contra las letras chiquitas y la difícil forma de cancelar los servicios que ofrecen en plataformas digitales y que para ello ofertan la sencilla operación de soklo apretar un botón para su compra.
Pero que para cancelar se vuelve una pesadilla, es decir Monreal explicaba que esas plataformas imponen barreras en cada paso que se marca para su cancelación. En Europa o estados Unidos, por citar ejemplos, dijo que esos servicios ofrecen la compra con un botón, pero también ofrecen la misma facilidad para que con un botón se pueda cancelar, todo lo contrario, en México. La regulación va a eliminar verdaderos dolores de cabeza al usuario que termina aceptando ante tantas trabas.
Jachavez77@yahoo.com