• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huachicoleo, corrupción y psicoanálisis

Redacción Por Redacción
12 enero, 2019
en José Antonio Lara Peinado
A A
0
7
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enfrentar la corrupción en un país en donde este problema se institucionalizó es algo en verdad complicado. Las redes de impunidad construidas desde los gobiernos de Fox, Calderón, Peña, (por citar algunos) incluyen funcionarios, empresarios, líderes sindicales, transportistas, técnicos, ayudantes, contadores, políticos, medios de comunicación, columnistas, reporteros, y gente obviamente del pueblo; son estructuras de impunidad que funcionan casi como sectas, de ahí su peligrosidad y alcance.

Toda está gente han dejado de recibir dinero, y la reacción que han tenido es del tamaño de la impunidad con la que vivían, son intereses tan fuertes que incluso desde algunos medios de comunicación se cuestiona la estrategia sugiriendo que se permita el robo de combustible, columnistas políticos hablan de la falta de inteligencia, o de lo apresurado, de la decisión, sin embargo, esos mismos guardaron silencio y fueron cómplices del saqueo descomunal que ahora nos crea dolores de cabeza.

Pero el asunto todavía se complejiza más, en la psique de muchos Mexicanos se han instalado ideas egoístas que destruyen la colectividad, la cooperación, la solidaridad, si bien es cierto es de reconocerse la solidaridad del pueblo en las tragedias naturales a las cuales nos hemos enfrentado, también es de criticarse que muchos viven en medio de la impunidad y trabajan para construir entornos de corrupción en donde poco importa el daño que se le hace a su comunidad, o al país.

La corrupción proporciona a los sujetos una sensación de bienestar que les da seguridad y motiva un cierto narcisismo muy enfermo, el goce de saber que se engañó, se timó y se corrompió a otros pareciera ser el goce del perverso, la ausencia de eso de la ley se hace presente.

Carentes de estructura materna y función paterna, desposeídos desde la infancia de pulsiones de vida, muchos Mexicanos prefieren robar y que les sigan robando a dejar su auto o formar filas, mantener a toda costa su patológico goce derivado de la tranza y la corrupción es algo que no están dispuestos a dejar en tanto esa tranza y esa corrupción son ahora su parentalidad perdida y anhelada.

Por eso es tan complicada la situación, se empieza a combatir la corrupción y eso es aplaudible, el problema es como poder impactar la psique de miles de Mexicanos que durante años han vivido inmersos en el goce escatológico de robar y tener, (fantasía infantil muy perversa), no pueden renunciar a la impunidad y la corrupción porque estarían renunciando también a un principio de fantasía para entrar a un principio de realidad, que para ellos es insoportable en tanto la realidad viene acompañada del límite y de la ley.

Los verdaderos huachicoleros, los corruptos, los impunes, tienen una patológica estructura en donde la Perversión, el delirio y la corrupción se combinan para dar por resultado una personalidad muy sociópata en donde el fin es la renegación de la ley. ¿Cómo empezar a combatir la corrupción desde ahí? Me parece un problema que hay que empezar a resolver para que lo que se está haciendo desde el Gobierno pueda ser en verdad benéfico para este país.

Dr. Psicoanalista José Antonio Lara Peinado

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mando de la Guardia Nacional que sea civil y una institución civil policial: diputado Mario Delgado

Siguiente noticia

Autonomía a la carta

RelacionadoNoticias

José Antonio Lara Peinado

Fases emocionales de la pandemia COVID19

4 abril, 2020
José Antonio Lara Peinado

Coronavirus, primeros auxilios emocionales

25 marzo, 2020
José Antonio Lara Peinado

Tiempo de miserables. (Comen Santos y cagan diablos)

14 marzo, 2020
José Antonio Lara Peinado

Violencia y tragedia en Torreón

14 enero, 2020
José Antonio Lara Peinado

Lo bestial y lo ominoso en Sinaloa

21 octubre, 2019
José Antonio Lara Peinado

Lo Siniestro y la realidad de México

5 agosto, 2019
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Autonomía a la carta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.