• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Humor involuntario y mitomanía de Gálvez

Redacción Por Redacción
3 abril, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, alega a su favor las buenas intenciones que tenía con la fallida campaña que emprendió en redes sociales, utilizando arbitrariamente el logotipo del Instituto Nacional Electoral, para advertir a la ciudadanía del uso condicionado de los programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación durante la campaña electoral que ya agotó su primer mes y, salvo su mejor opinión, también saturó a una parte del electorado con su bombardeo televisivo, radiofónico, impreso y digital.

Pero la señora X olvida, como buena católica que dice ser –y para ratificarlo el clero político de Guanajuato cerró filas en torno a ella de manera abierta, cínica, sin que Gobernación todavía diga nada–, que de buenas intenciones está empedrado el camino del “infierno”. Y en política se juzgan los resultados en primer término y no tanto las intenciones.

Después del niño ahogado, del estúpido desplante autoritario de utilizar “el emblema (que) está registrado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”, como alegó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE –integrada por los censores del presidente de México, Claudia Zavala, Rita Bell y Arturo Castillo–, la representación de Acción Nacional en el INE pidió a la consejera presidenta Guadalupe Taddei una “campaña de blindaje electoral” para que se difunda que los programas sociales son de los mexicanos y que Morena deje de “promover la idea de que si no votan por sus candidatos se los van a quitar”. Lo registro otra vez, durante las muchas visitas que recibí de los servidores de la nación, ninguno me solicitó a cambio si siquiera un vaso de agua. Pero Gálvez promete desaparecerlos porque sueña con habitar “las cabañitas” de Los Pinos.

Con humor involuntario, Gálvez Ruiz sostuvo desde la tierra de la dinastía de los corruptos Yunes, “Me regañaron porque usé una imagen con el logo del INE –como lo hizo antes con la trasnacional Starbucks que enseguida la desmintió–, yo diría que es más grave que Morena haga uso del dinero público para promover una candidata, y sí le pido al INE que me dé la cita que le solicité porque ya hay un antecedente de una campaña del INE”.

Por supuesto que como es la tónica de su campaña y su deshilvanado discurso simplón, no aportó ninguna prueba. Tampoco lo hizo al “denunciar” que la candidata veracruzana Rocío Nahle compró una casa de 50 millones de pesos, los colegas la abordaron y sólo supo decir: “bueno, eso dicen que vale la casa, no soy valuadora pública”.

Más lo que se acumule y seguramente será mucho más revelador de la desesperación y la mitomanía de la senadora (plurinominal) todavía con licencia y también de sus asesores o integrantes del llamado “cuarto de guerra” y que acaban de cosechar un duro revés con la campaña negra en base a más de 170 millones de bots en redes sociales para vincular al presidente Andrés Manuel y Claudia Sheinbaum con el narcotráfico. Tan cerca que tiene Bertha Xóchitl a Felipe Calderón, pues lo recibió en Madrid con los hilarantes rótulos de “La Chingona” y “El Chingón”. Tanto es así que él vive allá y ella no logra repuntar en las preferencias ciudadanas a pesar de su “carisma y autenticidad”.

Campaña que Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz tuvo el innecesario desplante de justificar y defender con una bravuconería cada vez más frecuente, misma que sólo evidencia desesperación y también incapacidad para enmendarle la plana a la troika partidista y los “estrategas” Jorge Germán Castañeda y Héctor Aguilar Camín.

Acuse de recibo

Tome usted nota de la invitación de la doctora Muna Dora Buchahín: “Estimado Eduardo. Gracias por tus utopías, que siempre leo con atención y diversión. Quiero compartirte que el próximo 10 de abril a las 7:30 pm, estaré presentando mi libro La casa sucia, en la librería El Péndulo de Polanco, junto con Humberto Musacchio que generosamente prologó el libro. Ojalá puedas acompañarnos tanto tú, como tus colegas. Me dará gusto saludarles. Cuídate”… “Gracias y saludos”, dice Ana Isabel Sanz, desde Sevilla, España, por el texto Hartos de las triquiñuelas de Alito en Madrid, https://lado.mx/noticia.php?id=15488811 (…) En tanto que Bertha Adriana Ibarra apunta desde el texano Valle del Río Grande: “Buenas tardes Eduardo. “¡Válgame Dios que delicaditos salieron después de que ellos hablan barbaridades!”, a propósito del texto https://mxpolitico.net/prohibido-hablar-de-oligarquia-corrupta/ (…) Desde Tailandia, Cuauhtémoc Villamar envía “Abrazos y felicitaciones por tu columna, con opiniones bien fundamentadas”… Y Pedro Gellert F. aporta “5 apuntes sobre la legitimidad democrática y popular del proceso electoral que se desarrolla en la República Bolivariana de Venezuela. “1. Trece (13) candidatos respaldados por treinta y siete (37) organizaciones políticas cumplieron con todos los requisitos de ley, se inscribieron efectivamente ante el Consejo Nacional Electoral”. Quedan pendientes cuatro puntos.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Deseo y realidad

Siguiente noticia

¿Elecciones pacíficas y tersas?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Lima, Santo Domingo y Washington

6 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Atrapados en los cambios de regímenes

4 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Elecciones pacíficas y tersas?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.