• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hundir al campo…¿por qué?

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

¿El gobierno de la 4T les juega el dedo en la boca a los productores agrícolas nada más? Por qué. ¿Cuál es el objetivo que busca y pretende alcanzar el gobierno de Claudia Sheinbaum con su negativa de responder a las demandas de los agricultores y transportistas?

Más de 200 reuniones y los productores agrícolas no reciben un compromiso de apoyo a sus demandas por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿ Qué se busca o se pretende?

Ayer, fueron más de 5 horas de reunión. Los líderes agrícolas de diferentes regiones del país una vez más volvieron a exponer la situación de la agricultura mexicana, sobre todo, de la agricultura comercial que es la que produce la mayoría de los alimentos que consumimos.

Cinco largas horas en las cuales los funcionarios del gobierno federal encabezados ahora por César Yáñez, Subsecretario de Gobernación y ya no por su titular Rosa Isela Rodríguez -la que los amenazó con demandas penales- solo los escuchó como oír hablar a un loco.

No le interesaba anotar nada, no le interesaba entender el por qué de su lucha, las estadísticas de la situación real que vive el campo mexicano, los programas que este régimen desapareció y los sumergió en el abandono y en una profunda crisis a la agricultura. Nada de eso le interesó escuchar porque no llevaba ni el interés ni la instrucción de darles respuesta.

Tras largas cinco horas de hablar, de exponer por parte de los líderes agrícolas le tocó el turno al único orador de parte del gobierno. César Yáñez solo habló para decirle a los productores que para iniciar a dialogar, hablaran a sus estados y ordenaran la liberación de las casetas, aduanas y se reanudara de inmediato el libre tráfico. Eso fue todo.

Los productores le dijeron que si, que eso justo buscaban, pero que primero les dijeran cuáles de todas las demandas expuestas tendrían solución y compromiso de atender por parte del gobierno.

César Yáñez no se comprometió a nada y repitió que ordenarán la liberación de las carreteras. Ahí los productores entendieron que solo les estaban jugando el dedo en la boca y abortaron la reunión. La tensión creció en las carreteras.

Los bloqueos van para largo…¿cuánto tiempo? Hasta que se cansen y se desanimen. Ese es el mejor escenario y objetivo del gobierno.

Cuando los productores y transportistas caigan, ya no habrá marcha atrás en la ruta dictatorial que sigue este régimen y entonces si, ya ningún sector social significará mayor riesgo para que el gobierno haga y deshaga lo que le venga en gana. “Aguanten, aguanten” era y es la recomendación de López Obrador a sus gobernadores y funcionarios.

Una sociedad derrotada y desanimada es lo que más les conviene. Les cae como anillo al dedo.

Lo que dejen de producir los productores mexicanos se suple con importaciones las cuales se han disparado e incrementado durante los últimos 7 años.

En tan solo 7 años, México pasó de ser el mayor productor de maíz blanco del mundo a ser el mayor importador del mundo de maíz amarillo y transgénico “destinado para uso industrial”. Bueno, eso dicen.

México pasó de importar 13 millones de toneladas de maíz en el 2018 a 23.6 millones en 2024.

Esto responde a una producción nacional estancada, sin estímulos oficiales y abandonado a su suerte.

Esos son números oficiales que pintan la realidad que viven los productores mexicanos.

¿Entonces por qué jugarle el dedo en la boca los productores y no darles solución? Ahí está la cría, como dicen los hombres del campo.

1.-Desde el arribo de los líderes agrícolas a la reunión con funcionarios del gobierno federal, el comité de recepción lo decía todo. Los integrantes no eran para darles una solución.

Ya no estaba el Secretario de Hacienda, Edgar Amador y tampoco estaba la titular de la SEGOB, Rosa Isela Rodríguez quien los venía atendiendo. Solo estaba, Cesar Yáñez, un segundo de a bordo, funcionarios de segundo nivel de la Conagua y un Secretario de Agricultura Julio Berdegué reducido a nada y sin capacidad de decisión.

Con solo ver la comitiva oficial que los esperaba, el resultado ya estaba a la vista. Aún así, los líderes agrícolas volvieron a repetir durante cinco horas cuáles son sus demandas.

2.-Una vez terminada la reunión, los productores anunciaron que radicalizarán aún más las protestas y permanecerán los bloqueos de carreteras y aduanas. ¿Cuánto tiempo aguantarán los productores en las carreteras si no hay un apoyo solidario de toda la sociedad y con un gobierno adueñado de una narrativa en la que sataniza su demanda?

Ahí está la cría.

Tal como se lo advirtió Alfonso Durazo -gober de Sonora- a Baltazar Valdés. “Ocuparán el respaldo de la gente”, si no lo tienen, el movimiento se fregó y con él, todo el país. El gobierno habrá ganado la batalla solo por aguantar y ser indiferente a los productores y a las víctimas de su movimiento.

3.-Hoy la presidente Sheinbaum una vez más insistió en que el movimiento de los productores no parte de una demanda legítima y aún así, muestra su disposición de escucharlos y tenerles un mesa de diálogo permanente. ¿Y en realidad no es legítima la lucha de los productores? Para la presidente no, y ahí está el mayor obstáculo.

4.-Lo cierto es que la tensión crecerá en las carreteras del país y el gobierno no será responsable de lo que en ellas pase. No se hará responsable. ¿Y entonces quién será el responsable? Pues, en la narrativa el gobierno le está ganando la batalla a los productores.

Por lo pronto, no hay solución y las carreteras seguirán bloqueadas.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Triste final de la Mexicana Miss Universo Fátima Bosh. Una corona cuestionada que cae de su cabeza y se hace pedazos en en el suelo de la corrupción mexicana.

Hoy se sabe, que Raúl Rocha, el mexicano dueño de Miss Universo, fue detenido por Huachicol y tráfico de armas para apoyo al narcotráfico.
Pero lo que son las cosas. El ahora acusado, acordó con la FGR ser su testigo protegido.

Pero aún hay más. La orden de aprehensión en contra del dueño de Miss Universo se dio desde el pasado mes de septiembre y aún así se le dejó libre para que realizara el certamen.

Hoy el empresario ya acordó con la FGR dar nombres y todo lo que implique la operación de la red de Huachicol.

¿Si no era el papá de Fátima Bosh quién le dio el contrato de 745 millones de pesos al dueño de Miss Universo; entonces quién se lo autorizó y se lo dio?

Ahí está el detalle.

Vale más “aprehenderlo” volverlo testigo protegido para que siga libre y desviar la atención antes de que salgan los nombres que peligraban con salir.

A poco no.

OTRO PASITO.- Ahora le toca el turno a Imelda Castro. Ahora es el centro de los ataques para impedirle su pase a la gubernatura de Sinaloa. La acusan en medios de ser la candidata del Narco y se le presenta una denuncia más ante el IEES por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos, ahora presentada por el Diputado local de MC Sergio Torres.

Todos los caminos conducen a Roma.

Nomás falta que la siguiente la presente el PRI.

Todos abrevan del mismo manantial.

Lo advirtió un conocido político. El mayor enemigo de Imelda será su falta de carácter. No lo tiene para pelear una posición tan importante. Cuando llegue su momento se la comerán viva.

¿Y ya llegó ese momento? ¿Le veremos un carácter que hasta hoy no ha mostrado? ¿Volverá a correr a los brazos del Gober Rocha?

Habrá que estar pendientes.

UN PASITO MÁS.- ¿A poco si viene la revancha del Tigre? Están convocando a bloquear las carreteras para impedir que los camiones que transporten a los acarreados al mitin de la presidente Sheinbaum a realizarse el próximo 6 de diciembre, puedan llegar al Zócalo capitalino.

¿Llenaría el zócalo la presidente sin acarreados?

Será interesante saberlo.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El trabajo no renumerado domestico genera 8 billones de pesos anuales

Siguiente noticia

¿Educación o simulación? La eterna deuda con Veracruz

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Productores “calientes” y gobierno “frío”

25 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

México en el Caos

24 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El gran despojo

22 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Claudia aceita la maquinaria Morenista

21 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Se va el Mazatlán F.C…Otro golpe a Sinaloa

20 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mexicanos…Buscar Justicia en EU

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Educación o simulación? La eterna deuda con Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.