• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huracán Otis se convirtió en el segundo más catastrófico en México

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estimó que el costo del huracán Otis alcanzó los 1,745 millones de dólares con el 90% de los incidentes contabilizados, posicionándose como el tercer siniestro más caro de la historia y el segundo entre los ciclones devastadores.

En conferencia de prensa, la directora del organismo, Norma Alicia Rosas, detalló que todavía falta un 10%, sin embargo, dijo que Otis está lejos de la pandemia por Covid-19 que representó 3,473 millones de dólares.

De acuerdo los datos más actuales de la AMIS, Otis se ubica como el segundo huracán más catastrófico en el país, superando a Odile, cuyo impacto alcanzó los 1,460 millones de dólares, pero por debajo de Wilma con 2,714 millones de dólares, que es el segundo más caro.

La directora de AMIS dijo que difícilmente el huracán Otis superará en impacto económico a Wilma, ya que si bien falta la valuación de infraestructura asegurada, la diferencia entre ambos eventos aún es significativa.

La AMIS dijo que hasta el momento el avance de pagos es de 17% y en bienes habitaciones de 10%; además, han realizado pagos al sector hotelero por más de 1,404 millones de pesos, con un promedio de 15 millones de pesos por siniestro.

Asimismo, la representante de las aseguradoras detalló que han registrado 29,680 siniestros hasta el momento, de las cuales el 59% corresponden al seguro de daños y 41% a automóviles.

La directora de la AMIS dijo que después del siniestro en Acapulco, sí se está generando un poco más de conciencia en asegurar bienes, el zonas como la Ciudad de México, ante la frecuencia de sismos.

De hecho, el sector asegurador ha recibido reportes por una estimación de pago de 31,900 millones de pesos, cifra que tendrá ajustes en función de valuaciones aun en curso.

Se tienen 13,827 viviendas con reporte por daños, lo que representa 9 mil 388 millones de pesos, en lo que respecta a los automóviles se tienen 12,134 reportes de siniestro por un monto estimado de 711 millones de pesos.

En cuanto a hoteles, dijo que hay 94 reportes de reclamaciones por un monto de 8,178 millones de pesos. Mientras que en el giro marítimo son 203 embarcaciones con reporte por un monto de 883 millones de pesos.

Del total de anticipos y pagos que ha generado el Sector Asegurador, 43% corresponde a giros de hoteles que contaban con pólizas de cobertura por riesgos hidrometereológicos, añadió.

jpob

►La entrada Huracán Otis se convirtió en el segundo más catastrófico en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Homicidios bajan un 0.04% anual en noviembre, el menos letal en 7 años

Siguiente noticia

AMLO no irá a informe de Norma Piña al frente de la SCJN, enviará a Luisa María Alcalde

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO no irá a informe de Norma Piña al frente de la SCJN, enviará a Luisa María Alcalde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.