• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huracanes

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2023
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Magno Garcimarrero

 

El huracán con el nombre de Janet llegó el 28 de septiembre de 1955, fue para México, el peor del siglo XX, si bien las montañas de la sierra de Chiconquiaco lo atajaron, los estragos fueron cuantiosos al momento; además los escurrimientos del tremendal de agua que dejó, hicieron crecer los ríos que bajaron matando gente y cabezas de ganado, derrumbando construcciones, desgajando cerros, anegando pueblos, derribando puentes, volteando vados y sembrando el desamparo en los damnificados de siempre.

En los ranchos dedicados al beneficio de café y caña en la zona misanteca, subió tanto el agua que se regaba por las ventanas de las bodegas y las casas. Los ríos normalmente mansos que pasaban con un rumor de agua bendita, con la fuerza del Janet roncaban como un hato de demonios sueltos.

Todos los pobladores sin distinción de edades o género, se aprestaron a los trabajos de restauración, una vez que había llegado la calma.

En Jalapa llovió sin parar veintidós días. Comenzó con una granizada nocturna que dejó las calles y baldíos blanqueados con más de dos cuartas de hielo de bolas del tamaño de un puño.

La lluvia hacía brillar la piedra de las calzadas que entonces, todavía no habían sido arrasadas por el concreto de la obra pública oficial.

Y es que el Janet era el tercer meteoro que había pegado en ese mes en el litoral y en la llanura costera de la región; antes tronaron el Gladys y el Hilda, menos cruentos que el tercero, pero la suma de esa trinca infernal fue devastadora.

No recuerdo que nadie le echara la culpa del huracán al presidente Adolfo Ruiz Cortines.

Hasta ahora, sólo se sabía de otro huracán peor que el Janet: cuenta el historiador Manuel B. Trens, que la noche del viernes dos de septiembre de 1552 la Vera Cruz erigida a orillas del río Huitzilapan, (de los colibríes) sufrió el embate de un huracán tan destructor, que hizo que la ciudad fuera abandonada.

Una vez que pasó el susto, los jarochos de entonces tramitaron y lograron el concilio y autorización del rey, para erigir la ciudad de Veracruz donde está ahora, frente a San Juan de Ulúa, dejando el viejo enclave con el nombre de La Antigua Vera Cruz, hoy conocida simplemente como La Antigua.

No se sabe si entonces, alguien le echó la culpa del huracán al virrey Antonio de Mendoza.

M.G.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Andrés Manuel…Los juegos del hambre y El ya merito

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Polimorfia presidencial y embustes

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

La hora del ahora

25 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Décimas de el tuerto

20 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Camellada

4 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Lluvia de otoño

27 septiembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Chepa en el grito

20 septiembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Miguel Hidalgo

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Polimorfia presidencial y embustes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.