• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IA en ciberseguridad: retos y oportunidades

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2024
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La integración de la inteligencia Artificial (IA), el Machine Learning (ML) y el aprendizaje profundo en el ámbito de la ciberseguridad marcan un hito crucial en la evolución de la protección digital. A medida que la tecnología avanza, nos acercamos a la posibilidad de complementar las funciones humanas con herramientas más eficaces y especializadas. En este contexto, el Machine Learning se erige como la disciplina más destacada hasta la fecha en ciberseguridad.

La propia ciberseguridad, tradicionalmente respaldada por la interacción humana, se enfrenta a desafíos recurrentes como errores en la configuración y la fatiga de alertas. Aquí es donde la IA y el ML entran en juego como soluciones potentes. La automatización inteligente y adaptativa se presenta como una respuesta clave para abordar estas debilidades, proporcionando asesoramiento oportuno y mitigando problemas en tiempo real.

El tiempo de respuesta ante amenazas emerge como una métrica esencial, y la IA destaca al mejorar la capacidad de los equipos para gestionar ataques rápidos y automatizar procesos de seguridad. La identificación y predicción de amenazas también se benefician del ML, destacando elementos comunes entre nuevas amenazas y ataques anteriores.

La capacidad de dotación de personal se ve transformada por herramientas basadas en IA, reduciendo la dependencia de equipos densos y generando ahorros en costos y tiempo. La adaptabilidad de los algoritmos altamente capacitados ofrece soluciones personalizadas, superando las limitaciones de la formación humana.

Al explorar el papel de la IA en la ciberseguridad, se destaca que, aunque los sistemas autónomos aún no son generalizados, la IA puede interpretar patrones establecidos por algoritmos de aprendizaje automático. Sin embargo, se enfatiza que la verdadera IA autónoma es un objetivo a largo plazo.

El ML, por otro lado, se presenta como una herramienta sólida en ciberseguridad, enfocándose en la “precisión”. Sus diversas formas de implementación, como la clasificación de datos, clústeres de datos y cursos de acción recomendados, demuestran su versatilidad en abordar desafíos específicos.

Ejemplos concretos ilustran cómo el ML se aplica en la práctica, desde la clasificación de datos para cumplir con regulaciones de privacidad hasta perfiles de seguridad del comportamiento de los usuarios. Sin embargo, se reconoce que el futuro de la ciberseguridad presenta desafíos, como la necesidad de conjuntos de datos y expertos en IA y seguridad de la información.

Habrá que resaltar tres consejos para abordar el futuro de la ciberseguridad: invertir en tecnología avanzada, complementar equipos con IA y ML en lugar de sustituirlos, y actualizar periódicamente políticas de datos para cumplir con la legislación en desarrollo.

Además, se exploran los retos emergentes en la ciberseguridad de sistemas de IA, abordando desafíos organizacionales, técnicos y de investigación. A pesar de estos desafíos, se destaca la tendencia creciente hacia la complejidad en la seguridad de sistemas de IA, con numerosas herramientas e innovaciones disponibles para enfrentar estos retos. En última instancia, aunque hay obstáculos, la ciberseguridad en entornos de IA presenta un horizonte prometedor hacia la protección digital avanzada.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Habrá tiro en el Senado!

Siguiente noticia

La tómbola del fuero

RelacionadoNoticias

Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La tómbola del fuero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.