• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La inteligencia artificial (IA) es parte del día a día: ya toma decisiones en varias organizaciones de vital importancia. No obstante, su creciente presencia también atrae riesgos que no pueden pasarse por alto: desde sesgos invisibles hasta fallas de seguridad o incumplimientos legales. Frente a este panorama, la firma de análisis Gartner propone un marco llamado IA TRiSM (Inteligencia Artificial Gestión de Confianza, Riesgos y Seguridad), que busca asegurar que los sistemas de IA funcionen con responsabilidad, transparencia y alineación con las normas vigentes.

IA TRiSM aborda todo el ciclo de vida de los modelos de IA, desde su desarrollo hasta su operación, monitoreo y eventual desactivación. Sus componentes clave incluyen la gobernanza -con políticas claras y documentación transparente-, el reconocer cómo y por qué una IA toma decisiones, la seguridad ante ataques o filtraciones, la gestión del riesgo algorítmico y el cumplimiento de normativas de privacidad.

La propuesta de valor es clara, Gartner señala que hasta 2026, las organizaciones que operen con marcos de IA TRiSM lograrán una mejora del 50% en la adopción de sus modelos de IA, al tiempo que reducen los resultados negativos imprevistos. Esto se traduce en una ventaja competitiva: más confianza del usuario, menos errores costosos, mayor cumplimiento legal y reputación protegida.

La implementación de IA TRiSM es especialmente relevante en organizaciones que utilizan IA para automatizar decisiones críticas, como bancos, hospitales, instituciones públicas o plataformas de reclutamiento. Su aplicación se apoya en herramientas como Tarjetas Modelo, herramientas de explicabilidad y monitoreo continuo.

La inteligencia artificial ya forma parte de decisiones que afectan la vida de millones de personas. Por eso, marcos como IA TRiSM no deberían verse solo como una solución técnica, sino como una necesidad ética y estratégica. No se trata únicamente de lo que la tecnología es capaz de hacer, sino de establecer límites claros sobre lo que debe hacer, con base en principios de confianza, transparencia y responsabilidad.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No me asusta enfrentar la autoridad; te hablan Javier May

Siguiente noticia

Andy no entiende

RelacionadoNoticias

Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Andy no entiende


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.