• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IBD y sector privado unen esfuerzos para generar estudios sobre seguridad

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2019
en Política
A A
0
14
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).- El Instituto Belisario Domínguez firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Seguridad Privada A. C., a fin de promover el intercambio de conocimientos.

Seguridad privada debe ser un complemento y no un sustituto de la seguridad pública.

El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) suscribió este miércoles un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C. (CNSP), con el fin de promover la investigación, el intercambio de información y la impartición de talleres, cursos y conferencias en materia de seguridad.

Por parte del IBD, su secretario técnico, Rodrigo Ávila Barreiro, a nombre del senador Miguel Ángel Osorio Chong, presidente de este instituto, celebró la suma de esfuerzos entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la sociedad civil para contribuir a la seguridad ciudadana.

El funcionario subrayó que la seguridad privada implica abordar cuestiones complejas como el uso de armas, los problemas regionales, las facultades concurrentes entre los tres niveles de gobierno y la capacitación del personal de seguridad privada.

En ese sentido, manifestó el compromiso del IBD de abrir y enriquecer la discusión sobre la Ley General de Seguridad Privada, aprobada por el Senado en abril de 2018 y actualmente pendiente en la Cámara de Diputados.

En su participación, la directora general de Difusión y Publicaciones del IBD, Martha Patricia Patiño Fierro, expresó que el convenio con el sector de la seguridad privada representa la oportunidad de ampliar los conocimientos y líneas de investigación del IBD, a través de una alianza estratégica que permitirá trabajar soluciones de largo plazo para el problema de la inseguridad.

“La seguridad privada debe ser complementaria a la seguridad pública, no un sustituto, por lo que la colaboración resulta fundamental, sobre todo cuando se trata de legislar y tomar decisiones públicas”, dijo la funcionaria.

El presidente del CNSP, Raúl Sapien Santos, por su parte, señaló que la seguridad privada ha logrado conformarse como un sector que contribuye al proyecto de nación. Destacó que la alianza con el IBD traerá consigo la creación de un grupo de trabajo para impartir cursos, así como la promoción de la cultura de la legalidad, la denuncia ciudadana, la prevención del delito y la igualdad de género.

“Con este convenio, adoptamos una gran responsabilidad y compromiso con el IBD y con la sociedad”, enfatizó el titular de la asociación que desde hace 23 años funge como órgano de representación, formación y consulta de las empresas de seguridad privada en nuestro país.

El evento también contó con la participación de Carlos Juárez Cruz, director del Instituto para la Economía y la Paz, quien dijo que la paz y la violencia son fenómenos complejos que pocas veces se abordan con investigación y datos. En ese sentido, celebró que las instituciones que tienen información de seguridad, públicas y privadas, generen y compartan información sobre los fenómenos delincuenciales.

AM.MX/fm

The post IBD y sector privado unen esfuerzos para generar estudios sobre seguridad appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Finiquitar contratos del NAIM costó 75 mil mdp al país: SCT

Siguiente noticia

Postula el Congreso de Zacatecas a Eulalia Guzmán para recibir la Belisario Domínguez

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Postula el Congreso de Zacatecas a Eulalia Guzmán para recibir la Belisario Domínguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.