• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ibuprofeno y diclofenaco incrementan el riesgo de sufrir un paro cardiaco

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlMomentoMX).- El consumo de analgésicos como el ibuprofeno o el diclofenaco aumenta el riesgo de sufrir un paro cardíaco, reveló un estudio realizado por cardiólogos del hospital universitario de Gentofte, en Dinamarca.

“Al permitir que estos medicamentos se vendan sin receta y sin consejo médico ni limitaciones, se transmite a la opinión pública la impresión de que son seguros”, destacó el cardiólogo Gunnar Gislason.

Sin embargo, el experto y su equipo investigaron las consecuencias de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), entre los que también se incluyen el naproxeno, el rofecoxib o el celecoxib.

Para el estudio se usaron datos de los casi 29 mil pacientes que sufrieron un paro cardíaco en Dinamarca entre 2001 y 2010. De ellos, 3 mil 400 habían tomado analgésicos hasta un mes antes (en mil 100 de los casos ibuprofeno y en 545, diclofenaco).

El resultado, publicado por el European Heart Journal, es que el consumo de diclofenaco aumentó la probabilidad de paro cardíaco en un 50 por ciento. En el caso del ibuprofeno, el riesgo era un 31 por ciento.

“Los resultados sirven para recordar que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) no son inofensivos”, señaló Gislason. Por eso, los pacientes con enfermedades cardíacas deberían evitarlos, pues entre los efectos de estos medicamentos sobre el sistema cardiocirculatorio figuran problemas con las plaquetas que derivan en la formación de coágulos.

Además, el experto recomendó a las personas sin estos problemas no tomar más de mil 200 miligramos de ibuprofeno al día y evitar el diclofenaco.

Los AINE son un grupo de fármacos que reducen los síntomas del dolor, la fiebre y la inflamación. En algunos países europeos, estos medicamentos no sólo se venden en farmacias, sino que también están disponibles en supermercados.

AM.MX/dsc

The post Ibuprofeno y diclofenaco incrementan el riesgo de sufrir un paro cardiaco appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras fuga de reos, no localizan a jefe de seguridad del penal de Culiacán

Siguiente noticia

No habrá bancos abiertos este lunes

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

No habrá bancos abiertos este lunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.