• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identifican la tribu donde nadie muere de un infarto

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo (AlMomentoMX).- Los indígenas chimanes de la Amazonia boliviana, una cultura que basa su alimentación en la horticultura y la recolección, son el grupo humano con mejor salud arterial que se ha detectado hasta ahora, reveló un estudio publicado en la revista científica The Lancet.

Según investigadores de diversas universidades estadunidenses, los chimanes tienen una dieta baja en grasas saturadas y alta en carbohidratos no procesados, ricos en fibra, por lo que tienen una  limitada incidencia de las dolencias coronarias.

Además, el consumo de animales salvajes y pescado, la ausencia de tabaquismo y la continua actividad física de ese grupo humano pueden haber ayudado a frenar el endurecimiento de las arterias con la edad.

El trabajo señala que a pesar de que las condiciones de vida de los chimanes son distintas a las de la “sociedad contemporánea”, ciertos elementos de su estilo de vida son “transferibles” y podrían contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Asimismo, el estudio subraya que los indígenas bolivianos pasan cerca del 90% de su tiempo de vigilia ejerciendo alguna actividad, como cazar, recolectar y pescar. Mientras que su dieta incluye un 72% de carbohidratos en forma de arroz, plátano macho, yuca, maíz, frutos secos y frutas, y las proteínas, en gran parte de origen animal, representan el 14% de su ingesta.

Las conclusiones del trabajo, elaborado por cinco universidades estadunidenses, se basan en un estudio observacional en el que los investigadores visitaron 85 poblaciones de los chimanes entre 2014 y 2015. Evaluaron a partir de tomografías computerizadas la salud coronaria de 705 adultos de entre 40 y 94 años, así como su peso, ritmo cardíaco, presión arterial, niveles de glucosa, colesterol e inflamación.

Cerca de nueve de cada 10 de las personas estudiadas (596 de esos 705 adultos, el 85%) no presentaron ningún síntoma asociado al riesgo de sufrir problemas cardíacos, mientras que el 13% tenían un riesgo bajo y el 3% un riesgo moderado o alto.

La baja incidencia de los problemas arteriales se mantiene al analizar únicamente a los adultos mayores de 75 años: el 65% presentaban un riesgo mínimo y el 8% un riesgo moderado o alto. Siento estos resultados los más bajos registrados hasta ahora para un grupo de población particular.

Los investigadores subrayaron que en más de la mitad de los indígenas estudiados (360 de 705 individuos, el 51%) se registraron altos niveles de inflamación, un cuadro que no parece incrementar su riesgo de problemas cardiovasculares.

“La creencia convencional es que la inflamación incrementa el riesgo de dolencias cardiacas. Sin embargo, la inflamación más común entre los chimanos no está asociada a un aumento de ese riesgo. Podría ser el resultado de una alta incidencia de infecciones”, explicó Randall Thompson, cardiólogo del Saint Luke’s Mid America Heart Institute.

Los científicos recalcan que la naturaleza observacional del estudio impide asegurar cuál es el factor que protege sus arterias y qué parte de su estilo de vida contribuye más a su salud.

Aún así, el estudio concluye que es más probable que la protección de su sistema coronario se deba a sus costumbres, más que a factores genéticos, dado que han detectado un aumento gradual de los niveles de colesterol en paralelo con los rápidos cambios que se producen en su estilo de vida ante su contacto con sociedades modernas.

AM.MX/dsc

The post Identifican la tribu donde nadie muere de un infarto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coca-Cola y Twitter México transmitirán el Vive Latino en directo

Siguiente noticia

Universitarios, capital humano para enfrentar los grandes problemas nacionales

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Universitarios, capital humano para enfrentar los grandes problemas nacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.