• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IFT interpondrá controversia constitucional contra recorte presupuestal

Redacción Por Redacción
10 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).— Por el recorte en sus recursos, el Instituto
Federal de Telecomunicaciones (IFT) interpondrá una controversia constitucional
contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 y diversas disposiciones
relacionadas con las remuneraciones de los servidores públicos.

Para el actual ejercicio fiscal, la
Cámara de Diputados aprobó un presupuesto que contempla un recorte presupuestal
de 280 millones de pesos respecto del monto solicitado por el IFT para el
cumplimento de sus funciones, mismo que ya incluía una disminución de 14.8%
respecto al presupuesto del año anterior.

De acuerdo con el órgano regulador,
con la reducción adicional aprobada por los legisladores, la disminución en los
recursos presupuestales del Instituto es del 25% en términos nominales, en
relación al monto aprobado el año pasado y del 37.5% en términos reales
acumulado desde 2014.

El IFT consideró que para promover el
desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión; la
promoción, supervisión y regulación del uso, aprovechamiento y explotación del
espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de ambos
sectores, debe contar con un presupuesto que le permita llevar a cabo dichas
competencias constitucionales.

Por ello, el pleno del Instituto
Federal de Telecomunicaciones aprobó presentar la controversia constitucional contra
el Presupuesto de Egresos 2019 y otras disposiciones sobre remuneraciones, “por
considerar que no se ajustan a lo dispuesto por la Constitución”.  

“Con este recurso legal, el IFT busca
garantizar el ejercicio eficaz y oportuno de sus competencias, su autonomía
presupuestal en los términos establecidos en el artículo 28 de la Constitución
y contar con los recursos mínimos que le permitan su operación, utilizando los
mecanismos previstos por nuestra Constitución y con pleno respeto a las facultades
de los demás Órganos y Poderes de la Unión”, apuntó.

A través de un comunicado, el
Instituto resaltó que en los últimos años los mexicanos se han visto
beneficiados en el sector de las telecomunicaciones la población.

“Prueba de ello es que los
precios de los servicios de comunicaciones en su conjunto cayeron más de 25%, y
tan solo en telefonía móvil dicha reducción es de más del 43% en el periodo de junio
de 2013 a junio de 2018; el acceso a banda ancha móvil se ha triplicado y hoy
existe una mayor oferta de servicios de telecomunicaciones, radio y televisión,
solo por mencionar algunos”.

No solo el IFT ha visto mermados sus
ingresos con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Otros órganos reguladores afectados son la Comisión Nacional de Hidrocarburos
(CNH), encargada de supervisar a Pemex y las empresas privadas del sector
petrolero, y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), encargada de supervisar a
CFE, al mercado eléctrico y al de petrolíferos.

AM.MX/dsc

The post IFT interpondrá controversia constitucional contra recorte presupuestal appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La OEA desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

Siguiente noticia

5 cosas que te urgen saber del huachicoleo y el desabasto de gasolina en México

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

5 cosas que te urgen saber del huachicoleo y el desabasto de gasolina en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.