• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesia pide mayor atención en el combate a la pobreza

Redacción Por Redacción
23 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Desde el 2016 el Papa Francisco – cabeza de la Iglesia Católica – promovió la iniciativa e instalar en cada año “la Jornada Mundial de los Pobres” durante un día de domingo del mes de Noviembre y así, crear mayor conciencia de la población a favor de personas marginadas.

Este domingo anterior, la Iglesia Católica, dijo en su comunicado semanal que considera que la pobreza sigue siendo un flagelo que las próximas autoridades deben atender, y añadió que “los abundantes recursos que hay en Veracruz deben ser para todos”.

En su tradicional informativo, la Iglesia señaló que esa siempre será una asignatura pendiente para quienes nos gobiernan. Hoy es tiempo de voltear a ver a los que viven en la pobreza para tenderles la mano hasta que se incluyan en el desarrollo integral de nuestra patria y de nuestro estado veracruzano.

Y reconociendo que la pobreza implica entender a una condición socioeconómica que afecta el bienestar de las personas y a sus familias, y que limita el desarrollo económico en las regiones, también debe decirse que la desigualdad asoma casi de manera inmediata, pues el ingreso regional llega a estar mal distribuido, y en algunos casos las remesas esconden esas carencias en la pobreza.

Los programas sociales de las instituciones podrían incorporar actividades inter institucionales como las visitas médicas gratuitas en los sitios donde se reparten apoyos de diversa naturaleza, tratando de interpretar lo planteado por la Iglesia, previa mesa de diálogo de autoridades del gobierno y la misma iglesia,- no solo católica,- en busca de ir juntos en una tarea direccionada que nos hace corresponsables a la población en su conjunto.

Animar la atención en programas sociales deberían promoverse no solo por la Iglesia y el sector gobierno,- donde no solo cabe la Sedesol, sino también otras de las instancias oficiales,- y así hacer una convocatoria abierta a la iniciativa privada y comercio formal.

La política social debe sumar los esfuerzos de otros actores más para intentar combatir, abatir y revertir condiciones de pobreza de la población.

Y en ese sentido es que planteo la necesidad de no dejar solo en la Sedesol esta tarea, pues veo la necesidad de intentar ampliar las capacidades que generen la mejor formación de la población para encontrar la autosuficiencia económica regional, pues cada zona es diferente.

En resumen, la Iglesia y otros actores sociales podrían estar y participar más cerca de todo el engranaje de la Secretaria de Desarrollo Social y el Bienestar.

DE SOBREMESA

Al referirme a la iglesia es en un amplio sentido, y más bien sin dejar de considerar a todas las instituciones o asociaciones religiosas, y que en nuestro país hay casi 8 mil.

Y es que armonizar programas sociales para equilibrar la salud física, mental y espiritual, creo y pienso es tarea de todos

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Hace unas horas en este Café de Mañana, hablando de las playas y su contaminación, que señaló la semana pasada la Cofepris, en torno a Veracruz, Boca del Río y los Tuxtlas, me hicieron favor de recordar del norte del estado que las Playas de Tuxpan han sido reconocidas por la SECTUR con el distintivo oro por limpieza y cuidado de sus playas.

Cabe decir que Tuxpan es desde hace un tiempo, el puerto y sitio de playa más cercano a la CDMX y zona metropolitana central del país.

Y es que los resultados en los muestreos del año 2023 de la calidad bacteriológica del agua de mar en playas tuxpeñas, destacan la limpieza de Siete (7) playas de ese municipio que gobierna José Manuel Pozos Castro, Presidente Municipal.

Entre las playas más limpias de Tuxpan destacan; Playa Barra Norte, Playa Mis Amores, Playa Azul I, Playa Azul II, Playa Galindo, Playa San Antonio, Playa Barra Galindo y Playa Isla Tajín.

El norte de Veracruz también es opción en este verano y fines de semana, advierten prestadores de servicios en aquella región.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Rocío Nahle ha dicho que una de sus prioridades será mejorar la infraestructura carretera y la seguridad – no sólo en el sur – lo que serviría para potenciar y maximizar parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el desarrollo económico, portuario y ferroviario. En la región sur y olmeca ven venir una próxima reactivación de la economía.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Legitimidad femenina

Siguiente noticia

Kamala Harris gana adeptos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Kamala Harris gana adeptos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.