• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignacio Mier adelanta que las cuatro sesiones ordinarias programadas para esta semana serán largas y de arduo trabajo

Redacción Por Redacción
25 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco, informó que esta semana la Cámara de Diputados abordará diversos dictámenes en materia de fentanilo, cambios en los créditos del Fovissste, sanciones a tala, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la edición de una moneda conmemorativa del inicio de la relación México-Estados Unidos.

Adelantó que las cuatro sesiones ordinarias programadas para esta semana serán largas y de arduo trabajo, ya que se prevé concluir el segundo periodo ordinario, del segundo año de ejercicio de la LVX Legislatura el jueves 27 de abril.  

“Vamos a sesionar toda la semana. En el cierre del periodo legislativo también participa el Senado de la República y queremos facilitar el trabajo; lo acordamos el día de hoy”, apuntó en conferencia de prensa al término de la reunión del órgano de gobierno.

Explicó que en la sesión de este martes se desahogarán los dictámenes de las minutas sobre precursores químicos para el control y erradicación del fentanilo en México. 

Del mismo modo, se discutirán las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que incorporan un programa de solución definitiva para aquellas personas trabajadoras que hayan cubierto dos veces o más veces el monto su crédito otorgado, sin que esté condicionado a la edad.

Además, establece que los créditos del Fovissste se podrán reestructurar a pesos en lugar de la UMA, lo que les dará certeza de que se liquidarán en un plazo máximo de 30 años.

De igual forma, se abordará un dictamen en materia de protección al medio ambiente sobre la tala inmoderada; asimismo, “se va a aprobar la moneda conmemorativa del inicio de la relación de México con Estados Unidos.

“Mañana vamos a continuar con los dictámenes que están en este momento sesionando las diferentes comisiones; entre otros, está el de simplificación administrativa; otro muy importante para nosotros es la Ley General de Ciencia y Tecnología”.

Agregó que además se discutirá la propuesta para migrar, nuevamente, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Secretaría de la Función Pública los titulares de las unidades administrativas, “que originalmente en la Ley de la Administración Pública estaban radicados en la Secretaría de la Función Pública.

“También va a aprobar mañana la Comisión de Hacienda el impuesto de ocupación hotelera, para que se transfiera al Tren Maya y con eso garantizar un proyecto autosustentable”, añadió. 

Además, se abordará el dictamen del Código de Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, resultado “de un gran ejercicio participativo bicameral y con la amplia participación de todos los sectores”. 

Consultado sobre las afirmaciones del senador Ricardo Monreal, en el sentido de la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones, debido a la gran carga de trabajo, el legislador dijo que “en este momento no lo tenemos considerado.

“Para evitar que se congestione el Senado de la República decidimos nosotros acelerar y ampliar los horarios de sesiones en la Cámara de Diputados para que, atendiendo esta situación, estemos, a más tardar en la madrugada del martes, por la mañana del miércoles, remitiendo las minutas al Senado”.

Cuestionado sobre el dictamen que elimina la banca rural, el diputado adelantó que mañana sesiona la comisión y podría estarse aprobando el miércoles.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre si conoce el estado de salud del Presidente de la República, el diputado recordó que el secretario de Gobernación ya informó los pormenores y, como lo ha hecho antes, el titular del Ejecutivo decidió aislarse al contagiarse de Covid-19. 

“Como lo hizo en otras dos ocasiones, decidió por responsabilidad de salud pública guardarse. Está en Palacio Nacional y le confirió la responsabilidad -porque sí está en la Ley de la Administración Pública Federal- de que quien haga ‘las mañaneras’ será el secretario de Gobernación”, añadió.

jpob

►La entrada Ignacio Mier adelanta que las cuatro sesiones ordinarias programadas para esta semana serán largas y de arduo trabajo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

ONU Derechos Humanos hace un llamado para que se cumpla con la integración del INAI; Morena no escucha

Siguiente noticia

Sigue a la baja el Covid-19 en México: López-Gatell

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Sigue a la baja el Covid-19 en México: López-Gatell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.