• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2025
en Roberto Fuentes Vivar
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola
  • Juzgador pierde elecciones y apoya a refresquera
  • Salinas,  Ebrard, ciberseguridad, Dos Bocas, inversión

Roberto Fuentes Vivar

 

Uno de los actos de mayor ignominia, que demuestra cómo el Poder Judicial anterior estaba coludido con el poder económico es que ocurrió hace unas semanas, cuando un juzgador aprovecho sus últimos días de poder para favor a la transnacional Coca-Cola.

Enrique Cedillo García, Magistrado por Ministerio de Ley adscrito a la Séptima Sala Penal, derrotado en la reciente elección judicial, poco antes de dejar su cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México le concedió indebidamente a The Coca-Cola Company/Partes Relacionadas/Ejecutivos una resolución absolutoria, carente de legitimidad en torno al proceso penal que atraviesa la multinacional refresquera desde hace siete años.

El juicio inició con la denuncia penal por robo de propiedad industrial, presentada en 2018 por el empresario mexicano José Antonio Del Valle Torres ante la Fiscalía General de la República, en contra de Coca-Cola.

En agosto la refresquera fue exonerada por el magistrado Cedillo García, de manera sospechosa, después que la empresa se apropió indebidamente y reveló secretos comerciales, pertenecientes a GO GABA; bebida para mejorar el desempeño mental con ingredientes naturales, propiedad de Del Valle Torres.

Durante el proceso, Cedillo García ha actuado ilegalmente en contra de diversas resoluciones emitidas, a lo largo de estos años, por jueces de control adscritos al Poder Judicial de la Ciudad de México, la más relevante, fue la emitida en agosto de 2022, donde revocaron el  “No Ejercicio de la Acción Penal”, determinado entonces por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Además, la Juez de Control habría solicitado, desde entonces, que dicha Fiscalía agote todas las líneas de investigación, lo cual hasta la fecha no ha sucedido.

El magistrado Cedillo García ya ha actuado de manera sospechosa en el pasado, cuando en calidad de Juez de Control liberó a Israel Uriel Sánchez, asaltante y agresor de una mujer embarazada en el Metrobús de la Ciudad de México, a pesar de existir pruebas irrefutables en contra del delincuente.

Esta batalla legal, iniciada por el emprendedor mexicano José Antonio del Valle en 2018, podría derivar en el encarcelamiento de altos ejecutivos de The Coca-Cola Company, y la reparación del perjuicio al empresario, que asciende a aproximadamente 345 millones de dólares, de acuerdo con peritaje oficial de la misma Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

A pesar de la corrupción del sistema de procuración de justicia en México que ha sufrido, en complicidad con el influyentismo de una organización transnacional con sede en los Estados Unidos, Del Valle considera que cada vez es más difícil para Coca-Cola demostrar su inocencia, y la de sus cómplices, y llegará la Justicia con el nuevo Poder Judicial.

El Magistrado Cedillo García reiteró el “No Ejercicio de la Acción Penal” en favor de Coca-Cola, como una artimaña más del antiguo poder judicial, para tratar de beneficiar a la refresquera que representa el despacho Zinser, Esponda y Gómez Mont. Este poderoso bufete jurídico, conocido por su abierto influyentismo, ligado a sobornos de casinos ilegales en la administración de Felipe Calderón, mientras su principal socio, Fernando Gómez-Mont fungía como Secretario de Gobernación.

Incluso muestra su confianza en el nuevo poder judicial para que jueces, magistrados y ministros actúen en favor de la sociedad y puedan  revertir  acciones como la cometida por Cedillo García.

Dice el filósofo del metro: la ignominia es juzgar en contra de la sociedad

 

Orden de aprehensión contra Salinas Pliego en EU

Ayer por la tarde trascendió que Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser arrestado por una deuda con la multinacional AT&T Inc.

La información fue difundida inicialmente por la agencia de noticias Bloomberg, especializada en empresas, negocios y finanzas y replicada por el portal Sin embargo.

Esta endeudamiento parece ser distinto a los 565 millones de dólares a estadounidenses tenedores de deuda, además del acumulado 74 mil millones de pesos que tiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

El empresario, que desde hace dos años se ha convertido en archienemigo del Gobierno de México, niega deber tanto a los tenedores de bonos de deuda como al SAT y tampoco reconoce la deuda con AT&T Inc., según Bloomberg.

“El ultimátum [a Salinas Pliego] sobre su arresto surgió a raíz de otra disputa relacionada con una supuesta deuda, esta vez con AT&T. La compañía compró el negocio mexicano de telecomunicaciones de Salinas en 2014 y presentó una demanda en 2020, alegando que se le debía dinero por impuestos que no pagó y que databan de la propiedad anterior. Las empresas de Salinas impugnaron esto, pero perdieron y se les declaró en desacato”, explica.

“Cuando este fallo de desacato tampoco logró recuperar el pago, la Jueza de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Andrea Masley, declaró a Salinas Pliego personalmente en desacato y le ordenó pagar a AT&T 20 millones de dólares en un plazo de dos semanas o ser encarcelado hasta que lo hiciera. La orden, no publicada previamente, también incluía a Francisco Borrego, un alto funcionario de Salinas que se desempeña como asesor general de sus empresas”, agrega Bloomberg.

Salinas y sus empresas depositaron una fianza conjunta de 25 millones de dólares antes del plazo de dos semanas establecido por Masley, pero también están apelando el fallo. Un representante de Grupo Salinas no respondió a una solicitud de comentarios de la agencia.

 

Tianguis

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que los países con los que México no tiene tratados comerciales respondan con castigos a la imposición de aranceles por parte de nuestro país, porque sería para ellos como darse un balazo en el pie. Explicó que  “nosotros tenemos una política muy abierta. Quiero decir, nuestra política comercial siempre ha sido muy favorable al comercio. Y si nos comparas con los países que no tenemos tratado, todos tienen aranceles más altos a México que los que México tiene respecto a ellos, todos. Si tú quieres vender tequila, te vas a encontrar con aranceles de 150%. ¿Cómo lo ves? Que nosotros, pues jamás”. En entrevista al término de firmar un acuerdo con Amazón dentro el programa Hecho en México, para micro, pequeñas y medianas empresas  puedan aprovechar la plataforma estadounidense para su internacional, aseguró que “no veo que haya medidas retaliatorias a esa naturaleza. Por otro lado, nosotros les compramos más. Entonces, si ponen medidas retaliatorias, pues se dan un balazo en el pie”. En cuanto las reglas de procedimiento para los paneles binacionales publicadas hoy en el Diario Oficial, indicó que esta medida no está dirigida a China ni a ningún otro país. “Son reglas de operación que tenemos que publicar, que son aplicables a cualquier caso. No tiene que ver con un país en particular”… En el marco del mes de la concientización en ciberseguridad que se llevará a cabo en octubre, Novacomp, empresa de servicios y desarrollo de tecnologías de la información que tiene consultores en 23 países de Latinoamérica y que en México encabeza Peter Kroll, advirtió que llevar cargas a un proveedor de nube sin una arquitectura y una gobernanza adecuadas puede dejar a una organización más expuesta que en su centro de datos físico. En este contexto, Peter Kroll de Novacomp agregó que, la ciberseguridad debe ser una característica de diseño, no un parche que se pone después y esto se logra a través de diagnósticos, análisis de riesgos y el cierre de todas las brechas que estén abiertas por falta de experiencia. Para Gartner Inc., la inmensa mayoría de los incidentes en nube tienen su raíz en errores de configuración, por lo que es importante tomar en cuenta que, el gasto mundial del usuario final en seguridad de la información alcanzará 213 mil millones de dólares en 2025, frente a193 mil millones de dólares de 2024; además de que el gasto aumentará 12,5 por ciento en 2026 hasta alcanzar un total de 240 mil millones de dólares… David Razú, director general de Afore XXI Banorte, nos cuenta que en 2025 el desempeño de las Siefores ha registrado rendimientos significativamente superiores a los instrumentos tradicionales, en medio de un contexto de alta volatilidad financiera y ajustes en las tasas de interés globales. Las Siefores han alcanzado un rendimiento anual de 13.92 por ciento en un plazo de un año y de 18.37 por ciento en lo que va de 2025, superando a Cetes, bonos gubernamentales, pagarés bancarios y fintechs.  Este es el reflejo de que han acumulado plusvalías por 534 mil 180 millones de pesos durante el primer semestre, cifra que ya casi iguala lo alcanzado en todo 2024, cuando se reportaron plusvalías por 556,758 millones…. La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del gobierno federal, ubicado en Dos Bocas, Tabasco, fue galardonada con el tercer lugar en la categoría de Mega Proyectos por la International Project Management Association (IPMA). El premio de la IPMA, otorgado por una de las organizaciones más prestigiosas en la materia, fue entregado el pasado 19 de septiembre en Berlín, Alemania, y destaca la excelencia en la gestión del proyecto de Petróleos Mexicanos (Pemex) superando a 149 competidores de todo el mundo. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle subió un mensaje en X donde anuncia este reconocimiento. El premio, según funcionarios que acudieron a la entrega del reconocimiento, es un reflejo de la visión estratégica y la capacidad de ejecución de Pemex, que logró posicionar a la refinería entre los tres finalistas. Este logro no solo valida el esfuerzo técnico y de ingeniería, sino que también proyecta a Tabasco en el ámbito internacional como un punto clave para el desarrollo energético… Grupo Lamosa, el segundo fabricante de cerámica más grande del mundo, líder en México y con presencia relevante en el Continente Americano y en Europa, informó sobre la construcción de una megaplanta de revestimientos cerámicos de alta productividad en el estado de Tlaxcala, México. El proyecto prevé una inversión aproximada de 200 millones de dólares durante los próximos cinco años, que será ejecutada en fases y destinada a incorporar tecnología de última generación, incrementar la eficiencia productiva y fortalecer la capacidad de atención al mercado. Con esta inversión, Grupo Lamosa reafirma su compromiso con México, al mismo tiempo que refuerza su estrategia de crecimiento rentable y sostenible, orientada a generar valor para sus clientes, distribuidores, colaboradores e inversionistas…  Grupo Rica, es una de las ocho embotelladoras de la Industria Mexicana de Coca Cola, y presentó su Estrategia ASG en un Foro de Sostenibilidad en su planta de Pachuca, Hidalgo, ante más de 3,000 colaboradores. El director general, Miguel Guizado Aguirre, subrayó que la estrategia integra y refuerza esfuerzos ambientales, sociales y de gobernanza de más de 80 años, con compromiso hacia accionistas, clientes, colaboradores, comunidades y el planeta. Nancy Leo Porraz, directora de Sostenibilidad y Fundación, detalló la estructura, acciones y metas de la estrategia, basada en un análisis de materialidad y en la participación de todo el personal como agentes de cambio. Se destacaron acciones en curso y la colaboración con aliados: PetStar (acopio/comercialización de PET posconsumo), SinCarbono (plataforma para reducir emisiones), ECOLAB (soluciones de agua, higiene y prevención) y Fundación Coca-Cola con programas como Escuelas con Agua….  Michelin, dirigida en México por Faiez Pisal, ganó el Gold Award en la categoría Best Use of Blended Learning de los Brandon Hall Group HCM Excellence Awards 2025 gracias a su PMM – Program Managers Michelin, desarrollado junto con BTS. El PMM está diseñado para fortalecer el liderazgo y las capacidades estratégicas de gestores a nivel global mediante aprendizaje híbrido (presencial + digital), metodologías activas, simulaciones y herramientas prácticas. La iniciativa impulsa la movilidad interna y consolida una cultura de aprendizaje continuo alineada con la innovación y la movilidad sostenible. De acuerdo con Isabella Candescu, Directora de Personal para México y Centroamérica, este premio confirma que invertir en aprendizaje híbrido y liderazgo acelera la ejecución de proyectos, fortalece la mejora continua, eleva la toma de decisiones y abre rutas de movilidad interna. Lo que sigue: la entrega y el intercambio de mejores prácticas entre los ganadores se realizará del 9 al 12 de febrero de 2026 en West Palm Beach, Florida… Interesante que la Universidad Intercontinental (UIC) será el escenario para la presentación del libro El Espejismo de los Likes, de los autores Raquelín Pérez, Paco Montes y Eneas Mares, este miércoles 24 de septiembre a las 13:00 horas en el marco de la Semana de la Comunicación. La obra, disponible de manera gratuita en Amazon, ofrece una mirada crítica a los fenómenos digitales que hoy definen nuestra forma de relacionarnos, informarnos y validarnos socialmente. El Espejismo de los Likes se adentra en el corazón de la cultura digital para analizar cómo las redes sociales han transformado la búsqueda de aceptación, la construcción de identidades y el consumo de contenido. Con capítulos como Redes sociales: cuando la felicidad pasó a depender de un “like”, Mi nombre es mi branding y mi branding es la felicidad y ¿Influencers o influenciadores?, los autores plantean un cuestionamiento profundo sobre el papel de los usuarios, los algoritmos y los creadores de contenido en la vida contemporánea. El libro amenaza con convertirse en imperdible por los tiempos que vivimos.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Yo Campesino / Patadas al pesebre

Siguiente noticia

De Ayotzinapa a Amilcingo

RelacionadoNoticias

Roberto Fuentes Vivar

Mala leche de la oposición y de EU

19 septiembre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

12 septiembre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Paquete humanista: más social, menos IPAB

10 septiembre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Algunas precisiones sobre el Fobaproa

8 septiembre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

El fraudulento caso de Equyton Group

5 septiembre, 2025
Roberto Fuentes Vivar

La historia negra del Banco de México

3 septiembre, 2025
Siguiente noticia

De Ayotzinapa a Amilcingo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Todos los hombres del Presidente… y él también

Claudia: toma chocolate y paga lo que debes

Crisis humanitaria inocultable

De Ayotzinapa a Amilcingo

Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Yo Campesino / Patadas al pesebre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.